Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

jueves, 17 de enero de 2019

68893 RESPONSABLES?



001. CULPABLES O RESPONSABLES. Hasta dónde son culpables o responsables del fracaso de Telepalmira?

002. Le pararon bolas al asunto o como dicen en “La Pelota de Letras” dejaron así para no molestar a los alcaldes.

003. Hasta que no dejen ese perverso modelo de las coaliciones de gobierno, no mejorarán las cosas, porque las coaliciones logran que los concejales le hagan pasito a los alcaldes o en otras palabras, ni los toquen.

Y los alcaldes por su parte, son muy buenos amigos de sus amigos concejales.

1. MEJORES ALCALDES 2014 Municipios 100.001-500.000 habitantes
José Nadin Arabia Abisaad (Caucasia, Antioquia)
Constanza Ramírez Acevedo (Duitama, Boyacá)
Jhon Pimentel Murillo (Jamundí, Valle del Cauca)
Marcelo Torres Benavides (Magangué, Bolívar)
José Ritter López Peña (Palmira, Valle del Cauca)

2. MEJORES ALCALDES 2014 Municipios de más de 500.01 habitantes
Elsa Noguera de la Espriella (Barranquilla, Atlántico)
Luis Bohórquez Pedraza (Bucaramanga, Santander)
Rodrigo Guerrero Velasco (Cali, Valle del Cauca)
Donamaris Ramírez-Paris Lobo (Cúcuta, Norte de Santander)
Aníbal Gaviria Correa (Medellín, Antioquia)

3. FORISTA COMENTA SOBRE MEJORES ALCALDES: Si uno no supiera que detrás de ‘Colombia Lider’ está RCN, Asobancaria y las Cajas de Compensación y otras fundaciones de dudosa reputación hasta uno creería que el resultado es serio. Politiquería barata por todo lado.

FORO/NOTA (ET) Familiares de los 11 diputados asesinados por la exguerrilla exige mostrar a los victimarios. Que pregunta tan estúpida, tan pendeja, y es que acaso el estado le dijo a los  hijueputas de las farc , que  los secuestraran ,  que imbeciles no tener bien claro quien es el infame. y supongo que los hijueputas de los jueces que no sirven ni pa mierda tambien juzgan al estado.

MIGRANTES VENEZOLANOS. La ONU presentó recientemente su plan para atender la migración venezolana. Serán 738 millones de dólares, de los cuales el 43 por ciento le corresponderán a Colombia.

MIGRANTES VENEZOLANOS. La plaza de Botero en Medellín fue uno de los tres escenarios escogidos para hacer esta intervención artística que busca visibilizar las historias de los migrantes venezolanos en Colombia

PERIODISMO VENEZOLANO. 'El Nacional' y otros medios afectados por la crisis en Venezuela. La censura, falta de papel para impresión y la escasez económica son algunos de los motivos.

68892 ACCIDENTES 2018


001. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. En Palmira fallecieron en ellos 83 personas en el 2018.

002. SEMAFOROS DEMORADOS. Los de las Mercedes y Zamorano

003. FIDEL ARIAS MANCERA dice que el Concejo es la mayor maquinaria politiquera que hay en Palmira.

1. VIDA ORDINARIA. Lo mejor es aparentar que se lleva una vida ordinaria y llevarla realmente una vida ordinaria, son sobresaltos.

2. MUCHÍSIMO DINERO. El 1% de los ricos acumula el 82% de la riqueza del mundo.

3. VACACIONES JUDICIALES. El 90% de los trabajadores del sistema judicial colombiano sale a vacaciones colectivas.

4. Total, todo el mundo deja de trabajar y la justicia se va de “vacas”, algo injusto para la ciudadanía.

FORO/NOTA (ET) Familiares de los 11 diputados asesinados por la exguerrilla exige mostrar a los victimarios. Ahora la culpa es del gobierno por no haberlos podido rescatar de las FARC, tienen huevo, políticos tenían que ser, la escoria del país!!

MILLENNIALS Y EL TRABAJO. Más de 10.000 personas de 36 países nacidas entre 1983 y 994 fueron encuestadas por la firma de servicios Deloitte para crear su informe anual sobre 'millennials'. Estos son algunos de los aspectos que, según el estudio, atraen a las personas de esta generación a las empresas e, incluso, los hacen querer quedarse.

MILLENNIALS Y EL TRABAJO. 1. Recompensas económicas y beneficios: Salarios y estímulos siguen siendo los aspectos más importantes a la hora de buscar empleo, así lo aseguran el 63 % de los millennials encuestados.

MILLENNIALS Y EL TRABAJO. 2. Buen ambiente laboral: Para esta generación un entorno positivo de trabajo es clave para desarrollar sus labores. Sin embargo, vale resaltar que para la generación Z, aquellos nacidos entre 1995 y 1999 y que también estaban incluidos en el estudio, el ambiente laboral es el elemento más importante a la hora de buscar sus primeros trabajos. Esto debido a que no tienen obligaciones financieras.