(2010 DICIEMBRE 6 LUNES) La Gobernación del Valle y la Universidad Pontificia Bolivariana adelantan programas en los que participan personas que tienen alguna discapacidad bajo la nueva denominación de "Diversidad Funcional", que viene a ser un concepto eufemístico o como resultado de lo ahora denominado nuevo lenguaje social que busca suavizar alguna de las palabras precisas que tiene el idioma, colocándole un nuevo ropaje. Creanme que cuando me hablaron de la "Diversidad Funcional", lo primero que hice fue buscar el significado exacto de la palabra "diversidad" y luego como la información muy de "repelús" mencionaba que se trataba de un plan de mejoramiento de vida para discapacitados, volví y recurrí al diccionario de la Real Academia, porque era posible que estuviese equivocado en mi concepto. El programa desarrollado es loable, porque integra más a las personas con discapacidad entre ellas y con el resto de la comunidad lo que preocupa es que mañana o pasado tengamos que recurrir a editar un diccionario por persona, porque teniendo la palabra adecuada, a cada quien se le ocurra acuñar nuevos términos, al final "babelizamos" el idioma castellano.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
2188874
ENTRADAS POPULARES
-
BRUCE MAC MASTER Le dijo a Petro que en Colombia se necesitan acueductos. Pero también muchas carreteras. CÁMARAS DE SEGURIDAD...
-
ILUMINAR EL PARQUE LINEAL DE CABO A RABO Luis Alfredo Bonilla Quijano dice que si el pudiera iluminaría desde el Bosque hasta el final d...
-
001. Betty Ruth Valencia , médica vive en San Pedro dice que la gel glorian's si sirve. 002. Bien difícil es que un médi...
-
EL EXMINISTRO PETRISTA ÁLVARO LEYVA LE DA DURO A LAURA SARABIA Laura Sarabia, “Carece de las condiciones íntimas personales (no quiero s...
-
BONILLA HACE DEDUCIR QUE ANTES Y AHORA, LOS SECUESTROS SON RETENCIONES Diego Fernando Escobar Sánchez, dijo: Los secuestros realizados...
-
EL ALUMBRADO 2024-2025-26 FUE Y SERÁ EN ESTOS SITIOS Parque de Bolívar. Bosque Municipal. Parque La Estación. Parque La Factoría. ...
-
001. Las calles desocupadas (por los vendedores informales) están siendo ocupadas por automotores. (Pregón Comunero) 002. En muc...
-
MADUROS Y RESPONSABLES Antonioj López. La votación de Palmira muestra cuan maduros y responsables son los Palmiranos. Es lógico que en C...
-
EXCEDIDO EN SUBSIDIOS Y GASTOS El presidente Petro tuvo que recortar $28,4 billones para las erogaciones del año 2024. El gobierno gas...
-
LAS MASCOTAS Más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas. Los perros son los que llevan la ventaja, son los que más abundan...
Planeta Colombia
lunes, 6 de diciembre de 2010
CALVARIO DE MATRICULAS. (0942)
(2010 DICIEMBRE 6 LUNES) Cada año es la misma cosa, los estudiantes que van a continuar en los planteles su instrucción, tienen que nuevamente matricularse, a nadie se la ha ocurrido comprobar que son la casi totalidad los que desean continuar en su respectivo establecimiento y ponen a los padres de familia en los corre corre en los colegios y en los bancos. Debemos meterle más sentido común (así digan que el sentido común, es el menos común de los sentidos) Porque no se justifica tener que asentar una matricula inicial cuando se ingresa por primera vez al colegio y luego en lugar de tener una renovación automática, tienen los padres de familia volver a hacer el trámite, cuando en un solo folio se podían realizar todas las matrículas.
Etiquetas:
Secretaría de Educación.
SEMIPEATONALIZACIÓN DEL CENTRO (0941)
(2010 DICIEMBRE 6 LUNES) Para estas fiestas de fin de año nuevamente semipeatonalizarán la parte más concurrida del centro de Palmira. Especialmente la calle 30 desde la carrera 24 de la Iglesia La Trinidad, hasta la carrera 29, esquina del Parque de Bolívar y Alcaldía. Y ojalá este año no coloquen esas feas bombonas que tradicionalmente han puesto, con una cinta amarilla entre una y otra. El tráfico irá por un solo carril en el centro de la vía, con unos espacios para dejar y recibir pasajeros los taxis. En Palmira siempre han sido pocas las calles en las que se concentra el movimiento, Calles 28 a 32 y carreras 24 a 29. Hay otras en la periferia como las carreras 28 y 19 y las calles 42 y 47, la calle 42 empata con la carrera primera, hasta la Marden del Bosque.
Etiquetas:
Secretaría de Tránsito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)