Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

viernes, 18 de enero de 2019

68899 HENRY ROJAS


001. HENRY ROJAS VALLEJO. Fue fundador en 1998 de la Asociación de Jubilados del Municipio de Palmira.

002. JEAN CARLOS CENTENO. Actuará en Palmira en la Fiesta de la Agricultura 2018.

003. CAMPAÑAS VIALES. Están dando poco resultado, los accidentes de tránsito son muchos, los heridos y muertos en ellas son numerosos.

004. Analizando nuestras leyes no cabe duda que  fueron redactadas por delincuentes en potencia. (660)

005. José William Garzón Solís.  Candidato (ASI) a la Cámara de Representantes 2018 en el Valle del Cauca. Geólogo con doctorado en la Universidad de Moscú. Arrancó en lo público como Coordinador de la cuenca Llanos Orientales del Ministerio de Minas, entre 1993 y 2001.

Ese año pasó a dirigir del Instituto de Soluciones Eléctricas, Ipse. Tras cinco años en el sector privado, 2007, fue elegido como director de la CVC (la CAR del Valle), decisión que tumbó en 2009 el Consejo de Estado, porque la Universidad que hizo el concurso nunca envió los resultados de las evaluaciones. Durante ese tiempo el diario El País de Cali dijo que en su administración fueron contratadas personas cercanas al hoy exsenador parapolítico Juan Carlos Martínez Sinisterra.

Luego fue gerente de tecnología de la EAAB de Bogotá (a inicios de la administración Peñalosa), y vicepresidente técnico de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, entre 2015 y 2016. En 2015 fue precandidato a la Alcaldía de Cali por el liberalismo, pero se retiró de la contienda..

FORO/NOTA (ET) Familiares de los 11 diputados asesinados por la exguerrilla exige mostrar a los victimarios. Que facil culpar a terceros, asi sea muy duro, porqu lo es... aca las unicas responsables fueron las farc que lo planearon y lo ejecutaron y esten seguros que dentro de los planes estaba asesinarlos.

“Así se robaron el sistema de salud colombiana”, Juan Gossain, (ET), opinan: Haber si entiendo Colombia tiene una de las gasolinas mas caras de mundo, tiene los peajes mas caros del mundo, mantiene la salud y la educación a punte de impuesto a los juegos y vicios, es uno de los países con mas impuestos en el mundo, tenemos petroleo, ademas de otros muchos minerales, tenemos el privilegio de dos costas de ser el país del trópico con mejores recursos, tenemos unos de los salarios mínimo mas bajos del mundo, tenemos los peores servicios en salud, educación, el sistema de pensiones brinda privilegios para los que menos las necesitan, y problemas para los que siempre han cotizado y realmente las necesitan, hay violencia en el campo y en la ciudad, desplazamiento, hambre, miseria, sin embargo hay quienes defienden a uno u otro gobernante, claro que todo esto no importa porque somos los mas felices del continente y sextos en el mundo, carajo sera que a cambio de la palmada en las nalgas cuando nacemos nos dan un golpe en la cabeza, para que seamos tan tarados.

“Así se robaron el sistema de salud colombiana”, Juan Gossain, (ET), opinan: Ni Presidente, ni ministro, ni mucho menos los congresistas van a hacer algo para parar esta robadera, este desangre, este negociazo de los corruptos, si estas empresas de salud financian muchísimas campañas políticas de todos ellos, seguirán los pañitos de agua tibia y los anuncios grandilocuentes.

“Así se robaron el sistema de salud colombiana”, Juan Gossain, (ET), opinan: No paguemos impuestos, ni valorizaciones, ni prediales, ni peajes para que toda esa plata se la roben el gobierno y demas vivarachos lease nule, no se ven obras de pavimentación ni puentes ni arreglos de autopistas ni nada y lo que hacen al igual que con la plata de la salud es desaparecerla y los organismo de control que deben dar explicaciones se hacen los locos, todos se tapan entre todos. Estas noticias las dan a conocer los fines de semana con el fin de que el pueblo llegado el lunes ya se olvidó y deja que sigan los robos. a parar al robierno de una vez por todas estamos pagando con el sudor de nuestra frente las comodidades de los ladrones de cuello blanco y sus familias, este es el legado del gobierno del enano uribe que dejo todo vuelto una ecatombe! todos a protestar y no paguen nada hasta que aparezca todos los 166mil millones de pesos robados por los nule y todo el desfalco a la salud!

68898 ALFONSO VÁSQUEZ


001. ALFONSO VÁSQUEZ CARVAJAL. Fue fundador en 1998 de la Asociación de Jubilados del Municipio de Palmira.

002. ROBERTO BLADES. Actuará en Palmira en la Fiesta de la Agricultura 2018.

003. ALZATE PAPÁ. Actuará en Palmira en la Fiesta de la Agricultura 2018.

004. Es lamentable encontrarse individuos de los que se presumía una buena formación familiar y académica, que uno juzgaba de criterio, poseedores de principios y valores, que no han tenido inconveniente en aliarse hasta con el diablo, pues su obsesión por el poder los ha hecho indolentes, falsos y peligrosos.

005. Christian Munir Garcés Aljure. Candidato (Centro Democrático) a la Cámara de Representantes 2018 en el Valle del Cauca. Fue el candidato a la Gobernación del Valle en 2015 por el uribismo cuando sacó 355 mil votos, aunque es de origen conservador. De hecho, con aval azul fue elegido concejal de Cali en 2004 y 2007 diputado del Valle en 2007. Este administrador de empresas con especialización en gerencia social quería lanzar su nombre al Senado, pero las diferencias con la senadora Susana Correa lo impidieron y decidió bajar a la Cámara..

