(2010 NOVIEMBRE 29 LUNES) Del presupuesto participativo se habla con frecuencia en todos los municipios. Aquí en Palmira se habló de permitir que la comunidad oriente obras por $2.000 millones. Debemos tener un "Banco de Necesidades" y allí la comunidad inscribir las obras que vayan necesitando, hacerlo por escrito para llevar un control de lo pedido y las realizaciones de las distintas administraciones y "por ahí derecho" llevar el registro del tiempo que se demoran en atender los alcaldes las necesidades de los palmiranos. Realmente es la comunidad la que debe fijar cuales son las obras que necesita y saben porqué, porque es la comunidad la que paga los impuestos para que se hagan las obras y se remunere a los funcionarios. Llama la atención que los periodistas no se han dado cuenta que todos los problemas se podrían erradicar sin mucho problema, si dejamos de gastar tanto dinero en la administración del municipio, que con un gasto del 65% por ciento en ese rubro, es lo más parecido a una gran agencia de empleos. Las administraciones deben hacer las obras que la comunidad necesita y la comunidad debe exigirlas.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
2187594
ENTRADAS POPULARES
-
DISCOTECA LA CATEDRAL Mal nombre. Siguen con sus rumbas todos los fines de semana. Algunas personas de la actual administración no t...
-
LAS MASCOTAS Más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas. Los perros son los que llevan la ventaja, son los que más abundan...
-
HABÍA QUE DECIRLO, ES A NIVEL DEPARTAMENTAL Palmira primer lugar en las pruebas de estado 2024. GUSPETRO ESTÁ MAL ASESORADO, PERO ESOS...
-
PEGADO CON BABAS 8. “El Pacto Histórico me parece un rompecabezas armado con fichas pegadas con babas” Con esa frase, Juan Fernando Pe...
-
BONILLA HACE DEDUCIR QUE ANTES Y AHORA, LOS SECUESTROS SON RETENCIONES Diego Fernando Escobar Sánchez, dijo: Los secuestros realizados...
-
001. Las calles desocupadas (por los vendedores informales) están siendo ocupadas por automotores. (Pregón Comunero) 002. En muc...
-
MADUROS Y RESPONSABLES Antonioj López. La votación de Palmira muestra cuan maduros y responsables son los Palmiranos. Es lógico que en C...
-
A LA GENTE DEL COMÚN LE GUSTA O LE INTERESAN LOS CONSEJOS DE MINISTROS · No les gustan, no les interesan, porque la trasmisión ...
-
ESA CIFRA PASADA A DÓLARES O EUROS, ES MUY POCO DINERO En Punto de Opinión, dijeron: Más de $160.000 millones de pesos, se llevó Acuaviv...
-
LIBERALES PETRISTAS Francisco Rojas. Dijo que los liberales petristas quisieron sabotear la convención del Partido Liberal. Hubo denun...
Planeta Colombia
lunes, 29 de noviembre de 2010
PARTICIPACIÓN CIUDADANA. (0921)
(2010 NOVIEMBRE 29 LUNES) El Concejo de Cali convocó a la ciudadanía para definir el proyecto de acuerdo sobe el Estatuto Tributario, que permitirá tener un mejor manejo en esa materia. Dice la información que en este proyecto está hecha la labor pedagógica (o "socialización" como lo llaman ellos) en un 85%. Aquí la pregunta es que si ya la información ha sido dada en ese alto porcentaje, parece que la invitación a la comunidad para discutir tan importante y extenso asunto en una sesión, es solo por llenar un requisito, porque es poco lo que se puede tratar en una sesión que a lo sumo dura dos o tres horas. Por lo tanto parece que la comunidad se va a quedar con los crespos hechos. Actualmente en Cali hay que remitirse a 42 acuerdos para tratar sobre alguna cuestión tributaria municipal, pues todos ellos están vigentes. Ojalá que este nuevo estatuto recoja y actualice toda la información tributaria. En Colombia deberíamos tener un solo estatuto tributario para todos los municipios y no 1.100, uno por cada municipio. Creo que eso solo ocurre en Colombia, una verdadera locura tributaria.
GOBERNACIÓN NO APETECIDA. (0920)
(2010 NOVIEMBRE 29 LUNES) Estamos a pocos días de realizar la llamada elección atípica del 23 de Enero del 2011 para Gobernador del Valle y el ambiente está álgido (en el sentido original de la palabra, el asunto pues está muy frío). Tal parece que ese puesto no le interesa a la mayoría de los políticos, a menos que piensen tomarlo como una forma de utilizar el poder para garantizar que su partido tendrá una mejor opción en los comicios de Octubre del 2011. Porque aunque está prohibido intervenir en política a todos los mandatarios; eso es lo que ellos hacen. No se a quien se le ocurrió pedirle a los políticos que tienen alguna ocupación pública que no participen en la esencia de su vida. Por ahora solo se le han medido a participar a Jorge Homero Giraldo, del Partido Liberal y Víctor Julio González por el Partido de Integración Nacional (PIN). Hay una propuesta para el voto en blanco, que deberán ser muchos, para ganar y crear un conflicto. Aunque se supone que luego los expertos en asuntos santanderistas dirán que esa norma no se aplica en elecciones atípicas, sino en las comunes y corrientes. Amanecerá y veremos.
Etiquetas:
Candidatos a Gobernador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)