(2010 DICIEMBRE 23 JUEVES) Este dato es interesante para que mis lectores del extranjero tengan una idea de cuantos periodistas hay en Palmira. Contaron el martes 21 de Diciembre del 2010 que tenemos en la Villa de las Palmas. 414 Periodistas. Hay un periodista por cada 690 habitantes y lo cierto es que no tenemos en Palmira un medio escrito de publicación diaria. Aquí además de los grandes diarios llegan el Qhubo Valle, editado por el diario El País, que tiene un valor de $500 y El Extra que se publica en Palmira pero con noticias del Valle y de Colombia, valor $700 Ambos periódicos tienen su público. Los periodistas palmiranos deben realizar una publicación semanal de todo lo ocurrido en Palmira y sus corregimientos y veredas. Buga tiene su diario “El Periódico”, que se publica semanalmente.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
2187054
ENTRADAS POPULARES
-
DISCOTECA LA CATEDRAL Mal nombre. Siguen con sus rumbas todos los fines de semana. Algunas personas de la actual administración no t...
-
LAS MASCOTAS Más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas. Los perros son los que llevan la ventaja, son los que más abundan...
-
ESA CIFRA PASADA A DÓLARES O EUROS, ES MUY POCO DINERO En Punto de Opinión, dijeron: Más de $160.000 millones de pesos, se llevó Acuaviv...
-
PEGADO CON BABAS 8. “El Pacto Histórico me parece un rompecabezas armado con fichas pegadas con babas” Con esa frase, Juan Fernando Pe...
-
HABÍA QUE DECIRLO, ES A NIVEL DEPARTAMENTAL Palmira primer lugar en las pruebas de estado 2024. GUSPETRO ESTÁ MAL ASESORADO, PERO ESOS...
-
AGRADECE Javier Suarez Vasquez. Gracias Palmiranos PIDE RESPETO José Alexander Longa Rivas. A PALMIRA SE RESPETA JOYA DE LA CORO...
-
SIGUEN LOS AGRADECIMIENTOS Giovani Soto. Gracias a Dios y a los que vivimos en Palmira que votamos por el No por el área metropolitana ...
-
A LA GENTE DEL COMÚN LE GUSTA O LE INTERESAN LOS CONSEJOS DE MINISTROS · No les gustan, no les interesan, porque la trasmisión ...
-
LIBERALES PETRISTAS Francisco Rojas. Dijo que los liberales petristas quisieron sabotear la convención del Partido Liberal. Hubo denun...
-
PARECE QUE SON MUCHOS Punto de opinión. Trescientos colombianos han muerto en Ucrania al servicio de ese país como mercenarios. Será ...
Planeta Colombia
jueves, 23 de diciembre de 2010
INUNDACION PREOCUPANTE (0996)
(2010 DICIEMBRE 23 JUEVES) Cuando se observa una zona franca inundada la pregunta que se le viene a uno a la cabeza es: cómo es posible que se haya construido un centro de empresas de tal envergadura en un terreno inundable. Conocieron sus gestores si ese predio se inundó o no en la pasada gran inundación de la que nos acordamos ocurrida en los años 60. Pasaron por alto ese detalle tan importante, se estima que 3.500 empleados no pueden desempeñar sus funciones. $168.000 millones informan las aseguradoras han pagado por los siniestros presentados en este invierno (dato del martes 21 de Diciembre del 2010). Cuanto valdrán las indemnizaciones que se pagarán por la inundación de la Zona Franca del Pacífico. Se corre el riesgo que las empresas se trasladen a otro municipio, bien sea porque no crean que el Municipio de Palmira vaya a tomar todas las medidas necesarias para prevenir otra inundación (asunto muy costoso) y deban proteger sus activos contra riesgos futuros o porque otra zona franca les haya ofrecido mejores condiciones.
