(2010 DICIEMBRE 2 JUEVES) Para comparar con el presupuesto de Palmira, tomemos el dato del presupuesto de Cali, que para el año 2011 será de $1'709.099 millones y si calculamos una población en 2'200.00 habitantes, tendríamos que allí el gasto será de $776.863 por persona año y mensualmente $64.738. En la presentación que hace el diario El País-Cali, no discrimina ingresos que le aporta la Nación al Municipio y los ingresos propios que genera directamente. En una información de hace varios meses, se decía que el Municipio de Cali, al igual que el de Palmira, no eran autosuficientes y ese es un problema que tienen la casi totalidad de los municipios en Colombia. Cali también debe tener el problema que la mayoría de los ingresos se van en administración. Se aclara que en sus informes los políticos, siempre dicen que sus gastos de administración están dentro de los rangos que permiten las normas que los regulan. Tampoco debemos olvidar que esas normas las fijan ellos mismos en el Concejo, en la Asamblea o en el Congreso y en ese porcentaje de gastos, van las personas que forman parte de su equipo burocratico, como recomendados o cuotas.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
ÁLVARO RONCANCIO AGUIRRE Dirigente comunal de Tenjo-Palmira, de 64 años. Fue asesinado el 15 de agosto 2025 con disparos en el barrio ...
-
CUMBIA Y CHUPE () Con el charrito negro en el coliseo Ramón Elias López. MUCHO VAGO Jpat Ro: Con este mequetrefe de delincuente de...
-
COMENTARIOS SOBRE EL EQUINÓDROMO QUE ERA UNA CABALGATA 2025 EN PALMIRA Cuantos malandros habrán por ahí, presumiendo sus riquezas,mien...
-
GUSPETRO SIGUE TOMANDO DECISIONES COMO SI AÚN FUERA ALCALDE DE BOGOTÁ Petro ha dicho que su gobierno no autoriza la demolición del antig...
-
MARÍA EUGENIA MUÑOZ FERNÁNDEZ Fue gerente de Aguas de Palmira. GUILLERMO SERRANO PLAZA Otro gerente de Aguas de Palmira. TER...
-
ABURRIDOS DEL CASTROCHAVISMO, VOTARON POR MARÍA CORINA La oposición venezolana asegura que el 73,3% de los votantes lo hicieron por el...
-
LA PAZ DE PETRO Es arrodillarse ante los criminales. PETRO REPARTIENDO CULPAS Como si fuera el ente investigador, Petro acusó al...
-
HAY QUE TENERLO MÁS TIEMPO EN LA PITADORA Gilberto Tobón, dijo: David Luna para ser presidente, le faltan varios hervores. AL PARTID...
-
NO HAN TENIDO DINERO PARA COMPRAR LOS VOTOS Punto de opinión. Luis Alfredo Bonilla Quijano, dijo: Muchos como yo, hemos querido llegar ...
-
PEDIDO DE ROZO PARA EL ALCALDE VICTOR RAMOS (20 FEB 2025 JUE) Centro de excelencia del hospital de Rozo. Alcantarillado para Rozo. S...
Planeta Colombia
jueves, 2 de diciembre de 2010
ADMINISTRACION MOTOA. 2001-2003. (0930)
(2010 DICIEMBRE 2 JUEVES) Como se trata de nombres que se van a repetir muchas veces, vamos a relacionar las personas que tenían las máximas reponsabilidades en Palmira en ese período. Alcalde: Miguel Antonio Motoa Kuri; Contralora: Amparo Cardona Echeverri (saliente) Entrante: Armando Vizcaíno Terreros; Personero: Epifanio Riáscos Angúlo; Concejales: Agudelo Londoño Luis Fernando, Caicedo Rioja Guillermo, Chávez Rivera Luis Alfonso, Eusse Ceballos Iván Alberto, Espinosa Sánchez José Willian, Fonseca Camargo Joaquín Oscar, López Peña Ritter, López Rodríguez Libardo, Montealegre Echeverri Gustavo, Moncayo Vélez Giovanni, Muñoz Fernández María Eugenia, Ortega Carvajal Elizabeth, Ospina Carballo Antonio, Perlaza Calle Hugo, Rodríguez Cabal William Alberto, Rodríguez Figueroa Alfredo, Saa Hoyos Carlos Felipe, Torres Salcedo Miguel Antonio, Vásquez Lenis Ulber. Secretario del Concejo Alexander Rivera Rivera; Secretario Auxiliar Fernando Antonio Marín Ospina. (Según actas del Concejo)
PRESUPUESTO 2011. (0929)
(2010 DICIEMBRE 2 JUEVES) Todos los presupuestos de los Municipios de Colombia debieron quedar aprobados por los Concejos Municipales el pasado martes 30 de Noviembre del 2010 y tendrán vigencia a partir del 1 de Enero del 2011. En Palmira fue aforado en $234.000 millones según noticias. La realidad en cuanto el presupuesto de los municipios, es que son dos en uno. Estos deberían entregarlos cada administración debidamente separados, uno correspondería a los dineros que aporta la nación para cubrir determinados rubros de la vida municipal y el otro referido a los dineros que realmente produce el municipio. La suma de $234.000 millones parece alta, pero en realidad no lo es, vienen a ser unos $821.052 al año por habitante, algo así como $68.421 habitante/mes; tomando la cifra de los dos presupuestos. Si el dato que tomamos, estuviese referido a los ingresos que realmente genera Palmira, el resultado sería desalentador y llegaríamos a la conclusión que tenemos un Municipio pobre. Ojala podamos conseguir el dato de cuanto vale la administración, para comparar.
Etiquetas:
Presupuesto Municipal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)