(2010 DICIEMBRE 15 MIÉRCOLES) Se le denominó "La Gran Toma Social", fue realizada por al administración municipal encabezada por el alcalde RAÚL ALFREDO ARBOLEDA MÁRQUEZ y está referida a la Comuna Uno, ubicada en el sector noroeste de Palmira, La actividad consta de brigadas médicas, aspectos lúdicos, entrega de alimentos, artículos para el hogar y el aseo personal. Se le demostró a esa comuna que tanto el sector público como el privado no se han olvidado de ellos. La base para todo el programa fue el Batallón Codazzi, sin que ello quiera decir que se hizo la actividad con el propósito de adelantar funciones castrenses. Aquí a diferencia de lo que hubo en Medellín en una comuna, se desarrollan programas tendientes a mejorar el nivel de vida de los habitantes del sector. En días pasados se había malinterpretado la idea del alcalde y se le vendió a la gente la idea que los alimentos iban a ser lanzados desde un helicóptero. El programa fue todo un éxito y contó con la trasmisión en directo de la radio palmirana.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
2187165
ENTRADAS POPULARES
-
DISCOTECA LA CATEDRAL Mal nombre. Siguen con sus rumbas todos los fines de semana. Algunas personas de la actual administración no t...
-
LAS MASCOTAS Más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas. Los perros son los que llevan la ventaja, son los que más abundan...
-
HABÍA QUE DECIRLO, ES A NIVEL DEPARTAMENTAL Palmira primer lugar en las pruebas de estado 2024. GUSPETRO ESTÁ MAL ASESORADO, PERO ESOS...
-
ESA CIFRA PASADA A DÓLARES O EUROS, ES MUY POCO DINERO En Punto de Opinión, dijeron: Más de $160.000 millones de pesos, se llevó Acuaviv...
-
PEGADO CON BABAS 8. “El Pacto Histórico me parece un rompecabezas armado con fichas pegadas con babas” Con esa frase, Juan Fernando Pe...
-
AGRADECE Javier Suarez Vasquez. Gracias Palmiranos PIDE RESPETO José Alexander Longa Rivas. A PALMIRA SE RESPETA JOYA DE LA CORO...
-
SIGUEN LOS AGRADECIMIENTOS Giovani Soto. Gracias a Dios y a los que vivimos en Palmira que votamos por el No por el área metropolitana ...
-
MADUROS Y RESPONSABLES Antonioj López. La votación de Palmira muestra cuan maduros y responsables son los Palmiranos. Es lógico que en C...
-
A LA GENTE DEL COMÚN LE GUSTA O LE INTERESAN LOS CONSEJOS DE MINISTROS · No les gustan, no les interesan, porque la trasmisión ...
-
LIBERALES PETRISTAS Francisco Rojas. Dijo que los liberales petristas quisieron sabotear la convención del Partido Liberal. Hubo denun...
Planeta Colombia
miércoles, 15 de diciembre de 2010
PRESUPUESTO PALMIRA 2011 (0969)
(2010 DICIEMBRE 15 MIÉRCOLES) El presupuesto global del Municipio de Palmira en el que figuran los dineros que el municipio produce realmente y las sumas que le envía la nación, fue aforado para el año 2011 en $239.880'915.682. Como he mencionado en otros apuntes, para conocer realmente si un municipio tiene vida propia hay que saber cuanto dinero realmente produce él, por sí mismo, sin tener en cuenta el apoyo que cada municipio recibe de la nación, que depende mucho de la fuerza que hagan sus políticos o sus instituciones en el Departamento o en la Nación. De donde podemos deducir, que aquellos municipios más pobres de Colombia, la ayuda que recién es casi nula frente a sus necesidades, pues no tienen quien haga "lobby" para traer recursos. Este sistema hay que invertirlo, los municipios que se crean grandes deben autosostenerse, para que los recursos nacionales no vayan a ellos, sino a todos aquellos municipios que no tienen de donde sacar dinero para sus obras. Hay que dejar que los 100 municipios grandes se sostengan con sus rentas propias para poder darle vida a aquellos 1.000 que no tienen dinero para su desarrollo.
Etiquetas:
Presupuesto Municipal.
RECUPERADORES (0968)
(2010 DICIEMBRE 15 MIÉRCOLES) Antes a las personas que recogían en las calles todo aquel material que se podía aprovechar los llamaban recicladores, ahora se les llama así a las personas que se encargan, ya a un nivel más elevado de procesar todos esos elementos que son reutilizables en las fábricas. Quedó pues el nombre de recuperadores para quienes recuperan de la basura todo lo que puede tomar nueva forma y nuevas funciones. Aquí en Palmira hay mucha gente que se dedica a este oficio y estaban muy preocupados porque había salido una ley que en la práctica les prohibía realizar la función de recuperadores y que esta labor estaba reservada en la practica para empresas. Los recuperadores se quejaron que la Ley 1259 del 2008 era un atentado contra su derecho al trabajo. Quedó en manos de los alcaldes y concejos municipales estimular actividades de prevención y preservación del medio ambiente, buscando que los colombianos seamos más conscientes de nuestra labor en la cadena del reciclaje. Al reglamentar la ley mencionada se pusieron a salvo los derechos de los recuperadores, que no tienen otro oficio que desempeñar.
Etiquetas:
Apuntes generales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)