Etiquetas:
Empresas y Empresarios
PIENSAN IRSE (0995)
(2010 DICIEMBRE 23 JUEVES) Como la Zona Franca del Pacífico se inundó y tal parece que el agua les hará daños en maquinarias, equipos y demás hasta la mitad de enero, muchas empresas, la mayoría de ellas extranjeras, están pensando seriamente y literalmente "levar anclas" para establecerse en otras zona del país. Esta es la noticia que tiene alarmados a buena parte de los habitantes del Valle del Cauca que derivan su sustento de esta zona franca. Habrá que esperar a que las aguas se alejen para entrar a cuantificar las perdidas que son altísimas e incalculables por ahora. Desde hace 25 días, centenares de miles de millones de pesos representados en todo tipo de bienes, están bajo el agua o inundados. Se está pensando en apoyar a las empresas afectadas con prórrogas para el pago de impuestos y créditos blandos para que suplan sus necesidades de efectivo.
Etiquetas:
Empresas y Empresarios
COMPUTADORES PORNOGRÁFICOS (0994)
(2010 DICIEMBRE 23 JUEVES) No son los computadores que los concejales llevan al Concejo de Palmira, pues a los empujones llevan tres, los demás 16 concejales debe ser que gozan de una memoria digna de envidia o le tienen miedo a que se los roben en la calle. Lo cierto es que muy pocos llevan sus computadores al concejo y cuando leen algo en ellos los demás solo pueden guardar reverencial silencio. En ese aspecto estamos muy atrasados en nuestro querido concejo. Pero el título se debe a que en el Congreso de la República de Colombia, usan los computadores, esos que compraron con nuestros impuestos y que con los mismos pagan la suscripción a Internet, para ver pornografía. Este no es el caso de los tres computadores que llevan al recinto de la democracia palmirana, allí ven noticias o leen textos extraídos de la red. Por lo pronto mi queja va en el sentido que muchas veces por las cosas que dicen se da uno cuenta que están "despalomados o atrasados" de noticias, cosa que no debe ser así. La razón principal de un concejal debe ser su concejo y no las actividades particulares, a las que debieron renunciar mientras eran concejales. Para eso les pagamos.
ESCANDALO INJUSTIFICADO (0993)
(2010 DICIEMBRE 23 JUEVES) La comunidad palmirana está preocupada porque al Municipio le piden garantizar con $130 cada $100 de préstamo. Los bancos trabajan así y es por eso que tienen tan fabulosas ganancias. Una persona muchas veces tiene que hipotecar una casa que vale varias veces más que el préstamo que le van a otorgar. Al Municipio le deben haber estudiado todos los ingresos a recibir en los próximos años si las cosas van bien. También habrán considerado cual sería el procedimiento a seguir si por algún motivo hay una “resistencia civil contra el pago de los impuestos”. Que tal que de un momento a otro llegue un líder cívico y proponga como protesta no pagar impuestos en uno o dos años, el municipio quedaría sin fondos para pagar su administración y sus deudas. Los bancos saben que la vida de casi todos municipios es artificial y depende de los impuestos que les paguen. Ejemplo: El próximo año el recaudo de los impuestos prediales y de industria y comercio de los municipios inundados, van a reducirse, usted amable lector, sabiendo que los impuestos se van reducir, le prestaría a un municipio suma alguna que lo más seguro es que tendrá una mora por mucho tiempo. En el Departamento de Córdoba el 70% de los municipios están inundados desde hace ocho meses. Sería injusto cobrar el impuesto predial a los predios inundados.
Etiquetas:
Vigencias Futuras.
LIBERALES CONTRA APLAZAMIENTO (0992)
(2010 DICIEMBRE 23 JUEVES) El dirigente liberal y ahora candidato a la Gobernación del Valle se opone a que las elecciones atípicas del 23 de Enero del 2010 se suspendan. Dice que no hay elementos de juicio y constitucionales para ello y que el Valle no está en alerta roja por este invierno. Qué falta de "juicio" de este dirigente. Este ciudadano es una muestra clara de la clase de personas que tenemos en la dirigencia de los partidos. Seguramente no lo escogieron nunca por su tino en el tomar decisiones. La gente está protestando por los comentarios del ex congresista. Que tal la visión que tiene, dice que el valle no está en la "olla", cuando él mismo lo puede ver con sus propios ojos y sin embargo se hace el desentendido. Creo que lo mejor será que se retire a una de sus propiedades a escribir sus memorias y que en ellas diga que el Valle se puede estar ahogando, pero para él lo más importante es ser gobernador, así sea por unos pocos días. Este es un problema para todos, tenemos malos partidos y mas malos dirigentes, para muestra un botón.
Etiquetas:
Candidatos a Gobernador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)