(2010 NOVIEMBRE 15 LUNES) Hospital Raúl Orejuela Bueno llegó a sus 15 años de existencia. El 22 de octubre se llevó a cabo la celebración de los 15 años del Hospital Raúl Orejuela Bueno, el Gerente médico Daniel Francisco González Materón en la sede del hospital, calle 36 No. 39 - 75 Barrio La Emilia, presentó el proyecto de la Nueva sede. Este hospital tiene más empaque de puesto de salud. En las informaciones entregadas al Concejo Municipal por los gerentes de ambos hospitales siempre presentan informes positivos y luego viene la Contraloría a presentar resultados de sus visitas en las cuales deduce que los hospitales estan siendo manejados en forma poco ortodoxa. En razón de su cumpleaños se piensa en un edificio de mayor capacidad en el mismo lote. Que entre otras cosas, corresponde a una zona que ha ido perdiendo partes año tras año. Este hospital, cercano al Hospital San Vicente de Paúl requiere un edificio para un verdadero hospital y éste se encuentra disponible en los abandonados edificios de los Colegios Champañat y Daniel Domínguez. En ambas edificaciones hay áreas construidas y sin construcción que permiten, mientras se ocupan las zonas construidas, edificar en las otras.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
ELOÍSA FRANCO QUEVEDO Prestante dama de la sociedad palmirana. Importante empresaria. Alma creadora de Fenalco Palmira. Fundadora ...
-
CARBONERA, EN PUNTO DE OPINIÓN, COMENTARON: Fue toda la administración Ramos a la inauguración de la Carbonera. Hubo la visita de muc...
-
PETRO CONSIDERA ESTÚPIDOS A QUIENES LO CONTRADICEN "Hay momentos de máxima estupidez humana": Petro a quienes dicen que aplaza...
-
PEGASUS VISTO POR LOS PALMIRANOS DE LA Q EN LA Q () Diego Fernando Escobar Sánchez y Luis Alfredo Bonilla Quijano, manifestaron: Las...
-
EN PREGÓN COMUNERO, EXPRESARON: Los concursos vienen con la carrera administrativa. Alfredo Arboleda hizo una reforma administrativa E...
-
( 2014 OCT 15 MIÉ ) Colombiano responde a La W ¿Debe eliminarse la reelección y ampliarse a 6 años el periodo presidencial? ... Preside...
-
QUEJA DE USUARIO QUE LE PAGA LA SALUD A LA NUEVA EPS. Hace dos meses y medio no le dieron una cita para hipertensos, “porque no había...
-
NO HAN TENIDO DINERO PARA COMPRAR LOS VOTOS Punto de opinión. Luis Alfredo Bonilla Quijano, dijo: Muchos como yo, hemos querido llegar ...
-
LOS OPOSITORES DE PETRO NO SON VÍCTIMAS, SON VICTIMARIOS Petro en sus redes personales ha llamado victimarios a todos los que no piensan...
-
PEDIDO DE ROZO PARA EL ALCALDE VICTOR RAMOS (20 FEB 2025 JUE) Centro de excelencia del hospital de Rozo. Alcantarillado para Rozo. S...
Planeta Colombia
lunes, 15 de noviembre de 2010
HOSPITAL RAÚL OREJUELA BUENO. (0856)
(2010 NOVIEMBRE 15 LUNES) En el año de 1.995, en concordancia con el Decreto 1876 de 1.994, a través del Acuerdo Municipal 037 que modifica el Acuerdo 071 de 1.994, el Honorable Concejo Municipal de Palmira, creó la Empresa Social Del Estado, Centro Hospital 24 Horas la Emilia, en forma de Establecimiento Público Descentralizado con Personería Jurídica, Patrimonio Propio y Autonomía Administrativa. Para el 23 de octubre de ese año, el servicio de Laboratorio Clínico y Urgencias empezó a funcionar las 24 horas y se atendieron los primeros partos. En el año de 1.996, el Honorable Concejo Municipal, mediante el Acuedo 136 del 20 de enero, modifica parcialmente el Acuerdo 037 de septiembre 14 de 1.995, cambiando la denominación a Hospital Raúl Orejuela Bueno Empresa Social del Estado, con el propósito de rendir un homenaje al Doctor Raúl Orejuela Bueno, persona nativa del Municipio, destacado líder en el campo político y primordialmente en el campo de la salud; para ese año el Hospital tenía un flujo de 1.200 pacientes mensuales promedio.
Etiquetas:
Hospital Raúl Orejuela Bueno.
HOSPITAL RAÚL OREJUELA BUENO. (0855)
(2010 NOVIEMBRE 15 LUNES) Los servicios de salud, empezaron el 17 de julio de 1.963 como Centro Materno Infantil, posteriormente se realizó una ampliación con el apoyo de la Junta de Acción Comunal, lo que permitió ampliar sus servicios, fue bautizado entonces con el nombre de Puesto de Salud Nuestra Señora de Lourdes, ubicado desde ese entonces en un predio de 2.596 metros cuadrados, en la calle 36 Nº 39-75, barrio la Emilia. En 1.976 se creó el Puesto de Salud la Emilia, que dependía del Hospital San Vicente de Paul, y funcionaba con recursos que giraba la Secretaría Departamental, proveniente del situado fiscal, comenzó, con consulta externa, vacunación, control de crecimiento y desarrollo y control prenatal, en forma gratuita y en horarios programados, con 10 empleados entre médicos, enfermeras y promotoras de salud, se atendía un flujo promedio de 600 pacientes mensuales, en su gran mayoría gente de bajos recursos pertenecientes a los estratos socioeconómicos uno, dos y tres.
Etiquetas:
Hospital Raúl Orejuela Bueno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)