2011 FEBRERO 9 MIÉRCOLES) Fíjese amable lector que nuestra democracia no permite que con el único aval de la cédula una persona pueda aspirar a ser elegido como dice la constitución. Necesita un aval. Aval que otorgan los partidos políticos a quienes les conviene. Generalmente a personas con las cuales tienen compromisos. Los partidos políticos han entregado los avales a diestra y siniestra y estos avales son una simple carta. En una hoja de papel se extienda un aval. Ahora, si la persona quiere participar en una contienda y no tiene un partido o movimiento que lo apoye, tiene que recurrir a conseguir varios miles de firmas que lo apoyen en su aspiración. De acuerdo a lo anterior, en la política tienen una forma muy particular de interpretar aquello que todo ciudadano tiene derecho a elegir y ser elegido. Unos avales están llegando y otros vienen en camino. Todos los partidos dicen que se van a cuidar mucho al expedirlos, no hay la menor duda que entrarán en juego en los considerandos de cada aval, la cantidad de votos que compongan su clientela y el dinero que pueda aportar para la campaña del respectivo partido.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
ÁLVARO RONCANCIO AGUIRRE Dirigente comunal de Tenjo-Palmira, de 64 años. Fue asesinado el 15 de agosto 2025 con disparos en el barrio ...
-
CUMBIA Y CHUPE () Con el charrito negro en el coliseo Ramón Elias López. MUCHO VAGO Jpat Ro: Con este mequetrefe de delincuente de...
-
COMENTARIOS SOBRE EL EQUINÓDROMO QUE ERA UNA CABALGATA 2025 EN PALMIRA Cuantos malandros habrán por ahí, presumiendo sus riquezas,mien...
-
GUSPETRO SIGUE TOMANDO DECISIONES COMO SI AÚN FUERA ALCALDE DE BOGOTÁ Petro ha dicho que su gobierno no autoriza la demolición del antig...
-
MARÍA EUGENIA MUÑOZ FERNÁNDEZ Fue gerente de Aguas de Palmira. GUILLERMO SERRANO PLAZA Otro gerente de Aguas de Palmira. TER...
-
ABURRIDOS DEL CASTROCHAVISMO, VOTARON POR MARÍA CORINA La oposición venezolana asegura que el 73,3% de los votantes lo hicieron por el...
-
LA PAZ DE PETRO Es arrodillarse ante los criminales. PETRO REPARTIENDO CULPAS Como si fuera el ente investigador, Petro acusó al...
-
HAY QUE TENERLO MÁS TIEMPO EN LA PITADORA Gilberto Tobón, dijo: David Luna para ser presidente, le faltan varios hervores. AL PARTID...
-
NO HAN TENIDO DINERO PARA COMPRAR LOS VOTOS Punto de opinión. Luis Alfredo Bonilla Quijano, dijo: Muchos como yo, hemos querido llegar ...
-
PEDIDO DE ROZO PARA EL ALCALDE VICTOR RAMOS (20 FEB 2025 JUE) Centro de excelencia del hospital de Rozo. Alcantarillado para Rozo. S...
Planeta Colombia
miércoles, 9 de febrero de 2011
ALIANZAS HASTA CON “DON SATA” (1187)
(2011 FEBRERO 9 MIÉRCOLES) Cuando se avecinan las campañas políticas para gobernaciones, alcaldías, asambleas y concejos, aquellos que han hecho de la política su modo de vida, están a la expectativa para ver que oportunidades tienen para aspirar al poder, a la participación burocrática. Se han planteado alianzas que hasta hace unos meses eran imposibles, pero que por aquello de las conveniencias han logrado unir a quienes políticamente se veían como rivales y ahora están unidos por coincidencias programáticas. Recordemos un aforismo famoso “si no puedes con tu enemigo, únete a él” o “si corres el riesgo de perder el poder, es más conveniente compartirlo”. Las ambiciones personales cambian radicalmente las relaciones. Todos estos cambios huelen a traición.
ROZO MUNICIPIO (1186)
(2011 FEBRERO 9 MIÉRCOLES) Este asunto se continúa adelantando de manera silenciosa y las distintas dependencias del Municipio de Palmira están entregando la información que ha requerido la Universidad del Valle para dar el concepto (favorable o desfavorable) sobre la creación del municipio número 43 del Valle del Cauca. Corresponderá luego a la Asamblea del Valle determinar si se constituye el nuevo municipio o no.
Etiquetas:
Corregimiento de Rozo.
SEGUIMOS INUNDANDONOS (1185)
(2011 FEBRERO 9 MIÉRCOLES) Algunos habitantes del sector del Papayal mencionan que desde hace cuatro años y medio les han prometido que les van a arreglar el problema que tienen con las inundaciones que se les presentan cada vez que llueve fuerte. La última fecha fue Enero del 2011, para darle comienzo a las obras. El sábado 5 de Febrero del 2011 el agua subió 50 centímetros. Las aguas residuales salían por las tapas del alcantarillado y resumideros como fuentes. A la Constructora Moreno Tafur les pagaron las casas y no les ha resuelto el problema de las inundaciones. La anegación es más fuerte en la Calle 27 entre carreras 13 y 14. En el madrugador aguacero del lunes 7 de Febrero del 2011, los habitantes de ese sector no durmieron esperando que les llegase el agua a las salas.
SONDEO SOBRE GESTIÓN ARBOLEDA (1184)
(2011 FEBRERO 9 MIÉRCOLES) El lunes 7 de Febrero del 2011 el periodista REINALDO RENGIFO DOMÍNGUEZ en su programa televisivo “De Opinión Pública” realizó un sondeo entre sus televidentes sobre la opinión que tenían acerca de la administración del alcalde RAÚL ALFREDO ARBOLEDA MÁRQUEZ, en estos 37 meses que lleva en el poder, con el siguiente resultado:
El 65% la considera mala
El 31% la considera buena
El 4% la considera regular
Ninguno de los participantes sustentó su opinión. Llamaron 48 personas.
Etiquetas:
Arboleda Márquez Raúl Alfredo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)