(2010 DICIEMBRE 22 MIÉRCOLES) El Concejo de Palmira reunido en sesiones “reextras” o en algo así como extras de extras, está tratando un tema que ha concitado las más enconadas reacciones en contra. En pocas palabras todavía sigue el fantasma del préstamo por $68.000 millones, que después de caídas las vigencias futuras extraordinarias, a todo lo largo y ancho del país; el municipio que lo quisiese debería recurrir a un préstamo financiero, que viene a ser lo “mismo pero distinto”, porque lo tendrán que pagar los próximos administradores con dinero de sus futuros recaudos, algo que también tiene el amargo sabor de pagarlo con “vigencias futuras”. En todo este embolate y como los municipios tradicionalmente han sido “malas pagas” y los malas pagas no son los entes territoriales, son los administradores con sus alcaldes y concejos a la cabeza; los prestamistas piden todo tipo de garantías. Es así como según dicen las informaciones de radio, el Grupo Aval, no cree en la administración presente del municipio y menos en las futuras y pide una garantía de $1.300 por cada $1.000 que preste.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
2188884
ENTRADAS POPULARES
-
BRUCE MAC MASTER Le dijo a Petro que en Colombia se necesitan acueductos. Pero también muchas carreteras. CÁMARAS DE SEGURIDAD...
-
ILUMINAR EL PARQUE LINEAL DE CABO A RABO Luis Alfredo Bonilla Quijano dice que si el pudiera iluminaría desde el Bosque hasta el final d...
-
001. Betty Ruth Valencia , médica vive en San Pedro dice que la gel glorian's si sirve. 002. Bien difícil es que un médi...
-
EL EXMINISTRO PETRISTA ÁLVARO LEYVA LE DA DURO A LAURA SARABIA Laura Sarabia, “Carece de las condiciones íntimas personales (no quiero s...
-
BONILLA HACE DEDUCIR QUE ANTES Y AHORA, LOS SECUESTROS SON RETENCIONES Diego Fernando Escobar Sánchez, dijo: Los secuestros realizados...
-
EL ALUMBRADO 2024-2025-26 FUE Y SERÁ EN ESTOS SITIOS Parque de Bolívar. Bosque Municipal. Parque La Estación. Parque La Factoría. ...
-
001. Las calles desocupadas (por los vendedores informales) están siendo ocupadas por automotores. (Pregón Comunero) 002. En muc...
-
MADUROS Y RESPONSABLES Antonioj López. La votación de Palmira muestra cuan maduros y responsables son los Palmiranos. Es lógico que en C...
-
EXCEDIDO EN SUBSIDIOS Y GASTOS El presidente Petro tuvo que recortar $28,4 billones para las erogaciones del año 2024. El gobierno gas...
-
LAS MASCOTAS Más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas. Los perros son los que llevan la ventaja, son los que más abundan...
Planeta Colombia
miércoles, 22 de diciembre de 2010
CONCEJO DE EXTRAS EN EXTRAS (0990)
(2010 DICIEMBRE 22 MIÉRCOLES) Terminadas las sesiones ordinarias del concejo, el alcalde RAÚL ALFREDO ARBOLEDA MÁRQUEZ, los citó a sesiones extras para tratar los asuntos que se les quedaron pendientes de las sesiones ordinarias. En cuanto a las sesiones ordinarias los concejos deberían tener sus cronogramas y cumplirlos a cabalidad y no dejar algunos asuntos en el tintero para justificar las sesiones extras. Aquí es donde entra a actuar el presidente de cada concejo, que debe desempeñarse como tal y no ser condescendiente con sus colegas, a los que les debe exigir productividad e ideas, ya que para eso les pagan. Pero, parece que el tiempo, en estas extras no les fue propicio y el alcalde nuevamente tuvo que citarlos a extras, llamémoslas “reextras”. Corriendo el riesgo de volverme antipático y repetitivo para los concejales de todos los concejos, les rogaría el favor de darle un giro a estos organismos y convertirlos en centros de estudios de los problemas municipales y de propuestas para resolverlos y darle a los municipios prosperidad.
Etiquetas:
Sesiones extraordinarias.
COLOSO DE PALMASECA (0989)
(2010 DICIEMBRE 22 MIÉRCOLES) Con ese nombre se le denomina al Estadio del Deportivo Cali. Las obras para darlo por terminado se continúan adelantando y los directivos del club confían en entregarlo en todo su esplendor el miércoles 20 de Julio del 2011, en el día festivo en el que conmemoramos el grito de la independencia. Con tal motivo se realizará un torneo de verano con renombrados equipos internacionales y nacionales. Evento que se espera poder realizar cada año institucionalizándolo para la divulgación de este conocido deporte. Por estos días con motivo del invierno que estamos viviendo, se vio en peligro de inundarse el predio en el cual se encuentra ubicado el estadio. Por lo visto desde la carretera, el agua corría por la vía que va desde la carretera Palmira-Cali hasta el estadio, al frente de Industrias Lenher, que tuvo que recurrir a utilizar motobombas para sacar el agua y llevarla hasta las corrientes de agua que la cruzan.
Etiquetas:
Instituto Municipal del Deporte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)