(2011 ENERO 5 MIÉRCOLES) El Licenciado VÍCTOR M. RAMOS está a cargo del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Palmira, reemplazó en esta posición a la comunicadora social ANGÉLICA MARÍA DONNEYS, que pasó de este cargo a ser la Jefe de Prensa del Municipio en la oficina de comunicaciones de la alcaldía. A su vez DIEGO RAMOS que era el director de comunicaciones pasa a manejar todo lo relacionado con el City Marketing Palmirano. El nuevo director del Imder está llevando a cabo una labor de integración con jóvenes de la Comuna 1. Niños de extracción social humilde son llevados diariamente a las instalaciones del Imder donde participan del programa de vacaciones recreativas, de manera gratuita. El apoyo del Imder incluye el transporte, desde los barrios ubicados en esa comuna, hasta la zona deportiva en el Barrio Olímpico. A los muchachos, además de la integración y los trabajos recreativos por parte de los monitores, se les atiende con refrigerios y se les regresa hasta su lugar de origen. Como complemento a esta labor, los funcionarios del Imder se fueron para esa comuna a encontrar talentos deportivos en varias disciplinas.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
2186787
ENTRADAS POPULARES
-
LIBERALES PETRISTAS Francisco Rojas. Dijo que los liberales petristas quisieron sabotear la convención del Partido Liberal. Hubo denun...
-
DISCOTECA LA CATEDRAL Mal nombre. Siguen con sus rumbas todos los fines de semana. Algunas personas de la actual administración no t...
-
A LA GENTE DEL COMÚN LE GUSTA O LE INTERESAN LOS CONSEJOS DE MINISTROS · No les gustan, no les interesan, porque la trasmisión ...
-
PEGADO CON BABAS 8. “El Pacto Histórico me parece un rompecabezas armado con fichas pegadas con babas” Con esa frase, Juan Fernando Pe...
-
SIGUEN LOS AGRADECIMIENTOS Giovani Soto. Gracias a Dios y a los que vivimos en Palmira que votamos por el No por el área metropolitana ...
-
ESA CIFRA PASADA A DÓLARES O EUROS, ES MUY POCO DINERO En Punto de Opinión, dijeron: Más de $160.000 millones de pesos, se llevó Acuaviv...
-
LAS MASCOTAS Más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas. Los perros son los que llevan la ventaja, son los que más abundan...
-
AGRADECE Javier Suarez Vasquez. Gracias Palmiranos PIDE RESPETO José Alexander Longa Rivas. A PALMIRA SE RESPETA JOYA DE LA CORO...
-
HABÍA QUE DECIRLO, ES A NIVEL DEPARTAMENTAL Palmira primer lugar en las pruebas de estado 2024. GUSPETRO ESTÁ MAL ASESORADO, PERO ESOS...
-
PARECE QUE SON MUCHOS Punto de opinión. Trescientos colombianos han muerto en Ucrania al servicio de ese país como mercenarios. Será ...
Planeta Colombia
miércoles, 5 de enero de 2011
INFORME 2010 CONCEJO CALI (1041)
(2011 ENERO 5 MIÉRCOLES) Al clausurar las sesiones del concejo de Cali, en el año 2010, en los períodos ordinarios (Marzo-Abril) (Junio-Julio) (Octubre-Noviembre) y en los extraordinarios Mayo, Agosto y Diciembre; aprobaron 23 proyectos de acuerdo. Cuarenta y siete proyectos fueron archivados, no los aprobaron y en término coloquiales, han muerto, cuatro están pendientes de aprobación. Estudiaron 74 en total y realizaron 113 plenarias. Siguiendo la tradición de los concejos colombianos también utilizaron a fondo las sesiones extraordinarias, especialmente en Diciembre cuando tuvieron 18 sesiones extraordinarias en ese solo mes. El informe no precisa los detalles de cada acuerdo para conocer la importancia de lo tratado. Generalmente los concejos son muy parcos en informar sobre sus actividades legislativas y más aún sobre la utilización de los fondos públicos puestos a su disposición.
GERENTES RECONSTRUCTORES (1040)
(2011 ENERO 5 MIÉRCOLES) El gobierno departamental acaba de nombrar a dos personas para que se encarguen de la reconstrucción del Valle del Cauca, así como suena. No van a reconstruir las zonas afectadas sino todo el departamento. Una es médica y el otro es ingeniero electricista. En diagnósticos, presupuestos y ejecución de obras se estima que demorarán tres años. Se harán las obras que se requieran y se reubicarán asentamientos humanos. Liliana Guzmán, médica se encargará de la recuperación de las escuelas para que los niños no vayan a perder tiempo de clases. La opinión de la gente es que en esos cargos se deben nombrar personas que tengan experiencia en el manejo de desastres. Se preguntan si una média o un ingeniero electricista tienen la experiencia o estudiaron para disponer acerca de jarillones, muros de contención, reforestación en zonas montañosas y planas, lagunas, humedales, rios, acequias y quebradas, disposición de nuevos asentamientos, estudios geológicos que prevengan nuevas inundaciones en esos asentamientos. Estiman que la decisión fue desacertada, que sin bien los profesionales pueden ser conocidos en sus especialidades, no tienen la experiencia y los conocimientos para enfrentar este tipo de desastres.
Etiquetas:
Apuntes generales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)