(2010 DICIEMBRE 01 MIÉRCOLES) En este año 2010 se habla mucho de la "Ley del Primer Empleo", con ella se busca facilitar a las empresas contratar a personas recién salidas de los centros educativos, en cuanto a condiciones de contratación, salarios y parafiscales (que no son otra cosa que impuestos disfrasados que le colocan a las empresas que contratan personal). Y lógicamente facilitar a las personas que no tienen experiencia laboral, que la adquieran. Siguiendo este ejemplo debemos pensar en la primera concejalía, o la primera diputación o la primera curul en el congreso. Aquí señores legisladores, no es que se vayan a clavar el puñal ustedes mismos, es reconocer que hay otros ciudadanos que tienen derecho a ocupar los cargos que ustedes tienen en estos momentos, es democratizar la democracia, que deje de ser tan de "rosca", es realizar una labor en un período constitucional y si no se puede ascender a un cargo de mayor importancia, no quedarse pegado en el que tengan y dar un paso al costado para que otros tengan esa misma oportunidad, tal vez con mejor desempeño, no olvidemos que siempre habrá alguien que lo haga mejor.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
2186848
ENTRADAS POPULARES
-
LIBERALES PETRISTAS Francisco Rojas. Dijo que los liberales petristas quisieron sabotear la convención del Partido Liberal. Hubo denun...
-
DISCOTECA LA CATEDRAL Mal nombre. Siguen con sus rumbas todos los fines de semana. Algunas personas de la actual administración no t...
-
A LA GENTE DEL COMÚN LE GUSTA O LE INTERESAN LOS CONSEJOS DE MINISTROS · No les gustan, no les interesan, porque la trasmisión ...
-
PEGADO CON BABAS 8. “El Pacto Histórico me parece un rompecabezas armado con fichas pegadas con babas” Con esa frase, Juan Fernando Pe...
-
SIGUEN LOS AGRADECIMIENTOS Giovani Soto. Gracias a Dios y a los que vivimos en Palmira que votamos por el No por el área metropolitana ...
-
LAS MASCOTAS Más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas. Los perros son los que llevan la ventaja, son los que más abundan...
-
AGRADECE Javier Suarez Vasquez. Gracias Palmiranos PIDE RESPETO José Alexander Longa Rivas. A PALMIRA SE RESPETA JOYA DE LA CORO...
-
HABÍA QUE DECIRLO, ES A NIVEL DEPARTAMENTAL Palmira primer lugar en las pruebas de estado 2024. GUSPETRO ESTÁ MAL ASESORADO, PERO ESOS...
-
ESA CIFRA PASADA A DÓLARES O EUROS, ES MUY POCO DINERO En Punto de Opinión, dijeron: Más de $160.000 millones de pesos, se llevó Acuaviv...
-
NO HAN TENIDO DINERO PARA COMPRAR LOS VOTOS Punto de opinión. Luis Alfredo Bonilla Quijano, dijo: Muchos como yo, hemos querido llegar ...
Planeta Colombia
miércoles, 1 de diciembre de 2010
SOLO MUJERES, SOLO HOMBRES. (0927)
(2010 DICIEMBRE 01 MIÉRCOLES) Si alternadamente en los cuerpos colegiados, (Congreso, Asambleas, Concejos) son integrados por damas y luego por caballeros y así sucesivamente vamos a tener una aceptable renovación, a la que debemos agregarle que ningún pariente de los salientes, podrá inscribirse como candidato para el período siguiente. Así evitamsos que los concejales, diputados o congresistas se nos vayan fosilisando poco a poco, sin que nos demos cuenta. De esa manera, le pondremos un granito de arena a la democracia. Actualmente los miembros de los cuerpos colegiados se pueden eternizar en sus curules, impiden a toda costa que haya renovación de personas y de ideas. Si hay algún cambio es de personas, ni siquiera son de apellido, entran los parientes de los salientes y se ha convertido en un común denominador que ellos sean quienes entren a ocupar las sillas que antes eran ocupadas por los políticos de siempre, el poder político en Colombia no es de partidos, es de familias. Cuando tengamos esa alternación, al menos veremos solo mujeres o solo hombres legislando, algo que en el papel puede ser saludable para el resto de los colombianos.
COMPOSICION CONCEJOS. (0926)
(2010 DICIEMBRE 1 MIÉRCOLES) Si miramos la cantidad de personas que conforman los concejos municipales en Colombia debemos llegar a la conclusión que son una "tumultera", son demasiados. Este domingo 5 de Diciembre del 2010, en Costa Rica (Centro América) elegirán concejales. El artículo que leí, no dice cuantos son elegidos, si el número es igual en cada municipio o si entran a jugar la cantidad de habitantes o si hay otros factores que determinan el número. En el escrito encontré un apunte interesante, allí es obligatorio elegir por número igual entre ambos generos. Aquí deberíamos tener una norma parecida y como el número de nuestros concejales es impar y no podemos elegir medio concejal por un lado y medio por el otro, le daríamos esa mayoría a las damas, porque ellas son mayoría en el registro de ciudadanos; porque si no es por medio de norma legal no las tendrán en cuenta. Hay una formula más saludable, en una elección y para todos los cuerpos colegiados de Colombia, solo participarían las damas y en la siguiente los hombres. Ese cambio sería tan saludable para el país, que amerita un comentario más extenso.
Etiquetas:
Otros concejos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)