(2010 DICIEMBRE 7 MARTES) El Polo Democrático es una fuerza política que aglutina a nueve corrientes que tienen más o menos las mismas tendencias. Recientemente hubo una reunión a la que asistieron ocho de esas inclinaciones, en la que  se ausentó una delegación. No llegaron a un total acuerdo y en el reporte a la prensa esperan poder llegar a dar una mayor información sobre el tema tratado. No conviene al Polo Democrático entrar en disputas intestinas que en lugar de aglutinarlos los disperse. Deben ir eliminado las humanas tendencias a figurar que tenemos todos, establecer un colador y una carrera política que sea siempre hacia adelante, impidiendo que en el juego burocrático las personas puedan desplazarse hacia atrás y hacia los lados, como se usa en todos los partidos políticos de Colombia. Si no se unen con un solo propósito, sin apetitos personales, se van a ir disolviendo poco a poco en el proceloso mar de la política colombiana
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
- 
CONTAGIADO Ana Saavedra: No se nos olvide q el resultó contagiado presisa mente fue por el en plena pandemia estuvo visitando corregient...
- 
MALETINES POR MONTONES Gilberto Tobón, en los medios, dijo: En el congreso deben estar circulando los maletines de dinero de una forma i...
- 
01 . VÍCTOR CABEZAS, es una promesa del deporte local, es integrante del equipo de fútbol GENERACIONES PALMIRANAS, que alcanzo, en l...
- 
CONTROL DE LAS DROGAS Gilberto Tobón, dijo: Los gringos tienen mecanismos de control político con las drogas. Los problemas de las dro...
- 
001 . El Gerente del único hospital que tiene Palmira dijo que pasaron de tener un saldo rojo de $12.000 millones a $2.000 millones al...
- 
ASPIRINA ULTRA 500 La que consumimos en Colombia es fabricada en Alemania. EN CAIMITOS RAMOS PROMETE UN HOSPITALITO DE TACÓN ALTO Es...
- 
(2011 NOV 27 DOM) En Palmira tenemos 16 comunas. Nueve en el sector rural y siete en la cabecera municipal. Y no sería muy descabellado...
- 
AUN LOS PERIODISTAS QUE SE CREEN SERIOS DICEN SUS MENTIRAS Diego Fernando Escobar Sánchez, dijo que el 90% de lo que dicen las redes soc...
- 
PEGASUS VISTO POR LOS PALMIRANOS DE LA Q EN LA Q () Diego Fernando Escobar Sánchez y Luis Alfredo Bonilla Quijano, manifestaron: Las...
- 
SINDICATO ASOJUMPAL --- En los días previos a las marcha vandálicas del 21 de noviembre del 2019 la junta directiva de Asojumpal ma...
Planeta Colombia
martes, 7 de diciembre de 2010
CIUDAD PARAISO. (0945)
(2010 DICIEMBRE 7 MARTES) El nombre de la Hacienda El Paraiso ha servido para darle patronímico a una serie de actividades del campo turístico; por ejemplo "Destino Paraíso". Ahora nos encontramos que Cali adelanta un programa de renovación del centro de la ciudad al que ha denominado "Ciudad Paraíso", nombre que viene a distraer a los turistas que deseen realizar visitas a diferentes sitios de interés. La Empresa Municipal de Renovación Urbana será la encargada de intervenir y mejorar sustancialmente a los barrios El Calvario, Sucre y San Pascual. Hay un acuerdo municipal que convierte a estos sectores en verdaderos paraísos fiscales dentro de la cabecera del Municipio de Cali. Este plan no cuenta con la aprobación de todos los habitantes del sector que se consideran desplazados en sus barrios. En varias ocasiones Cali le ha puesto "palos a las ruedas" a las realizaciones de los municipios vecinos. No olvidemos que varios eventos deportivos a realizarse en el vecindario de Cali, ésta última ciudad ha interpuesto todas sus influencias, con éxito, para quedarse con la realización de estos acontecimientos. Esperemos que no se acabe con Destino Paraíso al apropiarse de su nombre.  
CONCEJO PALMIRANO A EXTRAS. (0944)
(2010 DICIEMBRE 7 MARTES) La información radial emanada del conocido periodista JUAN BAUTISTA DÍAZ DÍAZ, a quien todos le reconocemos que es la persona más enterada del manejo político de Palmira, indicaba en el día de hoy que el concejo de Palmira será llamado a sesiones extraordinarias para debatir unos proyectos de acuerdo nuevos y algunos pendientes de aprobación. Cuando se asiste con regularidad a las sesiones del concejo de Palmira se puede observar que en las sesiones bien podrían tratarse dos temas, porque por regla general en forma rápida se trata el "tema del día", quedando muchas veces tiempo para tratar otros asuntos, especialmente cuando el citado de la fecha no asiste. En estas sesiones extraordinarias bien se podría tratar un cambio de destinación para una parte de los $68.000 millones, si tenemos en cuenta que aunque se presentó un hecho no tan "extraordinario" con las inundaciones, no es menos cierto que cuanto éstas se presentan recurrentemente, siempre cogen a las administraciones municipales, departamentales y nacionales desentendidas y desprevenidas, lo que no tiene justificación. 
Etiquetas:
Sesiones extraordinarias.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

 
