(0416-20100507-Viernes) Al momento de escribir esta nota, en la calle no hay ambiente por la revocatoria del mandato del alcalde Raúl Alfredo Arboleda Márquez, todo está frío, como está el clima en estos días lluviosos. Y para completar el tarjetón hay que leerlo muy bien, porque si el ciudadano no lo lee con detenimiento y no lo interpreta como debe ser, puede interpretar el SI como que está de acuerdo con que el alcalde permanezca en el cargo, (si, que se quede) o el SI, como si deseara que se fuera (si, que se vaya) y por el otro lado, puede interpretar el NO, como que no desea que se vaya (no se vaya) o el NO, para que no permanezca, (no se quede) Vamos a tener que llamar a la famosa reina de belleza que dijo que "Confucio, fue el Chino-japonés que invento la confusión, para que venga ella y nos desconfusione, y que el lunes no digan que la revocatoria falló porque la gente estaba toda confusionada" y no entendió la confusa frase.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
2235087
ENTRADAS POPULARES
-
HAY QUE TENERLO MÁS TIEMPO EN LA PITADORA Gilberto Tobón, dijo: David Luna para ser presidente, le faltan varios hervores. AL PARTID...
-
( 2014 OCT 15 MIÉ ) Colombiano responde a La W ¿Debe eliminarse la reelección y ampliarse a 6 años el periodo presidencial? ... Preside...
-
PUNTO DE OPINIÓN, EN EL BICENTENARIO MÁS UNO DE PALMIRA (25 JUN 2025) Programa de Diego Escobar y Alfredo Bonilla. Dicen que Guío Domí...
-
ELOÍSA FRANCO QUEVEDO Prestante dama de la sociedad palmirana. Importante empresaria. Alma creadora de Fenalco Palmira. Fundadora ...
-
PETRO DICE DE LA DERECHA, EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES PRESIDENCIALES Si llega a ganar la derecha, que en Colombia es extrema derecha, sabe ...
-
BONILLA REESCRIBE LA HISTORIA, PERO SOLO SE DAN CUENTA LOS POCOS QUE CONOCEN LOS HECHOS Cesar Montoya. Ya entiendo porque salió el Dr. B...
-
NO HAN TENIDO DINERO PARA COMPRAR LOS VOTOS Punto de opinión. Luis Alfredo Bonilla Quijano, dijo: Muchos como yo, hemos querido llegar ...
-
PEGASUS VISTO POR LOS PALMIRANOS DE LA Q EN LA Q () Diego Fernando Escobar Sánchez y Luis Alfredo Bonilla Quijano, manifestaron: Las...
-
LOS OPOSITORES DE PETRO NO SON VÍCTIMAS, SON VICTIMARIOS Petro en sus redes personales ha llamado victimarios a todos los que no piensan...
-
PEDIDO DE ROZO PARA EL ALCALDE VICTOR RAMOS (20 FEB 2025 JUE) Centro de excelencia del hospital de Rozo. Alcantarillado para Rozo. S...
Planeta Colombia
viernes, 7 de mayo de 2010
CAMPAÑAS COSTOSISIMAS.
(0415-20100507-Viernes) Cuando se lee en la prensa artículos como en el que dicen que el ex alcalde de Ayapel-Córdoba, Pedro Márquez Rivera, se habría apropiado de $1.121 millones de pesos, en complicidad con dos ex tesoreros y dos contratistas ficticios, mediante la celebración indebida de contratos, peculado por apropiación, fraude procesal y falsedad ideológica en documento público, al otorgar millonarios contratos de obras civiles a particulares sin el lleno de los requisitos exigidos. Se pregunta porqué estas noticias son de diaria ocurrencia en Colombia, será que las campañas a las alcaldías a raíz de la elección popular de alcaldes lo que ha hecho es encarecerlas y de alguna manera los alcaldes tienen que recuperar la inversión hecha en éstas, habida cuenta que con los salarios devengados nunca se podrá recuperar este gasto. El Alcalde huye en estos momentos y extrañamente ni familiares ni copartidarios dicen donde se encuentra.
Etiquetas:
Apuntes generales.
REVOCATORIA: QUIEN PAGA.
(0414-20100507-Viernes) El domingo 9 de Mayo se pondrá en marcha la consulta a los palmiranos para que decidan si le revocan el mandato al alcalde Raúl Alfredo Arboleda Márquez, esto según los dispuesto por nuestras normas de participación ciudadana. De este proceso se derivan varias preguntas, 1) Los organizadores esperan que les reconozcan por cada voto una suma como ocurre en las elecciones comunes y corrientes. Creo que éstas no son unas elecciones y que si le pagan a ellos, también el alcalde tiene derecho a recibir su "billetico". 2) Este ejercicio tiene un costo, costo que debería asumir el comité que propone la revocatoria (si pierde) y como lo más seguro es que ninguna Compañía de Seguros los avalará en esta aventura, les correspondería a los jubilados responder con sus pensiones, a menos que el Motoísmo responda, aunque en los últimos días ha guardado silencio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)