(2010 OCTUBRE 16 SÁBADO) Entre los eventos que se realizan este fin de semana en el Valle del Cauca, algunos de carácter internacional, se destaca el llamado "Festival Internacional de Experimentación Cinetoro Film Festival". En él se concentrarán varios invitados de talla internacional con personas vinculadas al cine experimental de Colombia. Hay que reconocer el esfuerzo que hacen pequeñas localidades para realizar estos eventos en los que muy seguramente no comprometen grandes capitales, pero que si cuentan con organizadores entusiastas. Para un evento relacionado con el cine, aquí en Palmira, requeririamos tener un teatro bien dotado para la presentación de todas las películas o cortometrajes que participen. En cuanto al teatro, no disponemos por ahora del Teatro Municipal, antiguo Teatro Materón, en el que se han invertido grandes sumas de dinero, sin que hasta la fecha se haya puesto a funcionar en forma permanente y coherente. Podría servir en un caso dado el Teatro Rienzi o las salas de cine que funcionan en el Centro Comercial Llanogrande. Lo cierto es que en el campo del cine y más en el de el teatro, hemos tenido una grande involución. Al Teatro Municipal en los últimos 20 años, ningún alcalde lo ha podido poner a funcionar.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
2186898
ENTRADAS POPULARES
-
DISCOTECA LA CATEDRAL Mal nombre. Siguen con sus rumbas todos los fines de semana. Algunas personas de la actual administración no t...
-
LAS MASCOTAS Más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas. Los perros son los que llevan la ventaja, son los que más abundan...
-
ESA CIFRA PASADA A DÓLARES O EUROS, ES MUY POCO DINERO En Punto de Opinión, dijeron: Más de $160.000 millones de pesos, se llevó Acuaviv...
-
PEGADO CON BABAS 8. “El Pacto Histórico me parece un rompecabezas armado con fichas pegadas con babas” Con esa frase, Juan Fernando Pe...
-
HABÍA QUE DECIRLO, ES A NIVEL DEPARTAMENTAL Palmira primer lugar en las pruebas de estado 2024. GUSPETRO ESTÁ MAL ASESORADO, PERO ESOS...
-
SIGUEN LOS AGRADECIMIENTOS Giovani Soto. Gracias a Dios y a los que vivimos en Palmira que votamos por el No por el área metropolitana ...
-
AGRADECE Javier Suarez Vasquez. Gracias Palmiranos PIDE RESPETO José Alexander Longa Rivas. A PALMIRA SE RESPETA JOYA DE LA CORO...
-
A LA GENTE DEL COMÚN LE GUSTA O LE INTERESAN LOS CONSEJOS DE MINISTROS · No les gustan, no les interesan, porque la trasmisión ...
-
LIBERALES PETRISTAS Francisco Rojas. Dijo que los liberales petristas quisieron sabotear la convención del Partido Liberal. Hubo denun...
-
PARECE QUE SON MUCHOS Punto de opinión. Trescientos colombianos han muerto en Ucrania al servicio de ese país como mercenarios. Será ...
Planeta Colombia
sábado, 16 de octubre de 2010
TRAIGAMOS OTROS EVENTOS. (0755)
(2010 OCTUBRE 16 SÁBADO) Revisando los eventos que se van a realizar en el Valle del Cauca este puente festivo encontramos algunos que se podrían aprovechar para que hagan presentaciones simultáneas en su sede y aquí en Palmira, también pensemos que esos actos podrían realizarse en la semana siguiente a su ejecución en su lugar de origen; veamos algunos: "Encuentro de la Población Afrodescendiente Baila Negro." Es una manifestación de danza, música y gastronomía, en Tuluá. "Popularte" Musica popular, de antaño y boleros, en el Corregimiento de El Picacho de Tuluá. También allí en Tuluá, encontramos: "El Festival Internacional del Mate, el Guarapo y la Música Autóctona" en el Parque de Boyacá con la presentación de los grupos Wipalas de Bolivia y Nanda Mañachi de Ecuador. En Guacarí El Festival Latinoamericano de Danzas Folckloricas, con asistencia de delegaciones de Paraguay, Ecuador, Panamá y Venezuela como delegaciones internacionales y por Colombia asisten participantes de Cauca, Boyacá, Barranquilla, Valle del Cauca y Guacarí. Como podemos observar, se está desperdiciando una magnífica oportunidad de aprovechar que unos artistas destacados nos muestren su talento a muchos vallecaucanos.
MILES DE MILLONES. (0754)
(2010 OCTUBRE 16 SÁBADO) Como estamos metidos en el "democrático enguande" de nombrar un gobernador para que mande unos pocos meses, la Registraduría Departamental del Estado Civil, le dice a su dirección nacional que requiere de apenas $18.733 millones para realizar la elección atípica de Gobernador, a realizarse el Domingo 23 de Enero del 2011. Todo esto derivado a que al gobernador Juan Carlos Abadía Campo, lo cogieron participando en política, como si ese no fuera la esencia de la vida de los políticos, a los otros seguramente no los han cogido porque son más listos que el ex gobernador del Valle. Por ahí andan diciendo que como no hay quinto malo, ese puesto lo ocupa el Valle del Cauca, en cuanto a corrupción electoral con 2.590 casos; ello nos muestra que aquí tambien se "cuecen habas" y quién sabe como se las ingeniará la Registrduría Vallecaucana para que haya pulcritud en esas elecciones. Que dicho sea de paso, parece que no le interesan a los políticos de siempre, que son los que nutren los altos cargos del gobierno, en esta nuestra querida patria. Estos gastos deberían pagarlos los promotores de la candidatura de Juan Carlos Abadía Campo, los dirigentes que lo apoyaron y los partidos que lo respaldaron, pero no Juan Pueblo.
Etiquetas:
Candidatos a Gobernador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)