(2010 ENERO 22 SÁBADO) El Concejo de Puerto Rico-Caquetá, también entra en la "onda" de las sesiones extraordinarias. Cuatro proyectos de acuerdo presentará el alcalde Jaime Pinzón al concejo municipal, con motivo de la convocatoria que hiciera, a sesiones extraordinarias. Según el presidente de la corporación edilicia Jesús Alirio Muñoz Pulgarin, el primero de los proyectos, tiene que ver con las facultades para realizar traslados presupuestales, el segundo hace referencia a los tributos por concepto de impuestos, el tercero consiste en la revisión a los precios de los servicios públicos de la localidad y el funcionamiento de los subsidios por este mismo concepto. El cuarto proyecto autoriza al alcalde para manejar la contratación, venta de activos y convenios, facultad que considera el presidente del concejo bastante amplia, pues en ese gobierno no se ha tenido explicación en cuanto a inversiones y acciones concretas, de verdadero beneficio colectivo. Comentario: Todos esos proyectos se debieron tramitar en sesiones ordinarias, no tienen nada de extraordinarios y además vienen con el ingrediente de las facultades extraordinarias; concejo que las otorgue, en la práctica está sobrando en su municipio. Claro que eso es "gobernabilidad" o "hacerse pasito" Por lo que se lee, allá tampoco hacen ningún tipo de control a la administración.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
2186920
ENTRADAS POPULARES
-
DISCOTECA LA CATEDRAL Mal nombre. Siguen con sus rumbas todos los fines de semana. Algunas personas de la actual administración no t...
-
LAS MASCOTAS Más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas. Los perros son los que llevan la ventaja, son los que más abundan...
-
ESA CIFRA PASADA A DÓLARES O EUROS, ES MUY POCO DINERO En Punto de Opinión, dijeron: Más de $160.000 millones de pesos, se llevó Acuaviv...
-
PEGADO CON BABAS 8. “El Pacto Histórico me parece un rompecabezas armado con fichas pegadas con babas” Con esa frase, Juan Fernando Pe...
-
HABÍA QUE DECIRLO, ES A NIVEL DEPARTAMENTAL Palmira primer lugar en las pruebas de estado 2024. GUSPETRO ESTÁ MAL ASESORADO, PERO ESOS...
-
SIGUEN LOS AGRADECIMIENTOS Giovani Soto. Gracias a Dios y a los que vivimos en Palmira que votamos por el No por el área metropolitana ...
-
AGRADECE Javier Suarez Vasquez. Gracias Palmiranos PIDE RESPETO José Alexander Longa Rivas. A PALMIRA SE RESPETA JOYA DE LA CORO...
-
A LA GENTE DEL COMÚN LE GUSTA O LE INTERESAN LOS CONSEJOS DE MINISTROS · No les gustan, no les interesan, porque la trasmisión ...
-
LIBERALES PETRISTAS Francisco Rojas. Dijo que los liberales petristas quisieron sabotear la convención del Partido Liberal. Hubo denun...
-
PARECE QUE SON MUCHOS Punto de opinión. Trescientos colombianos han muerto en Ucrania al servicio de ese país como mercenarios. Será ...
Planeta Colombia
sábado, 22 de enero de 2011
OPINIONES SOBRE CONCEJALES BOGOTÁ (1098)
(2011 ENERO 22 SÁBADO) 1) Lo que deben hacer es reglamentar este tema, es decir, a la tercera inasistencia, queda despedido de su curúl. O es que a un empleado de cualquier oficina, sea privada o publica, no lo sancionan cuando falta un día injustificadamente? Y seamos claros: que mi bebe, que la visita a la población, que yo no cobro los días que no voy, todo eso son excusas ineptas de gente incapaz, y bajo ninguna circunstancia justifican que no asistan a las plenarias y debates del distrito. La culpa la tenemos todos: los que no votamos por esos idiotas, y los que votaron por ellos, esperando una recomendación para un trabajito que nunca llegó. Que tal las joyitas como por ejemplo el tal Felipe Rios, un tipo que viene de una familia contratista del Distrito y que ha manejado los consorcios de las basuras, que tal?. y además a lo que se dedica este personaje es a resaltar las problemáticas de la ciudad, pero nunca propone soluciones, su excusa no es válida, por qué no se dedicó a estudiar antes de ingresar al concejo? COMENTARIO: La mayoría de la gente desconoce que dentro del presupuesto de muchos municipios hay un rubro para "educación o capacitación" y si un concejal se dedica a estudiar puede recibir no solo uno o dos títulos más, sino un subsidio por educación que puede ser de hasta dos millones de pesos mensuales.
Etiquetas:
Otros concejos.
HOSPITAL EN COMUNA UNO (1097)
(2011 ENERO 22 SÁBADO) En una de sus múltipes intervenciones que ha tenido en la radio palmirana, el diputado y candidato a la alcaldía por el Partido de la U., mencionó que hará un hospital en la Comuna Uno, que bien lo necesita. Hay que tenerle esa promesa en remojo. Las noticias del día a día, van llevando los asuntos a su real dimensión. El Municipio de Candelaria, anuncia que construirá un segundo hospital y el proyecto ya lo lleva bien adelantado y no es una promesa de campaña para atrapar votos. Si hacemos la comparación (a muchos no les gusta) de los habitantes que tiene Candelaria y los que tiene Palmira, aquí ya deberíamos tener cuatro hospitales públicos y apenas estamos pensando en uno en la comuna uno. Por ahora se está pensando como solución para todos los males, en la clínica de Coomeva, no vaya a ser que a la hora del té, Coomeva diga que su clínica es solo para sus afiliados y los demás palmiranos quedemos como el "Perro de la Víctor" y corriendo para Cali, a morirnos en la vía Palmira-Cali. En términos del siglo 21, nuestros enfermos debemos llevarlos en helicóptero a Cali, no en desvencijadas ambulancias.
Etiquetas:
Candidatos a Alcalde.
ESTADÍSTICAS (1096)
(2011 ENERO 22 SABADO) Es lamentable tener que abrir este nuevo renglón sobre Palmira, informando que en el año 2010 hubo 246 homicidios, 53 hechos más que en el año 2009, cuando se presentaron 193. Un aumento del 27,46%. El 84% de los hechos del año 2010 se produjeron con arma de fuego. Para este año 2011, en los primeros 14 días se han reportado 17 asesinatos.
DIA DEL HABITANTE DE LA CALLE (1095)
(2011 ENERO 22 SÁBADO) El 30 de Noviembre del 2009 se celebró en Palmira por parte de la Gestora Social, NANCY RIOS VALENCIA, el Día Internacional del Habitante de la Calle. El señor ALEXANDER ARSAYUZ fue una de las personas que estuvieron en ese acto, junto con otras 120, a las que se les ofreció aseo personal, alimentación, vestuario y medicamentos. Un año más tarde el señor Arsayuz da testimonio de su nuevo estado como vendedor de gelatina blanca y es el ejemplo a seguir por sus compañeros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)