(2012 ABRIL 17 MARTES) VÍCTOR MANUEL HERNÁNDEZ CRUZ sigue comentando en su programa: "Está
una demanda de todos los reintegros, quien va responder por todo eso
que hay allí, y la verdad es que el Municipio en este momento puede
tener plata para pagar el funcionamiento, para hacer una que otra
obrita, pero cuando le entre todo eso y algo que les voy a leer más
tarde, yo no sé de donde van a sacar la plata y la verdad es que van a
tener que cerrar la alcaldía. Esa es la gran realidad. (En este principio de año los alcaldes andan atareados en conseguir de sus concejos las facultades extraordinarias para realizar las reformas administrativas, actualizaciones administrativas, modernizaciones administrativas y tantas otras labores con el mismo fin y diferente nombre que tienen como objetivo sacar a unos que venían y cambiarlos por aquellos que los apoyaron en la campaña electoral. Los alcaldes, junto con su grupo político, se creen por el hecho de haber ganado unas elecciones, con el voto de una minoría, los propietarios del Municipio. Corresponderá a los Contralores repetir las acciones contra los alcaldes que ocasionaron esas indemnizaciones, solo que como todos son integrantes de la clase política, "todo queda en familia".)
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
BONZOS COLOMBIANOS Asonada en Putumayo. La comunidad del lugar les rocía gasolina a dos soldados. Sufrieron graves quemaduras. Los...
-
BONILLA DICE QUE SON OBRAS DE RAÚL ALFREDO ARBOLEDA MÁRQUEZ: La ciudadela deportiva. El Teatro Materón. La cuarta línea de conducció...
-
COP16 EN CALI Iván Mordisco, amenazó al evento. 1. Con anterioridad las autoridades habían destinado cuatro mil policías para brind...
-
SUPERINTENDENTE DE SALUD, SU VISITA FUE TODO UN FIASCO (A) Inicialmente fue planeada para realizarla en Jamundí. Por razones de orden ...
-
COLEGIO CHAMPAGÑAT En los medios informativos palmiranos, dijo @ricardovasquez4365 Da pesar como está abandonado él colegio champaña ,...
-
( 2014 DIC 12 VIE ) Proceso Paz - Opinión a nota (ET) costosas rodilleras. salud, salud y ojala por mucho tiempo, ya...
-
PEDIDO DE ROZO PARA EL ALCALDE VICTOR RAMOS (20 FEB 2025 JUE) Centro de excelencia del hospital de Rozo. Alcantarillado para Rozo. S...
-
( 2014 OCT 15 MIÉ ) Colombiano responde a La W ¿Debe eliminarse la reelección y ampliarse a 6 años el periodo presidencial? ... Preside...
-
FIDEL RIVAS TIGREROS Conocido como Fidel El Bueno, propone Un comité de primera para la historia de Palmira y para dar las condecoraci...
-
PEGASUS VISTO POR LOS PALMIRANOS DE LA Q EN LA Q () Diego Fernando Escobar Sánchez y Luis Alfredo Bonilla Quijano, manifestaron: Las...
Planeta Colombia
martes, 17 de abril de 2012
PEATONALIZACIÓN NO CONVENCE (5937)
(2012 ABRIL 17 MARTES) la propuesta de peatonalizar una parte de la calle 30 no tiene muchos amigos. En la reunión de hoy los empresarios le han propuesto al alcalde ampliar andenes, dejando el especio justo para que circule un vehículo, lógicamente con unas bahías para descargue o parqueo momentaneo de vehículos como taxis, mientras dejan o recogen pasajeros, para ambulancias, uno que otro que descargue mercancías y lógicamente, máquinas de bomberos y los vehículos recolectores de basura. El alcalde en su idea, debe incluir las desgracias que como decía Mark Twain en su obra "Las Aventuras de Tom Sawyer", hoy considerada un clásico de la literatura norteamericana: "Las desgracias nunca vienen solas", es así como se puede presentar un incendio y a la par que entran las máquinas extintoras, deben hacerlo las ambulancias y todos los organismos de socorro.
Etiquetas:
Secretaría de Tránsito.
DEMANDA DEL SEMBRADOR (5936)
(2012 ABRIL 17 MARTES) Continuemos con VICTOR MANUEL HERNÁNDEZ CRUZ: "Mire, por ahí estuve
hablando con la doctora RUBY TABARES, si sale la demanda del plan de
vivienda El Sembrador y la gente del sembrador se gana eso, son cerca de
$10.000 millones de pesos que el Municipio tiene que pagarle a los
habitantes del sembrador, si sale esa demanda a favor de ellos". (Recordenos que en la primera etapa de El Sembrador los beneficiados tuvieron unas condiciones privilegiadas otorgadas por el alcalde MIGUEL ANTONIO MOTOA KURI. Luego vino ADOLFO LEÓN CASTRO GONZÁLEZ (también de Cambio Radical y muy posiblemente ex liberal) quien continúo con el plan de vivienda, pero con unas condiciones diferentes, menores a las de la primera etapa. Las personas favorecidas consideraron sus derechos vulnerados y presentaron una demanda colectiva para que les dieran las mismas condiciones de los primeros, eso sí, sin considerar si las condiciones del Municipio daban para eso; en este tipo de conducta se tipifica nuestro malsano deseo de sacarle al municipio hasta la última gota y dejarlo desangrado, no importa que el Municipio no tenga fondos disponibles.)
TOMANDO TINTO: CASTAÑEDA (5935)
(2012 ABRIL 17 MARTES) El adagio popular dice "Para decir mentiras y comer pescado, hay que tener mucho cuidado". El concejal MARCO TULIO CASTAÑEDA GONZÁLEZ respecto de la ausencia de uno de los funcionarios citados dijo: "El funcionario que estaba muy ocupado, lo encontré tomando tinto en el piso cuarto." (Pero saben porqué ocurren esas cosas; porque los concejales forman parte de la administración y en últimas controlados y controladores están en el mismo plato de la balanza y los secretarios saben que al entrar en la coalición a los concejales ya les dieron lo suyo, además que no van a ser castigados porque la mayoría de los concejales no lo permitirán.)
Etiquetas:
Servidores Públicos.
CONTRATOS CON NUDO CIEGO (5934)
(2012 ABRIL 17 MARTES) Continuemos con lo expresado en su programa radial por VICTOR
MANUEL HERNÁNDEZ CRUZ: "Lo que pasa aquí en Palmira es que hacen unos
contratos en donde dejan unos amarres, que no los desamarra ni la mamá
de mi diosito. Aquí hay negocios que se montan y negocios de verdad y la
gente tiene que entender eso y la gente sigue en las mismas
condiciones, Palmira no se que vamos a hacer". (Con esto quiso decir que los contratos que firman en Palmira son especiales y eso que pasan por las manos del Departamento Jurídico del Muncipio que está para defender los intereses de los palmiranos. En alguna oportunidad leí uno de ellos, me pareció que ese contrato no era benéfico para el municipio. Además el texto del objeto del contrato era muy largo y así como era de extenso, era de retórico, parecía que lo hubiese elaborado Luis López de Mesa que en paz descanse, unido a lo literario iba lo ambiguo. En mi vida laboral en el sector privado me tocó leer muchos contratos, que eran precisos, no dejaban lugar a interpretación diferente a la real, tenían fechas y horas exactas de cumplimiento y las multas en caso de incumplimiento eran altas y no negociables. El juez dice además que en Palmira se hacen negocios de verdad, tal vez quiso decir que se hacen negocios que benefician a los contratistas y al Municipio no)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)