(2010 DICIEMBRE 29 MIÉRCOLES) "Y después de pensarlo muchos días y meditarlo con profunda calma" el Presidente de la República Juan Manuel Santos, expidió del decreto 4743 el 23 de Diciembre del 2010 mediante el cual suspende las elecciones de Gobernador para el Valle del Cauca. En él utiliza lo ahora denominado como "lenguaje social" una terminología eufemística que pretende no dar a las palabras su real significado, sino que las suaviza, en ese decreto se dice que el gobierno "retiró" del cargo al doctor Juan Carlos Abadía Campo, sin dar más detalles. Lo cierto en este asunto es que las elecciones fueron aplazadas, pero no dice por cuanto tiempo. Presenta un argumento que llama la atención diciendo que es obligación garantizarle a los vallecaucanos el derecho al voto y al fin de cuentas el invierno es el que tiene la culpa de la suspensión, que en buena parte era lo pedido por la comunidad, excepto de los candidatos claro está y de los jefes de éstos empeñados en conservar el poder a toda costa. Este asunto del aplazamiento va a dar para comentar durante mucho tiempo, porque verán ustedes, pedirán elecciones atípicas así sea para gobernar una semana.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
ELOÍSA FRANCO QUEVEDO Prestante dama de la sociedad palmirana. Importante empresaria. Alma creadora de Fenalco Palmira. Fundadora ...
-
CARBONERA, EN PUNTO DE OPINIÓN, COMENTARON: Fue toda la administración Ramos a la inauguración de la Carbonera. Hubo la visita de muc...
-
PETRO CONSIDERA ESTÚPIDOS A QUIENES LO CONTRADICEN "Hay momentos de máxima estupidez humana": Petro a quienes dicen que aplaza...
-
PEGASUS VISTO POR LOS PALMIRANOS DE LA Q EN LA Q () Diego Fernando Escobar Sánchez y Luis Alfredo Bonilla Quijano, manifestaron: Las...
-
EN PREGÓN COMUNERO, EXPRESARON: Los concursos vienen con la carrera administrativa. Alfredo Arboleda hizo una reforma administrativa E...
-
( 2014 OCT 15 MIÉ ) Colombiano responde a La W ¿Debe eliminarse la reelección y ampliarse a 6 años el periodo presidencial? ... Preside...
-
QUEJA DE USUARIO QUE LE PAGA LA SALUD A LA NUEVA EPS. Hace dos meses y medio no le dieron una cita para hipertensos, “porque no había...
-
NO HAN TENIDO DINERO PARA COMPRAR LOS VOTOS Punto de opinión. Luis Alfredo Bonilla Quijano, dijo: Muchos como yo, hemos querido llegar ...
-
LOS OPOSITORES DE PETRO NO SON VÍCTIMAS, SON VICTIMARIOS Petro en sus redes personales ha llamado victimarios a todos los que no piensan...
-
PEDIDO DE ROZO PARA EL ALCALDE VICTOR RAMOS (20 FEB 2025 JUE) Centro de excelencia del hospital de Rozo. Alcantarillado para Rozo. S...
Planeta Colombia
miércoles, 29 de diciembre de 2010
LAS MANGUERAS NO SE PISAN (1019)
(2010 DICIEMBRE 29 MIÉRCOLES) Uno de los aspectos en los que son iguales todos los dirigentes políticos es cuando aplican la norma “entre bomberos no se pisan las mangueras”. Salvo cuando se presentan diferencias irreconciliables entre los partidos, que en últimas realmente son asuntos que afectan solo a los caciques políticos y que la mayoría de la gente no logra entrever; el poder no solo en las ciudades grandes (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga), sino en los demás municipios está estratégicamente distribuido entre unos pocos. Esos pocos se mueven en el campo político, que es algo así como una gran telaraña en donde se rotan con una facilidad asombrosa, importando poco quien esté en la punta de la pirámide del poder, los peones en cierta forma tienen asegurada su subsistencia, dependiendo de su fidelidad hacia determinando dirigente. En esta época esa palabra referida los partidos está resquebrajada y se presenta una migración de unos partidos a otros, hay por lo tanto un mercado en donde es importante para el dueño de los votos conocer qué ventajas obtendrá en otro partido, generalmente para él, no para su clientela.
PONGAMOS EL ESPEJO RETROVISOR (1018)
(2010 DICIEMBRE 29 MIÉRCOLES) Esta es una de las mejores salidas que se han podido inventar para evitar que las acciones de los gobernantes se vuelvan intocables con el paso del tiempo. Esta es una premisa que se debe acabar y todos los alcaldes, secretarios, concejales, contralores, personeros y cuanto servidor público al que se le haya pagado con el erario palmirano, deberán responder por sus actuaciones cuando no hayan tenido los resultados benéficos para la comunidad palmirana. Cuando los resultados obtenidos no sean los esperados, solo pueden darse dos opciones: se es culpable o se es responsable. De allí no se puede dejar sacar la comunidad. Si reducimos a Colombia a una balanza, colocamos a los políticos en un plato de ella y en la otra al resto de los colombianos
VENTA ACCIONES TELEPALMIRA (1017)
(2010 DICIEMBRE 29 MIÉRCOLES) La opinión del señor DIEGO MUÑOZ, tendero es la siguiente: “No sé si le sirva, desconozco los balances administrativos y contables. Pueda que sea viable financieramente por el aumento de la competencia de otras empresas que ofrecen servicio de telefonía fija y los dispositivos móviles como el celular”. Este palmirano nos habla de los balances tanto financiero como administrativo y su desconocimiento de los mismos, por falta de divulgación. Menciona además la fuerte competencia que tienen los teléfonos fijos tradicionales cuando las empresas de televisión por cable están ofreciendo tres servicios en uno, la propia televisión, el Internet y la telefonía fija, todo ilimitado por un solo precio. Cuando estaban en los previos para realizar la venta de todos los componentes de las Empresas Municipales de Palmira, ofrecieron junto con el servicio telefónico, la televisión por la misma línea; al día de hoy, esa promesa no se ha cumplido. La ventaja que tiene el servicio telefónico de Telepalmira, es que cuando la energía eléctrica está fuera de servicio, sus teléfonos siguen funcionando y los teléfonos de las empresas de televisión por cable dejan de funcionar.
Etiquetas:
Servicios Públicos: Telepalmira.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)