(0619-20100913-LUNES) En el informe rendido por la Secretaría de Integración Social, se menciona que en Palmira han detectado once (11) niños con talento excepcional. Si tenemos en cuenta solo los estudiantes en planteles públicos nos encontramos que son muy pocos los niños que cumplen estos requisitos, habrá que buscar en los colegios privados otros niños que cumplan con esos talentos; tomarlos a todos bajo la protección del Municipio, si es el caso fundar un colegio especialmente para ellos; evitar que esas inteligencias se pierdan en medio de estudiantes "normalitos" y que no me vengan con el cuento que si eso se hace es una discriminación, puesto que ya la "natura" los discriminó creándolos con una inteligencia superior. Habrá que brindarles transporte, útiles, alimentación balanceada, uniformes, profesores que también sean "fuera de serie", para que sin prevención alguna se levanten ciudadanos que estén por encima de los demás, así mañana o pasado mañana, tomen vuelo hacia otras tierras. Descubiertos, habremos cumplido con apoyarlos para que cumplan con su comentido para la humanidad.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
2188870
ENTRADAS POPULARES
-
BRUCE MAC MASTER Le dijo a Petro que en Colombia se necesitan acueductos. Pero también muchas carreteras. CÁMARAS DE SEGURIDAD...
-
ILUMINAR EL PARQUE LINEAL DE CABO A RABO Luis Alfredo Bonilla Quijano dice que si el pudiera iluminaría desde el Bosque hasta el final d...
-
001. Betty Ruth Valencia , médica vive en San Pedro dice que la gel glorian's si sirve. 002. Bien difícil es que un médi...
-
EL EXMINISTRO PETRISTA ÁLVARO LEYVA LE DA DURO A LAURA SARABIA Laura Sarabia, “Carece de las condiciones íntimas personales (no quiero s...
-
BONILLA HACE DEDUCIR QUE ANTES Y AHORA, LOS SECUESTROS SON RETENCIONES Diego Fernando Escobar Sánchez, dijo: Los secuestros realizados...
-
EL ALUMBRADO 2024-2025-26 FUE Y SERÁ EN ESTOS SITIOS Parque de Bolívar. Bosque Municipal. Parque La Estación. Parque La Factoría. ...
-
001. Las calles desocupadas (por los vendedores informales) están siendo ocupadas por automotores. (Pregón Comunero) 002. En muc...
-
MADUROS Y RESPONSABLES Antonioj López. La votación de Palmira muestra cuan maduros y responsables son los Palmiranos. Es lógico que en C...
-
EXCEDIDO EN SUBSIDIOS Y GASTOS El presidente Petro tuvo que recortar $28,4 billones para las erogaciones del año 2024. El gobierno gas...
-
LAS MASCOTAS Más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas. Los perros son los que llevan la ventaja, son los que más abundan...
Planeta Colombia
lunes, 13 de septiembre de 2010
UNIDADES DE APOYO DE LOS CONCEJALES.
(0618-20100913-LUNES) En un reciente comentario (anterior a las declaraciones del Presidente del Congreso) les contaba que los concejales reciben del Municipio un dinero para el pago de sus Unidades de Apoyo, como son dineros públicos y las funciones que las unidades desempeñan las podemos clasificar como de servidores públicos, esas personas aunque parece que están al servicio de los concejales, se encuentran en una especie de limbo laboral. En lo que a mí respecta, considero que son empleados del concejo, porque muy seguramente el dinero con el que les pagan, sale del presupuesto general del concejo. Y digo que muy seguramente, porque no creo que este pago se haga sacándolo de los honorarios que recibe el concejal como tal. Sobre esto no hay claridad, no porque los ciudadanos no tengamos derecho a conocer como les pagan, cuanto les pagan y de donde sale el dinero de los pagos; sino porque en más de mil sesiones del concejo de Palmira a las que he asistido, sobre las unidades de apoyo no se han hecho más de tres menciones. Son tan pocas las menciones verbales y las escritas, que la gente solo puede entrar en el campo de los "supongamos".
Etiquetas:
Unidades de apoyo
DECLARAR UNIDADES TÉCNICAS LEGISLATIVAS.
(0617-20100913-LUNES) Retomemos las palabras del actual Presidente del Congreso de la República, Armando Alberto Benedetti Villaneda, que le pide a los congresistas publicar la lista de sus Unidades Técnicas Legislativas, que son personas que prestan sus servicios a los congresistas. Si vamos por partes tenemos que decir que es muy grave que el Presidente del Congreso le tenga que pedir esa información a los mismos congresistas cuando debería ser una labor para el Secretario del Congreso. Huele esto a total desorganización, porque cómo es posible que personas que son pagadas con dineros provenientes de nuestros impuestos, lo que los convierte en servidores públicos, no están debidamente identificados y que, muy posiblemente no se conozcan las áreas en las que son especialistas y de pronto ni funciones o el monto de sus salarios. En buena hora se toma esta determinación, aunque el Presidente debió ser más perentorio. Por su lado el Presidente de la República debería enviar una directiva a todos los cuerpos colegiados para que publiquen nombres y salarios sin distinción alguna. Diputados y Concejales tienen también ese tipo de auxiliares.
PUBLICAR BIENES (0616).
(2010 SEPTIEMBRE 13 LUNES) Armando Alberto Benedetti Villaneda, Presidente del Congreso pide hoy a los congresistas de Colombia, que publiquen la relación de los bienes que poseen. En anteriores oportunidades también se les ha solicitado que pongan a disposición de la Mesa Directiva del Congreso sus declaraciones de renta. Como es lógico esta petición no ha sido atendida por la mayoría de nuestros padres de la patria. Es saludable para nuestra democracia que no solo los congresistas, sino los diputados y concejales realicen este acto de transparencia, aunque en general deberían hacerlo todos los servidores públicos sin distingo alguno. No deben olvidar que se les paga con los impuestos de todos los colombianos.
Etiquetas:
Ejemplos a Seguir.
SESION 2010 SEPTIEMBRE 13 LUNES.
(0615-20100913-LUNES) La sesión citada para las 09:00 horas, se inicia con 14 minutos de retraso; 11 Cs., y 28 espectadores. Estuvieron presentes durante todos los 87 minutos que duró la sesión los Cs. Castañeda, Chávez, Eusse, Gómez, González, Inagán, Saldarriaga, Sarasti y Yanguas. La Dra. Francia Ceballos Valdéz hizo la presentación del proyecto de acuerdo sobre las Políticas públicas para la protección integral de la infancia y adolescencia. La apoyó el Dr. Fabio Emilio Mejía, asesor de la Secretaría de Integración Social y la Comisaría de Familia. En Palmira hay una deserción estudiantil del 10,5%. Hay registrados 79 niños con el síndrome de Down y contamos con 11 niños con talento excepcional. El concejo en su cuestionario le preguntó a esa Secretaría "Cuantos niños y niñas se embarazan desde los 11 hasta los 18 años" (?). En el 2009 hubo 422 embarazos de ese tipo, entre ellos uno de una niña de 11 años. La sesión de mañana fue citada para las 07:00 horas y dio el presidente información alguna acerca del citado y los temas a tratar.
Etiquetas:
Sesiones extraordinarias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)