(0226) Estamos en los últimos 90 días previos a las elecciones de Marzo del 2010 y ya comienzan a aparecer los pasacalles y avisos en todas partes. habrá avisos por doquier y muchas otras cosas que iremos comentando en el transcurso del tiempo porque esta campaña nos trae una cantidad de asuntos que llaman la atención. En días pasados hubo una denuncia sobre un trasteo de votos, en la que Palmira estaba registrada como una hija díscola de la democracia. Esperemos que resulta de todo esto. El trasteo de votos no está bien visto en Colombia, lo que sí está bien visto es el trasteo de un partido para otro, legalizado mediante norma expedida desde el Capitolio. Ya tenemos en Palmira varios candidatos al Congreso: Juan Fernando Reyes Kuri, Luis Fernando Agudelo Londoño, William Alberto Rodríguez Cabal, Griselda Yaneth Restrepo Gallego, Jairo Ortega Samboní, Carlos Fernando Motoa Solarte, este es un listado de memoria, al que iremos sumando los nombres de otros palmiranos que se vayan postulando en días posteriores.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
CONTAGIADO Ana Saavedra: No se nos olvide q el resultó contagiado presisa mente fue por el en plena pandemia estuvo visitando corregient...
-
MALETINES POR MONTONES Gilberto Tobón, en los medios, dijo: En el congreso deben estar circulando los maletines de dinero de una forma i...
-
01 . VÍCTOR CABEZAS, es una promesa del deporte local, es integrante del equipo de fútbol GENERACIONES PALMIRANAS, que alcanzo, en l...
-
CONTROL DE LAS DROGAS Gilberto Tobón, dijo: Los gringos tienen mecanismos de control político con las drogas. Los problemas de las dro...
-
001 . El Gerente del único hospital que tiene Palmira dijo que pasaron de tener un saldo rojo de $12.000 millones a $2.000 millones al...
-
ASPIRINA ULTRA 500 La que consumimos en Colombia es fabricada en Alemania. EN CAIMITOS RAMOS PROMETE UN HOSPITALITO DE TACÓN ALTO Es...
-
(2011 NOV 27 DOM) En Palmira tenemos 16 comunas. Nueve en el sector rural y siete en la cabecera municipal. Y no sería muy descabellado...
-
AUN LOS PERIODISTAS QUE SE CREEN SERIOS DICEN SUS MENTIRAS Diego Fernando Escobar Sánchez, dijo que el 90% de lo que dicen las redes soc...
-
PEGASUS VISTO POR LOS PALMIRANOS DE LA Q EN LA Q () Diego Fernando Escobar Sánchez y Luis Alfredo Bonilla Quijano, manifestaron: Las...
-
SINDICATO ASOJUMPAL --- En los días previos a las marcha vandálicas del 21 de noviembre del 2019 la junta directiva de Asojumpal ma...
Planeta Colombia
sábado, 26 de diciembre de 2009
Fábrica de Agua.
(0225) En buena hora en el Congreso de la República establecieron que para adquirir tierras en las partes en donde se fabrica el agua, los municipios deberían destinar el uno por ciento (1%) de los dineros de sus recursos propios. Este uno por ciento es realmente bajo y tomemos como ejemplo a Palmira, en donde no alcanza a producir $90.000 millones, con su propio esfuerzo, es este caso había que destinar $900 millones en el año 2010, para la compra de esas tierras en la alta montaña. No obstante ser una suma muy baja, habida cuenta que el Municipio destina de esos $ 90.000 millones, casi $59.000 en sus gastos de administración, (Nómina y demás), quedando solo $31.000 millones para cumplir con obras que beneficien a sus 275.000 habitantes. En plata blanca podemos decir que por cada servidor público, el Municipio gasta $197 millones y, para invertir, por cada habitante destina $113 mil pesos. Por invertir un peso, el Municipio nos cobra $1,90 ( Casi dos pesos) Y no queda plata para comprar la fábrica de agua. Martín Alonso Alvarado Navia fue el último alcalde que compró tierras paramunas.
Etiquetas:
Secretaria de Hacienda.
Otra inundación.
(0224) Empecemos por ubicarnos en el tiempo, esta madrugada a la una de la mañana, lugar, todo el casco urbano de Palmira y más concretamente el Parque Lineal, o calle 32 con carrera 24. Lluvia torrencial con fuertes vientos cruzados de una a cuatro, con relámpagos y truenos por doquier. Como es costumbre se le interrumpe el sueño a todos los habitantes de esa calle, desde el Bosque Municipal, hasta el Barrio El Prado. El predecible Río Palmira, volverá a hacer de las suyas y los habitantes, no solo de esa zona, sino de otras en el sector oriental de la ciudad, les toca tomar las armas para librar su batalla contra el río. Nuevamente se inunda el sector, aunque en esta vez, el minidiluvio no lo fue como en otras épocas, fue poco, pero ingresó a varias viviendas. Confiamos que la tubería de 1,20 metros que están colocando en la calle 33, acabe con este problema. Obra que ya está adelantada en buena parte. Este problema ha sido tratado en varias ocasiones en el concejo. Los vecinos esperan soluciones y ser indemnizados por las pérdidas que han tenido en varias inundaciones.
Etiquetas:
Servicios Públicos: Acuaviva.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)