(0450-20100530-DOMINGO) Revisando las informaciones que me llegan por la magia del Internet, me doy cuenta que son muchos los países en los que un servidos público tiene la obligación de presentar su declaración de renta al momento de posesionarse y luego refrendar su posesión cada año mediante la presentación de sus sucesivas declaraciones de renta, que son obligatorias para todos los servidores públicos, sin importar su renta o patrimonio. Y que, si no lo hace se toma como una renuncia, que para ellos es irrevocable. Aquí en Colombia existen normas parecidas que como todo lo nuestro no se cumple o se cumple parcialmente. Debemos ser en esto más radicales y quien no cumpla con estas normas, debemos prescindir "de sus invaluables servicios" y de esa manera depuramos la nómina. Como también debemos revisar a tanto funcionario que tiene a toda su parentela "colocada" en cargos nacionales, departamentales o municipales y democratizar estos puestos.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
ELOÍSA FRANCO QUEVEDO Prestante dama de la sociedad palmirana. Importante empresaria. Alma creadora de Fenalco Palmira. Fundadora ...
-
CARBONERA, EN PUNTO DE OPINIÓN, COMENTARON: Fue toda la administración Ramos a la inauguración de la Carbonera. Hubo la visita de muc...
-
PETRO CONSIDERA ESTÚPIDOS A QUIENES LO CONTRADICEN "Hay momentos de máxima estupidez humana": Petro a quienes dicen que aplaza...
-
PEGASUS VISTO POR LOS PALMIRANOS DE LA Q EN LA Q () Diego Fernando Escobar Sánchez y Luis Alfredo Bonilla Quijano, manifestaron: Las...
-
EN PREGÓN COMUNERO, EXPRESARON: Los concursos vienen con la carrera administrativa. Alfredo Arboleda hizo una reforma administrativa E...
-
( 2014 OCT 15 MIÉ ) Colombiano responde a La W ¿Debe eliminarse la reelección y ampliarse a 6 años el periodo presidencial? ... Preside...
-
QUEJA DE USUARIO QUE LE PAGA LA SALUD A LA NUEVA EPS. Hace dos meses y medio no le dieron una cita para hipertensos, “porque no había...
-
NO HAN TENIDO DINERO PARA COMPRAR LOS VOTOS Punto de opinión. Luis Alfredo Bonilla Quijano, dijo: Muchos como yo, hemos querido llegar ...
-
LOS OPOSITORES DE PETRO NO SON VÍCTIMAS, SON VICTIMARIOS Petro en sus redes personales ha llamado victimarios a todos los que no piensan...
-
PEDIDO DE ROZO PARA EL ALCALDE VICTOR RAMOS (20 FEB 2025 JUE) Centro de excelencia del hospital de Rozo. Alcantarillado para Rozo. S...
Planeta Colombia
domingo, 30 de mayo de 2010
DIA DE VOTACION.
(0449-20100530-DOMINGO) Hace mucho tiempo no asistíamos a una votación para Presidente de la República que llamara tanto la atención, desde aquella en la que perdió Gustavo Rojas Pinilla frente a Misael Pastrana Borrero y en la que muchos colombianos tienen sus reservas. Tal y como se decía que en ella iban a participar muchos colombianos, tengo para decirle a mis amables lectores que a las 09:30 más o menos, observando la planilla en la que resaltan los números de las cédulas de quienes vayan votando, se notaba que habían muchos recuadros ocupados, vaticinando que la votación iba a ser inusitada. Debido a que ese lleno no se veía en las planillas cuando se votaba a las 12:30 del día. Recorriendo los sitios de votación entre el Club Campestre, Parque Obrero, Parque de Bolívar y Coliseo Cubierto, había mucha gente y todo estaba en normalidad. Esperemos los datos y que el voto de los jóvenes y de los abstencionistas de hagan contar por cantidades que eso es bueno para la democracia.
Etiquetas:
Campaña presidencial en Palmira.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)