(2010 NOVIEMBRE 23 MARTES) El domingo pasado en el programa televisivo "El Veredicto" se trató un tema de interés para todos los colombianos, si tenemos en cuenta que se presentó por la vez 19 el proyecto de Ley para cambiarle otro articulito a la Constitución Nacional, en esta ocasión para permitirle a los alcaldes y gobernadores, su reelección inmediata. Este es un programa en el que a manera de juicio, fiscal y defensor presentan argumentos a favor y en contra con sus respectivos testigos y al final, luego de cerrar el debate por parte de los contendientes, no es el juez, que también lo hay, sino los televidentes, los que dan el veredicto. En contra de la reelección estuvo el congresista Luis Fernando Velasco, del Departamento del Cauca y a Favor Gilberto Toro, director ejecutivo de la Asociación de Municipios. Fue un debate interesante en el que el congresista Velasco, que también fue alcalde de Popayán, contó un serie de "secretitos" que son los que le dan la sal y la pimienta al cargo de alcalde y que el señor Toro, parece que no conoce porque no ha sido alcalde o porque la memoria en ese momento le hizo una mala pasada. Les continuaré contando esas "cosillas".
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
- 
CONTAGIADO Ana Saavedra: No se nos olvide q el resultó contagiado presisa mente fue por el en plena pandemia estuvo visitando corregient...
- 
MALETINES POR MONTONES Gilberto Tobón, en los medios, dijo: En el congreso deben estar circulando los maletines de dinero de una forma i...
- 
01 . VÍCTOR CABEZAS, es una promesa del deporte local, es integrante del equipo de fútbol GENERACIONES PALMIRANAS, que alcanzo, en l...
- 
CONTROL DE LAS DROGAS Gilberto Tobón, dijo: Los gringos tienen mecanismos de control político con las drogas. Los problemas de las dro...
- 
001 . El Gerente del único hospital que tiene Palmira dijo que pasaron de tener un saldo rojo de $12.000 millones a $2.000 millones al...
- 
ASPIRINA ULTRA 500 La que consumimos en Colombia es fabricada en Alemania. EN CAIMITOS RAMOS PROMETE UN HOSPITALITO DE TACÓN ALTO Es...
- 
(2011 NOV 27 DOM) En Palmira tenemos 16 comunas. Nueve en el sector rural y siete en la cabecera municipal. Y no sería muy descabellado...
- 
AUN LOS PERIODISTAS QUE SE CREEN SERIOS DICEN SUS MENTIRAS Diego Fernando Escobar Sánchez, dijo que el 90% de lo que dicen las redes soc...
- 
PEGASUS VISTO POR LOS PALMIRANOS DE LA Q EN LA Q () Diego Fernando Escobar Sánchez y Luis Alfredo Bonilla Quijano, manifestaron: Las...
- 
SINDICATO ASOJUMPAL --- En los días previos a las marcha vandálicas del 21 de noviembre del 2019 la junta directiva de Asojumpal ma...
Planeta Colombia
martes, 23 de noviembre de 2010
ESE PUESTO ES POLÍTICO. (0899)
(2010 NOVIEMBRE 23 MARTES) Les voy a contar algo sobre esta frase que en alguna sesión del concejo, hablando precisamente sobre la gerencia del Hospital San Vicente de Paúl, en medio del fragor de la discusión, se les "chispotió"; en alguna de mis enemil libretas que tengo garrapateadas, debo tener anotado quien la dijo, pero ahora con esta infiel memoria no me acuerdo. Lo cierto fue que alguien dijo respecto de esa permanentemente controvertida gerencia, "con profunda emoción patriótica y con inspirado acento", "Ese puesto es político". Hagamos como en la ya lejana escuela "de Doña Inés", un raciocinio: si el puesto de la cabeza es político, el puesto de la cola, también lo es y lógico, cada quien desempeña unas funciones, el médico será médico, la enfermera sera enfermera, el contador será contador, el piloto de la ambulancia será chofer. Pero básicamente, como se dijo en el sagrado recinto de la democracia, esos puestos son políticos, todos esos puestos son políticos, por lo tanto, para llegar a formar parte de los trabajadores  del hospital, hay que llegar montado en la alfombra mágica de la política. Frase célebre en cuatro palabras y no es invento mío.   
Etiquetas:
Frases célebres.
SALARIOS A TIEMPO. (0898)
(2010 NOVIEMBRE 23 MARTES) Otra de las quejas recurrentes en el Hospital San Vicente de Paúl, consiste en que con inusitada frecuencia los trabajadores se quejan que no les pagan oportunamente; tanto a los llamados de planta, es decir, a los que están incluidos en la nómina oficial del hospital y al personal que contratan por las famosas Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA), las mismas que han prometido acabar el Presidente Juan Manuel Santos y el Vice Presidente Angelino Garzón. De ellas dicen que no les pagan cumplidamente a sus socios (las cooperativas son de los socios) aunque en ocasiones la gente dicen que hay personas que son dueñas de las cooperativas y las señala con nombre propio. También dicen que ellas les pagan bajos sueldos a sus vinculados. Aunque cuando uno está trabajando siempre dice que le pagan muy poquito. Lo cierto es que este punto no lo podemos juzgar porque no sabemos a ciencia cierta cuanto vale realmente una hora de trabajo de un médico, o una consulta. De todas formas, las cooperativas y los hospitales si deben saber cuanto realmente valen, porque ellos están inmersos en ese mercado.  
Etiquetas:
Hospital San Vicente de Paúl.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

 
