(0170) En la reunión con la Secretaría de Salud (20091106) se le escucharon unas frases al Secretario que son valiosas porque hacen claridad sobre la forma como se maneja la salud en Colombia. "La salud para los intermediarios es el negocio de ellos, entre menos servicios presten, ese es el negocio de ellos". "Se evalúa es la plata, no el servicio, el servicio como tal no importa". "La Superintendencia ha estado dos veces en Palmira y para que ha servido, para nada". "El problema es estructural, la salud en Colombia está por estallar" Oídas estas frases podemos llegar a estas conclusiones: Cuando se monta un negocio de éstos, se hace para obtener las mayores utilidades con un mínimo de inversión y de esfuerzo. El llamado servicio no aparece por ningún lado. Hace años, la salud era una obligación y servicio de los Gobiernos. Esto explica porqué cuando se van a decidir asuntos de la salud, muchos congresistas se declararon impedidos, porque sus parientes tienen acciones u ocupan puestos en el "negocio" de la salud.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
CONTAGIADO Ana Saavedra: No se nos olvide q el resultó contagiado presisa mente fue por el en plena pandemia estuvo visitando corregient...
-
MALETINES POR MONTONES Gilberto Tobón, en los medios, dijo: En el congreso deben estar circulando los maletines de dinero de una forma i...
-
01 . VÍCTOR CABEZAS, es una promesa del deporte local, es integrante del equipo de fútbol GENERACIONES PALMIRANAS, que alcanzo, en l...
-
CONTROL DE LAS DROGAS Gilberto Tobón, dijo: Los gringos tienen mecanismos de control político con las drogas. Los problemas de las dro...
-
001 . El Gerente del único hospital que tiene Palmira dijo que pasaron de tener un saldo rojo de $12.000 millones a $2.000 millones al...
-
ASPIRINA ULTRA 500 La que consumimos en Colombia es fabricada en Alemania. EN CAIMITOS RAMOS PROMETE UN HOSPITALITO DE TACÓN ALTO Es...
-
(2011 NOV 27 DOM) En Palmira tenemos 16 comunas. Nueve en el sector rural y siete en la cabecera municipal. Y no sería muy descabellado...
-
AUN LOS PERIODISTAS QUE SE CREEN SERIOS DICEN SUS MENTIRAS Diego Fernando Escobar Sánchez, dijo que el 90% de lo que dicen las redes soc...
-
PEGASUS VISTO POR LOS PALMIRANOS DE LA Q EN LA Q () Diego Fernando Escobar Sánchez y Luis Alfredo Bonilla Quijano, manifestaron: Las...
-
SINDICATO ASOJUMPAL --- En los días previos a las marcha vandálicas del 21 de noviembre del 2019 la junta directiva de Asojumpal ma...
Planeta Colombia
viernes, 6 de noviembre de 2009
Llamado a lista.
(0169) En el Concejo de Palmira y en los concejos a los que he tenido la ocasión de asistir se presenta un común denominador, todos los concejales están convencidos en la operatividad de la "Hora Colombiana"; se fija una y van llegando a la sesión, sin respetar la hora fijada. El presidente no llama a lista a la hora indicada, sino varios minutos después y luego dice que dentro de tantos minutos, se llama de nuevo a lista, llamado que puede ser antes o después de esos minutos de plazo. Mientras tanto, los invitados o citados, que esperen. Veinte minutos de espera son muchos. Deberíamos tener una norma que indique, que solo se llamará a lista una vez, que se iniciará la sesión con los concejales que estén presentes, sin que puedan ingresar a sus curules los que lleguen tarde, quienes pueden permanecer en las barras, sin intervenir. O simplemente no abrir la sesión y convocar para el día siguiente, sin derecho a honorarios para los que hayan asistido a tiempo y lógicamente tampoco para los que lleguen tarde.
Pena Ajena.
(0168) Con mucha frecuencia se oye esta expresión, cuando alguien tiene que asumir la pena que a otro le corresponde; esto guarda relación con la situación que se presentó ayer (20091105) cuando estaban los comandantes de la Policía y del Batallón, personas que están acostumbradas a cumplir estrictamente los horarios y las órdenes. Fueron invitados a una sesión que por un lado empezó con el consabido retraso, luego en lugar de retirarnos (al público) y realizar la sesión por respeto a los invitados, simplemente después de la consabida frase "agradecemos la presencia de..." procedieron a pasar al punto siguiente del orden del día, sin haber presentado las obligadas disculpas. Fue así como pocos nos quedamos sufriendo de la famosa "pena ajena". Por lo pronto tenemos que rogar porque el Presidente del Concejo, Dr. Juan Alfredo Saldarriaga Caicedo, que ha sido el único que se ha aproximado más a la hora de iniciación de la sesión, continúe apretando a sus díscolos colegas, los entre en cintura y todo marche como debe ser.
Sesión 2009 Noviembre 6 Viernes
(0167) 09:03 Ingresa el público, presentes los Cs. Ortíz y Perlaza. Se inicia la sesión con 20 minutos de retraso y la asistencia de 13 Cs. De ellos estuvieron durante todos los 100 minutos que duró la sesión los Cs. Agudelo, Eusse, Inagán, Luna, Montalvo, Morales, Muñoz, Saldarriaga y Yanguas. Citado el Dr. Carlos Hernán Duque Monsalve, Secretario de Salud. El asunto a tratar está relacionado con la parte del presupuesto del 2010 que le correspondería a esa Secretaría. Lo acompañaron Sorely López Mafla, Luciano Rueda y dos funcionarios más. La Secretaría tiene proyectado un presupuesto de $40.250 millones, de ellos $35.972 millones (89,37%) están destinados al régimen subsidiado. Estos últimos fondos son supervisados por la Superintendencia de la Salud y una auditoría externa. En el régimen subsidiado están 151.682 palmiranos, algo así como el 55,15% de ellos, sin contar los que pudiesen estar por fuera, mereciendo tener la protección, el porcentaje comparado con la población total, es preocupante en extremo.
Etiquetas:
Sesiones ordinarias.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)