FORO/NOTA (ET) Familiares de los 11 diputados asesinados por la exguerrilla exige mostrar a los victimarios. Periodismo de mierda como van a poner al musmo nivel y comparar a las porquerias de la guerrilla con el estado legitimo de una nacion ????? Despues dicen que los santos no son castrochavistas !!!!

FRASES DE NICOLÁS MADURO. En 2015 Maduro también le aseguró a sus seguidores que Colombia quería llevarlo ante la Corte Penal Internacional (CPI) y les preguntó: "¿Debe ir a la CPI un presidente humanista, cristiano y bolivariano como yo?". Y añadió: "le pido a Colombia que no haga el ridículo en el mundo".

FRASES DE NICOLÁS MADURO. Nicolás Maduro tomará posesión este jueves 10 de enero para un segundo mandato. Estas son algunas de las frases más polémicas que ha dicho el mandatario.

MIGRANTES VENEZOLANOS. ¿Quiénes son los migrantes venezolanos? A quienes huyeron de Venezuela se les visibiliza y se les permite contar su historia. Niños han crecido comiendo de la basura, heridos y con adicciones

68897 DIVERSIFICANDO

1. El Centro Comercial Villa de las Palmas, está diversificando su oferta de mercancías: Oscar Marino Ruiz.

<<< La queja era que en muchos de los puestos, los comerciantes estaban ofreciendo la misma mercancía.


ERUPCIÓN VOLCÁNICA EN GUATEMALA

Respecto a lo que se deberá hacer ahora, Zamora afirmó: "Se tendrá que reubicar al menos a 150.000 personas. Hay más de 1,7 millones de afectados".

Entre las cenizas que dejó la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, los sobrevivientes de la tragedia despiden a sus familiares. Centenares de habitantes de los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango recorren las calles con los ataúdes de sus muertos.

Rostros de tristeza y desconsuelo es lo que se ve en los habitantes de la región del centro-sur de Guatemala. La erupción del volcán ha dejado a su paso, por el momento, 70 muertos.

El secretario de la Coordinadora para la Reducción de Desastres, Sergio Cabañas, indicó que los fallecidos quedaron atrapados en el material caliente que descendió del volcán. Y agregó que el número de muertos podría aumentar mucho más.

Aunque bomberos, soldados y policías se abren paso entre el lodo y ceniza para encontrar personas con vida, ha sido casi imposible. Esta tragedia es considerada la segunda más violenta del país después de la de 1974, ocasionada por el mismo volcán.

El panorama es desolador. Ropa tendida cubierta de ceniza, comida aún en la mesa y aves de corral que deambulan, dan indicios del pavor que sufrieron los habitantes del caserío. Así mismo, en los albergues en donde se encuentran sobrevivientes, se ve el dolor en los rostros de las personas por saber que lo perdieron todo.

José Rubén Zamora, presidente y director del diario 'Prensa Libre' de Guatemala, afirmó para EL TIEMPO que la tragedia ocasionada por el Volcán de Fuego va a ser costosa en términos de vidas y también económicamente.

El directivo del medio de comunicación señaló que a pesar de que su país ha vivido de manera cíclica catástrofes como terremotos, erupciones volcánicas e inundaciones, estos desastres se magnifican, pues las autoridades no han puesto en marcha mecanismos para prevenir las catástrofes ni para atender las regiones y personas afectadas.

Perros y gatos murieron quemados. Las mascotas que quedaron vivas se refugian en las casas.

Según el informe de la Coordinadora para la Reducción de Desastres, la fuerte erupción también dejó un saldo provisional de 46 heridos, 3.265 evacuados y 1.687 albergados en Escuintla, Sacatepéquez, Chimaltenango, los departamentos más afectados.

Eufemia García, de 48 años, rompe en llanto al enumerar a una decena de miembros de su familia, entre ellos sus tres hijos que quedaron atrapados en el momento en el que la erupción tomó por sorpresa. "Yo quería regresar por ellos, yo quería regresar", repite la afligida mujer.

El llamado Grupo de Donantes, integrado por Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Suecia, Suiza, Francia, la Unión Europea, así como el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Organización de Estados Americanos y el sistema de la ONU en Guatemala, expresaron su solidaridad y respaldo para superar la tragedia.

Colombia también lo hizo. La canciller María Ángela Holguín le transmitió a la su homóloga de Guatemala, Sandra Jovel, en nombre del Gobierno de Colombia, su sentimiento de solidaridad con el pueblo y con el Gobierno de Guatemala.

“Colombia está listo a colaborar con Guatemala cuando así lo requiera; Colombia tiene una experiencia en atención de emergencias por desafortunadas experiencias vividas. Toda nuestra solidaridad y disposición”, dijo María Ángela Holguín.

Respecto a lo que se deberá hacer ahora, Zamora afirmó: "Se tendrá que reubicar al menos a 150.000 personas. Hay más de 1,7 millones de afectados".

Entre las cenizas que dejó la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, los sobrevivientes de la tragedia despiden a sus familiares. Centenares de habitantes de los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango recorren las calles con los ataúdes de sus muertos.

Entre cenizas, Guatemala llora a los muertos que dejó el volcán. Rostros de desconsuelo en los sobrevivientes que despiden a sus familiares y amigos fallecidos.