(0220) En Octubre del 2008 fue constituida por 71 empresarios de turismo, de los municipios que la conforman: Palmira, El Cerrito, Ginebra, Guacarí y Buga. La idea se venía gestando desde Marzo del 2006, con la intervención de la Gobernación del Valle, el Sena, la CVC, Comfandi, las Cámaras de Comercio de la región, el Ingenio Providencia y la Fundación Carvajal. Tiene un presupuesto de un millón seiscientos mil dólares y espera beneficiar a unas 600 micros y pequeñas empresas turísticas. Los sitios más visitados son la Hacienda El Paraiso y el Museo de la Caña. Tomando como metas estos sitios se aprovecha el flujo de turistas para que asistan a todos los eventos que promueven no solo los municipios mencionados, sino los vecinos. La Directora Ejecutiva de la Corporación es la doctora Italia Caicedo. Para mantener activa la red, todos los municipios deben promover una serie permanente de eventos para atraer turistas y atenderlos en alojamientos, comidas, bebidas, transporte, gestores de atractivos, recreación, esparcimiento, guianza y operadores turísticos.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
2187165
ENTRADAS POPULARES
-
DISCOTECA LA CATEDRAL Mal nombre. Siguen con sus rumbas todos los fines de semana. Algunas personas de la actual administración no t...
-
LAS MASCOTAS Más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas. Los perros son los que llevan la ventaja, son los que más abundan...
-
HABÍA QUE DECIRLO, ES A NIVEL DEPARTAMENTAL Palmira primer lugar en las pruebas de estado 2024. GUSPETRO ESTÁ MAL ASESORADO, PERO ESOS...
-
ESA CIFRA PASADA A DÓLARES O EUROS, ES MUY POCO DINERO En Punto de Opinión, dijeron: Más de $160.000 millones de pesos, se llevó Acuaviv...
-
PEGADO CON BABAS 8. “El Pacto Histórico me parece un rompecabezas armado con fichas pegadas con babas” Con esa frase, Juan Fernando Pe...
-
AGRADECE Javier Suarez Vasquez. Gracias Palmiranos PIDE RESPETO José Alexander Longa Rivas. A PALMIRA SE RESPETA JOYA DE LA CORO...
-
SIGUEN LOS AGRADECIMIENTOS Giovani Soto. Gracias a Dios y a los que vivimos en Palmira que votamos por el No por el área metropolitana ...
-
MADUROS Y RESPONSABLES Antonioj López. La votación de Palmira muestra cuan maduros y responsables son los Palmiranos. Es lógico que en C...
-
A LA GENTE DEL COMÚN LE GUSTA O LE INTERESAN LOS CONSEJOS DE MINISTROS · No les gustan, no les interesan, porque la trasmisión ...
-
LIBERALES PETRISTAS Francisco Rojas. Dijo que los liberales petristas quisieron sabotear la convención del Partido Liberal. Hubo denun...
Planeta Colombia
viernes, 18 de diciembre de 2009
SIMIT EN PALMIRA. (0219)
(2009 DICIEMBRE 18 VIERNES) Los alcaldes de Bogotá, Medellín, Cartagena, Santa Marta y Baranquilla, han causado mucho revuelo porque piensan retirar sus municipios de la Federación Colombiana de Municipios, alegan que el Sistema Integrado de Información sobre las multas y sanciones por infracciones de tránsito (SIMIT), no les presta servicios eficientes. Recientemente a Bogotá le fallaron en contra cuando pretendió no pagarle a la Federación ochenta mil millones de pesos, que le adeudaba por este concepto. Aquí debemos preguntar los palmiranos como estamos de cuentas con el sistema, porque en las oficinas de Tránsito en Palmira, hay una casilla en la que informan respecto de las deudas que se pudiesen tener por este concepto. Si realmente beneficia en algo al Municipio, este sistema para cobrar, si los recupera o si el Sistema solo actúa como informador, el municipio recauda y le pasa el porcentaje indicado al Sistema. Queda entendido que si la Federación hace algún trabajo, éste se le debe reconocer. Se esperan respuestas para estudiarlas.
Etiquetas:
Secretaría de Tránsito.
Foro: Pensión para Concejales.
(0218) Se demuestra en este foro la animadversión de la que son objeto los concejales de Colombia, pero igualmente la ignorancia que sobre el tema tienen casi todos los forístas. donde se desbordan de epítetos en contra de los concejales y de carambola contra el Presidente Uribe. Se menciona además que no es oportuno que estas ofertas vengan en época preelectoral. Son realmente pocos los comentarios que son rescatables y que hacen un aporte sustantivo al asunto. Al respecto se puede decir, que en lugar de presentar esta ley, se debió hacer un Estatuto para los Concejos Municipales; en donde de una vez por todas, se le indiquen las obligaciones reales a los concejales para que después no nos salgan con excusas como que: cumplen con su obligación constitucional de asistir, con el solo hecho de contestar a lista, así la Procuraduría General de la Nación considere que la no asistencia a toda la sesión, configura inasistencia, en concordancia con un pronunciamiento del Consejo de Estado, que dice que todo miembro de un cuerpo colegiado debe permanecer en su curul durante todo el tiempo que esta dure.
PENSIONAR CONCEJALES (0217)
(2009 DICIEMBRE 18) Ha causado gran revuelo la noticia de la nueva ley que facilita a los concejales de los municipios catalogados como de categorías 4, 5 y 6, puedan pensionarse no como concejales, sino como el resto de los mortales cumpliendo las semanas de cotización y las edades reglamentarias. Es una buena idea, lo malo de ella es que no sea para todos los concejales, sin discriminaciones. Tendríamos que mirar bien, si en la letra menuda se analizan casos como cuando un concejal, ya está cotizando al sistema, en otras palabras, ya ocupa un trabajo fijo y tiene la concejalía, como un ingreso adicional. La ley debe ser para aquellas personas que le dedican todo su tiempo a ser concejales y que no ocurra como figura en acta del Concejo de Medellín, en donde un concejal se excusaba de asistir a una sesión, porque la empresa donde trabajaba no le daba permiso para asistir. Esto indica que su trabajo realmente estaba en otra parte. Esta es la razón por la cual, muchos llegan tarde, se retiran temprano y no saben a ciencia cierta que temas se están tratando. Su verdadero potencial está lejos de allí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)