(0509-20100810-MARTES) Son alarmantes las estadísticas sobre las personas que nos "antecedieron en la presencia ante el Señor". 1.832 personas tuvieron el año pasado el viaje sin retorno, un promedio cada día de 5 personas. Quienes tienen entre 15 y 44 años son los que más fallecen. 580 palmiranos fallecieron por enfermedades cardiovasculares, siguen los tumores malignos, los homicidios, las enfermedades respiratorias y las infecciones parasitarias. Por falta de controles médicos 30 varones fueron traicionados por su próstata. A 32 el VIH Sida los condujo a la tumba. Homicidios, Sida e infarto al miocardio ocupan los tres primeros puestos como causa de fallecimientos. Consumo de estupefacientes, alcohol, cigarrillo, sedentarismo y malnutrición se deben combatir para reducir el número de fallecidos. El 50% de las muertes de los jóvenes es violenta.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
CONTROL DE LAS DROGAS Gilberto Tobón, dijo: Los gringos tienen mecanismos de control político con las drogas. Los problemas de las dro...
-
TENDREMOS QUE COMPARAR En Cali los recibos de los servicios públicos son carísimos. Bonilla dice que los recibos de Palmira son más ca...
-
La Banda Sinfónica Departamental del Valle, en el último concierto, se presentó en el Auditorio de la Universidad Nacional-Palmira. El con...
-
AUN LOS PERIODISTAS QUE SE CREEN SERIOS DICEN SUS MENTIRAS Diego Fernando Escobar Sánchez, dijo que el 90% de lo que dicen las redes soc...
-
@GERMANRODRIGUEZ-La verdad. ATENCIÓN COLOMBIA: Hoy Petro inicia su constituyente. ¿Qué sabe Armando Benedetti de Petro ministros caen y el...
-
01 . VÍCTOR CABEZAS, es una promesa del deporte local, es integrante del equipo de fútbol GENERACIONES PALMIRANAS, que alcanzo, en l...
-
El Coronel Germán Rodríguez pregunta que es lo que sabe Benedetti de Guspetro: Vergüenza de Exfiscal El Coronel Germán Rodríguez pregunta...
-
(20150322) Participará en las elecciones del domingo 25 de Octubre del 2015 por una curul en el Concejo de Palmira en representación del P...
-
(2011 NOV 27 DOM) En Palmira tenemos 16 comunas. Nueve en el sector rural y siete en la cabecera municipal. Y no sería muy descabellado...
-
001 . El Gerente del único hospital que tiene Palmira dijo que pasaron de tener un saldo rojo de $12.000 millones a $2.000 millones al...
Planeta Colombia
martes, 10 de agosto de 2010
ECOPARQUE LOS CEIBOS. (0508)
(2010 AGOSTO 10 MARTES) El asunto se llama en toda su extensión así: Plan de Ordenamiento Turístico del Ecoparque Los Ceibos. En este sitio diariamente se recrean los palmiranos, la mayor afluencia de paseantes se congrega los fines de semana. Este es un reflejo de la construcción de la Pequeña Hidroeléctrica de Amaime. Se busca recuperar el sitio y el entorno para hacer más gratas las visitas de las familias palmiranas que llevan a sus visitantes en busca de un buen baño al aire libre en los charcos del río y degustar un buen plato de comida. Muchos hacen el tradicional "paseo de olla". Habrá un buen servicio de transportes, parqueaderos, senderos ecológicos, amoblamiento, servicios sanitarios, iluminación, señalización, seguridad y descontaminación del río, que utilizan para el lavado de carros, motocicletas y bicicletas. Se beneficiarán además 180 personas que derivan su sustento de ofrecer servicios a los visitantes.
CONTROL POLITICO.
(0507-20100810-MARTES) Bajo este nombre están arropadas unas funciones que tienen los concejos, respecto de la administración municipal y deben buscar que el municipio sea lo mejor administrado posible. Algo así como el Congreso que tiene el Presidente Juan Manuel Santos para que lo controlen. Pero ocurre que el Presidente Santos, tiene a su favor la casi totalidad de los congresistas, que son los conforman la coalición de gobierno. En los Municipios pasa algo igual, los alcaldes forman coaliciones de gobierno con los concejales y se aseguran que el control político solo lo puedan hacer los llamados "viudos del poder", bien sea porque lo perdieron en elecciones pasadas o porque no apoyaron al mandatario actual. De esa manera, Presidentes, Gobernadores y Alcaldes, se garantizan aquello que llaman "gobernabilidad"; que no es otra cosa que poder gobernar sin que le pisen los "callos" o las "mangueras." En Colombia y se podría decir que en el mundo entero, estamos gobernados políticamente, por eso se comenten tantos desaciertos en las demás ramas de las actividades humanas.
Etiquetas:
Preguntas y Respuestas.
MERCADO CAMPESINO.
(0506-20100810-MARTES) La idea de proveer a los campesinos de una área en donde puedan vender directamente sus productos, pretende acabar con lo mencionado en la canción borinqueña, cuando nadie le compra todo aquello que lleva el campesino que sale de madrugada de su finca, lleno de ilusiones, a vender el fruto de su finca. Muchas veces el C. IVÁN ALBERTO EUSSE CEBALLOS, ha presentado esta situación en el concejo, indicando que cuando los campesinos van a vender sus productos, los intermediarios les ofrecen bajos precios. Precios bajos que lo son menos a medida que va pasando el día y que en últimas tienen que vender el producto de su finca por cualquier suma ya que llevárselo implica volver a pagar el flete y que se pudra en la chagra. En esta Fiesta, habrá un mercado campesino en el Coliseo de Ferias, para que ellos expendan sus productos ante propios y extraños.
Etiquetas:
Fiesta Nacional de la Agricultura.
ANGEL DE QUEENS (0505)
(2010 AGOSTO 10 MARTES) Así llaman en Nueva York a JORGE MUÑOZ, palmirano (del Barrio La Colombina), de 46 años de edad, que vivió también en Pereira. La Asamblea Departamental del Valle del Cauca, lo trajo para condecorarlo, por su humanitaria labor dándole de comer a inmigrantes ilegales, que no comían cuando tenían hambre, sino cuando podían obtener unos pocos dólares con su intermitente trabajo. Ha logrado la colaboración de personas humanitarias y de restaurantes que le donan los alimentos que no logran vender en la jornada y que al día siguiente se habrían descompuesto o ya no forman parte del menú diario de los exigentes habitantes del país del norte. También su labor fue exaltada por el Presidente Barack Obama, quien lo condecoró con la Medalla al Buen Ciudadano, la segunda mayor distinción americana y la única para un latinoamericano, escogido entre nueve candidatos. Este es un colombiano de mostrar y del que debemos estar orgullosos.
Etiquetas:
Personajes Distinguidos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)