(0378) Aunque falta un buen trecho para llegar a las elecciones para alcalde, en Palmira se escuchan desde hace bastante tiempo nombres para figurar en el tarjetón. Tenemos en las barajas; porque cada grupo tiene su propia baraja, por Cambio Radical a Miguel Antonio Motoa Kuri, que quiere repetir, había bajado de congresista a alcalde, a Antonio Ospina Carvallo, que desea pasar de un cargo departamental a uno municipal, en estos momentos es diputado y a Armando Gómez Rayo, que haría carrera ascendente pasando del concejo a la alcaldía. Alternativa Liberal Popular, presentaría a consideración del votante a Griselda Janneth Restrepo Gallego, quien haría carrera descendiente al pasar de un cargo nacional, hoy es Senadora a uno municipal siendo alcaldesa. El Conservatismo tiene un posible candidato en el exnotario segundo del circuito de Palmira, José Abel Maradiago. Seguiremos con los Caicedistas en otro apunte.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
SERÁ CIERTO O ESTÁN MINTIENDO? Los medios palmiranos dicen que en el Valle del Cauca viven sin agua potable unas tres mil personas. Qu...
-
HACIENDO USO DE LA LIBERTAD VAN DESTRUYENDO REJAS Destruyeron rejas en la estación de TransMilenio enla Universidad nacional. 1. La...
-
SUPERINTENDENTE DE SALUD, SU VISITA FUE TODO UN FIASCO (A) Inicialmente fue planeada para realizarla en Jamundí. Por razones de orden ...
-
ELOÍSA FRANCO QUEVEDO Prestante dama de la sociedad palmirana. Importante empresaria. Alma creadora de Fenalco Palmira. Fundadora ...
-
ARMONIAS DEL PALMAR Astrid Escobar Valencia: a la emisora armonías le realizaron el reconocimiento JAVIER ALBERTO BUITRAGO Jaime Mar...
-
FIDEL RIVAS TIGREROS Conocido como Fidel El Bueno, propone Un comité de primera para la historia de Palmira y para dar las condecoraci...
-
HASTA EN EL DESFILE MILITAR DEL 20 DE JULIO Hubo coros de colombianos que gritaban “Fuera Petro” JOE BIDEN, SIENDO PRESIDENTE DE E...
-
PETRO DICE DE LA DERECHA, EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES PRESIDENCIALES Si llega a ganar la derecha, que en Colombia es extrema derecha, sabe ...
-
BONILLA REESCRIBE LA HISTORIA, PERO SOLO SE DAN CUENTA LOS POCOS QUE CONOCEN LOS HECHOS Cesar Montoya. Ya entiendo porque salió el Dr. B...
-
PITAL2 VIVIENDA RURAL, RECONOCIENDO UNA INVASIÓN El alcalde Víctor Manuel Ramos Vergara, dijo en los medios palmiranos. El pital 2 vam...
Planeta Colombia
viernes, 23 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
SESION 2010 ABRIL 19 LUNES.
(0377) Llegué a la sesión a las 09:55, cuando ya había hecho la presentación de su informe el Dr. Francisco Diego Cadena Antía, quien actualmente dirige el Consejo de Competitividad, Inversión y Empleo de Palmira, organismo asesor compuesto por dos personas, él y una asistente que en la presentación del informe se encargaba del manejo del computador. Contó con la asesoría del Dr. Fernando Echeverry en el desarrollo de la información acerca de la Agenda de Competitividad, que será una carta de navegación para el Municipio en los próximos años; en atención a que marcará pautas a seguir por la próximas alcaldías; para que en adelante no se proceda solo a apagar incendios, atendiendo a asuntos coyunturales, sino que se tengan unos planes a seguir por varios años. "Que no sea la coalición dominante, la que haga lo que quiera, sino que tenga su hoja de ruta para el manejo del Municipio," dijo Francisco Diego Cadena Antía.
Etiquetas:
Sesiones ordinarias.
MIREMOS OTROS CONCEJOS.
(0376) Para interpretar unos fenómenos generalizados en los concejos, es bueno mirar hacia otras latitudes. El Informador de Santa Marta dice que hay crísis ideológica, la sociedad perdió cohesión, "a las sesiones del concejo de Santa Ana, ya ni los concejales quieren asistir; ya no hay debates ricos en contenido, se eligieron ediles mudos, por lo que el debate no existe. La individualización ganó terreno". Algo similar tenemos en Palmira. La participación de los ciudadanos en los comicios es muy baja, tanto que sumados los votos de todos los concejales actuantes, a duras penas son un 20% de la votación potencial y de esa forma solo un pequeño grupo de personas está representada en el concejo y ahondado más, de toda la sociedad que conforma la población de Palmira, solo aquellos que participan en política están presentes, el resto del conglomerado no tiene ningún abanderado.
ALCALDESAS.
(0375) En este mes se reunieron las alcaldesas de varios Municipios de Colombia con el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado. Se quejaron del machismo de los Concejos y Personeros, de la violencia contra la mujer y la familia y textualmente la alcaldesa de Florencia-Caquetá dijo: "Yo creo que la Procuraduría y la Contraloría deberían apoyarnos para hacerle un seguimiento a los concejales porque ellos presionan a las alcaldesas cuando somos débiles, cuando saben que tenemos familia, que tenemos hijos. Nos cuesta a la mujeres hacer política en un país machista como este". Algunas dijeron que los requerimientos que les han puesto en los concejos, han desbordado su capacidad de respuesta. (Lo ideal sería que las alcaldías fuesen alternadas, solo candidatas para un período y luego solo hombres y que ningún grupo político pueda tener la alcaldía por dos períodos consecutivos, así nos evitamos muchos dolores de cabeza)
OTRO CAMBIO DE HORARIO.
(0374) El Concejo Municipal había informado a la comunidad que haría un ensayo citando a sesión a las dos de la tarde, tratando de promover la asistencia del esquivo público. La presencia de ciudadanos realmente no aumentó. Debe ser porque, si uno está en casa almorzando (No olvidemos que aquí tenemos aún esa costumbre pueblerina y hogareña) cuesta mucho trabajo ir al concejo a oír una sesión que nunca empieza a la hora indicada. Ayer (20100419) tuve que ir al centro en la mañana y me encontré que el concejo estaba sesionando, habían vuelto al horario de las 09:00 de la mañana. Terminada la sesión indicaron que la sesión de hoy se realizaría a las 02:00 de la tarde. Sumémosle un despiste más para aquellos que pudiesen tener la intención de asistir a la sesión, con el agravante que no mencionaron quienes han sido invitados o citados y menos el tema a tratar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)