(2012 ABRIL 17 MARTES) la propuesta de peatonalizar una parte de la calle 30 no tiene muchos amigos. En la reunión de hoy los empresarios le han propuesto al alcalde ampliar andenes, dejando el especio justo para que circule un vehículo, lógicamente con unas bahías para descargue o parqueo momentaneo de vehículos como taxis, mientras dejan o recogen pasajeros, para ambulancias, uno que otro que descargue mercancías y lógicamente, máquinas de bomberos y los vehículos recolectores de basura. El alcalde en su idea, debe incluir las desgracias que como decía Mark Twain en su obra "Las Aventuras de Tom Sawyer", hoy considerada un clásico de la literatura norteamericana: "Las desgracias nunca vienen solas", es así como se puede presentar un incendio y a la par que entran las máquinas extintoras, deben hacerlo las ambulancias y todos los organismos de socorro.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
HAY QUIEN PIENSA QUE ACULIZAR EN LAS GRADERÍAS ES GRATIS Forroplast Plasticos: Yo vi unas graderías pero yo pienso que son libres para t...
-
EL ABOGADO, POLITÓLOGO Y DOCENTE UNIVERSITARIO, GILBERTO TOBÓN SANIN, DIJO: Petro no va a ser arrasado. El congreso de la república ...
-
URIBE ES CONDENADO A 12 AÑOS DE PRISIÓN DOMICILIARIA (2025-2037) Opiniones: Mucho descaro de la justicia, no le toca un pelo a los guer...
-
PETRO HABLANDO DE COMPRAR PRODUCTOS NACIONALES PARA APOYAR LA INDUSTRIA (JUL 2025) Señala a un periodista que tenía puesta una camisa ex...
-
HAY QUE HACER LA CABALGATA A COMO DE LUGAR Carlos Alberto Uribe: Si eso fuera un desfile Equino los jinetes deberían ir caminando con su...
-
LOS QUE SE OPUSIERON AL ACUERDO DE PAZ ERA PORQUE LEYERON EL TEXTO Y VIERON QUE ERA IMPUNIDAD PURA Gildardo Antonio Osorio Alpala: quisi...
-
CÓMO LA VE DON GREGORIO Y PUNTO DE OPINIÓN (9 JUL 2025) En procurador Aljach ha sido integrante de la rancia política de este país. Fu...
-
PEGASUS VISTO POR LOS PALMIRANOS DE LA Q EN LA Q () Diego Fernando Escobar Sánchez y Luis Alfredo Bonilla Quijano, manifestaron: Las...
-
(2014 SEP 6 SAB) Colombiano opina sobre noticia (ET) Los mitos y leyendas con los que se atenta contra el proceso de paz . El mismo s...
-
LOS OPOSITORES DE PETRO NO SON VÍCTIMAS, SON VICTIMARIOS Petro en sus redes personales ha llamado victimarios a todos los que no piensan...
Planeta Colombia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Las políticas de peatonalización, son políticas sociales para mejorar el bienestar de los ciudadanos. Porque pueden producirse situaciones nada deseadas como la especulación urbanística, y el ya tristemente conocido fenómeno de los promotores inmobiliarios deshonestos que presionan a inquilinos que pagan alquileres bajos para que abandonen sus viviendas y poder comprar así los inmuebles en los que viven (para demolerlos y construir nuevas viviendas o simplemente para conseguir mayores rentas).
Con el cambio en los usos del suelo puede producirse la “expulsión económica” de los vecinos que generación tras generación han vivido en los barrios del centro histórico. También una incorrecta política municipal de tráfico, puede significar el desplazamiento de los conflictos hacia los bordes del área peatonalizada, creando situaciones de desigualdad entre el usuario del vehículo privado que vive en el centro, del que vive en una zona residencial.
Los problemas se pueden resolver, incluso uno de los sectores más reticentes a la peatonalización, el sector de los comerciantes, hoy día aparece, tras la experiencia de numerosas ciudades alemanas, como el primero interesado en crear un espacio propicio, capaz incluso de competir con las grandes superficies comerciales periféricas.
La peatonalización debe convertirse en un punto de partida del problema de fondo que son las necesidades de movilidad y accesibilidad y en la compatibilidad entre el automóvil y la ciudad. La Alcaldía debe tener en consideración el compaginar los derechos de residentes con la necesaria rotación de vehículos aparcados en las zonas de alta densidad comercial. En términos generales la Administración local debe salvaguardar por una parte el derecho del ciudadano a poder aparcar en la zona donde reside con ciertas ventajas, el derecho del ciudadano a un transporte público de calidad y razonablemente económico; y de otra parte ejecutar políticas limitadoras del uso del vehículo privado con el establecimiento de zonas de rotación.
Publicar un comentario