(2010 DICIEMBRE 21 MARTES) Cualquier desprevenido parroquiano puede pensar que el Partido Liberal al abrir postulaciones para las elecciones de Octubre del 2011 estaba haciendo un ejercicio democrático, pero el asunto parece que no es así y como se dice en el "peatonal lenguaje" en Colombia cuando de trata de política no se da puntad sin dedal, cuando se pide un apoyo de un directorio del 70% da la impresión que esta es una medida tipo sastre "a la medida" de alguien, porque son poquitos que lo pueden tener. Además si un directorio le da el aval en esa proporción a un candidato, faltando diez meses, si ese aval es obligatorio, no se puede escoger a otro para que le haga "competencia", porque ese otro, yéndole bien, solo llegaría a tener un respaldo del 30%, que para el caso que nos ocupa, no sirve para nada. Ahora, volteemos la "arepa" y digamos que para que una elección sea válida, deben votar el 70% del potencial de electores o que para que una persona pueda ocupar un cargo como alcalde o gobernador debe obtener el voto favorable del 70% de los ciudadanos que votaron. Miremos bien las cosas, a nosotros nos gobierna una "inmensa minoría", que como dice el Tino Asprilla, saca una votación "pichurria" y eso no es democrático
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
DISCOTECA LA CATEDRAL Mal nombre. Siguen con sus rumbas todos los fines de semana. Algunas personas de la actual administración no t...
-
LAS MASCOTAS Más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas. Los perros son los que llevan la ventaja, son los que más abundan...
-
HABÍA QUE DECIRLO, ES A NIVEL DEPARTAMENTAL Palmira primer lugar en las pruebas de estado 2024. GUSPETRO ESTÁ MAL ASESORADO, PERO ESOS...
-
PEGADO CON BABAS 8. “El Pacto Histórico me parece un rompecabezas armado con fichas pegadas con babas” Con esa frase, Juan Fernando Pe...
-
SIGUEN LOS AGRADECIMIENTOS Giovani Soto. Gracias a Dios y a los que vivimos en Palmira que votamos por el No por el área metropolitana ...
-
BONILLA HACE DEDUCIR QUE ANTES Y AHORA, LOS SECUESTROS SON RETENCIONES Diego Fernando Escobar Sánchez, dijo: Los secuestros realizados...
-
MADUROS Y RESPONSABLES Antonioj López. La votación de Palmira muestra cuan maduros y responsables son los Palmiranos. Es lógico que en C...
-
A LA GENTE DEL COMÚN LE GUSTA O LE INTERESAN LOS CONSEJOS DE MINISTROS · No les gustan, no les interesan, porque la trasmisión ...
-
ESA CIFRA PASADA A DÓLARES O EUROS, ES MUY POCO DINERO En Punto de Opinión, dijeron: Más de $160.000 millones de pesos, se llevó Acuaviv...
-
LIBERALES PETRISTAS Francisco Rojas. Dijo que los liberales petristas quisieron sabotear la convención del Partido Liberal. Hubo denun...
Planeta Colombia
martes, 21 de diciembre de 2010
JORGE HOMERO, RETIRATE VÉ (0987)
(2010 DICIEMBRE 21 MARTES) Una de las cosas que quisiera poder hacer es meterme en la cabeza de cada uno de los políticos para saber porque se consideran imprescindibles, algo así como que "sin políticos no hay paraíso". Aquí no se puede decir que para muestra un botón, sino una fábrica de botones con toda su producción de un año a la vista. Pero tomemos el caso del doctor Jorge Homero Giraldo, que después de ostentar muchos cargos y llegar a ser congresista, se empecina en que lo elijan Gobernador del Valle. Debo aclarar que él tiene menos años que yo, pero para su desgracia, parece que soy más lúcido. Hace rato debería estar escribiendo sus memorias y decir la verdad sobre todo lo que sabe en ellas y no andar por ahí diciendo que para él sería un honor terminar su carrera política en la Gobernación del Valle. Muchas veces señor Giraldo, la carrera política de una persona está agotada antes de iniciarla. Abogo porque las personas vinculadas a la política se den cuenta a tiempo que deben retirarse y retirarse es retirarse para darle paso a las nuevas generaciones y no se "rodillonicen" o lo que es peor fosilizarse en una butaca de cualquier corporación.
Etiquetas:
Candidatos a Gobernador
MARTIN ALONSO SE RETIRÓ. (0986)
(2010 DICIEMBRE 21 MARTES) El candidato a la Gobernación del Valle en esta "vaca loca" de las elecciones atípicas por el Partido Verde, MARTÍN ALONSO ALVARADO NAVIA, se retiró. La pregunta que la comunidad vallecaucana se hace es: Qué esperan los otros candidatos para hacer lo mismo, en un gesto de gallardía para con el Departamento?. Si no hay candidatos, pues no hay elecciones. Dirán, buscarán otros, los partidos que están interesados en que haya elecciones. Claro, eso van a hacer porque nos están demostrando que están interesados es en el poder. Van a correr el riesgo que la mayoría de los vallecaucanos votemos en blanco. En este caso los dineros que cuesta la elección, ya deben estar en buena parte en manos de los contratistas, que tienen a su cargo la logística de las elecciones. Podemos deducir que "esa platica ya se perdió", porque deben ser muchos los allegados a los políticos que están rezando para que les den un " contratico", pero la última palabra la tendrá el pueblo en las urnas y estoy seguro que si no abren temprano las toldas del mercado de votos, el voto en blanco les va a ganar y a los dos meses tendrán que destinar otros $20.000 millones para una segunda elección, en la que también volverá a ganar el voto en blanco. No sean tercos, hay una emergencia, a todos los que apoyen esa elección, así sea legal, les caerá una maldición política, porque pensaron primero en sus intereses políticos y no en los damnificados.
Etiquetas:
Candidatos a Gobernador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)