(2010 ENERO 10 LUNES) Se anuncia la puesta en funcionamiento de la Central Hidroeléctrica de Amaime, construida por la Empresa de Energía del Pacífico S.A. (EPSA), generará 20 megavatios y tuvo un costo cercano a los $90.000 millones.Comparten su ubicación los municipios de Palmira y El Cerrito. En su construcción se emplearon 450 personas, de ellas 360 habitantes de los municipios mencionados y de las áreas cercanas a la central. Como en ella se utiliza la más avanzada tecnología, ha recibido la certificación como mecanismo de desarrollo limpio, cumpliendo de esa manera con los postulados del Protocolo de Kioto, en cuando a la reducción de las emisiones de CO2 en aproximadamente 28.000 toneladas por año, como beneficio por esta reducción la Epsa podrá emitir Certificados de Reduccción de Emisiones, que pueden ser comercializados internacionalmente. Del producto de estos papeles la empresa destinará el 25% al desarrollo sostenible de la cuenca del Rio Amaime.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
2187122
ENTRADAS POPULARES
-
DISCOTECA LA CATEDRAL Mal nombre. Siguen con sus rumbas todos los fines de semana. Algunas personas de la actual administración no t...
-
LAS MASCOTAS Más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas. Los perros son los que llevan la ventaja, son los que más abundan...
-
ESA CIFRA PASADA A DÓLARES O EUROS, ES MUY POCO DINERO En Punto de Opinión, dijeron: Más de $160.000 millones de pesos, se llevó Acuaviv...
-
PEGADO CON BABAS 8. “El Pacto Histórico me parece un rompecabezas armado con fichas pegadas con babas” Con esa frase, Juan Fernando Pe...
-
HABÍA QUE DECIRLO, ES A NIVEL DEPARTAMENTAL Palmira primer lugar en las pruebas de estado 2024. GUSPETRO ESTÁ MAL ASESORADO, PERO ESOS...
-
AGRADECE Javier Suarez Vasquez. Gracias Palmiranos PIDE RESPETO José Alexander Longa Rivas. A PALMIRA SE RESPETA JOYA DE LA CORO...
-
SIGUEN LOS AGRADECIMIENTOS Giovani Soto. Gracias a Dios y a los que vivimos en Palmira que votamos por el No por el área metropolitana ...
-
MADUROS Y RESPONSABLES Antonioj López. La votación de Palmira muestra cuan maduros y responsables son los Palmiranos. Es lógico que en C...
-
A LA GENTE DEL COMÚN LE GUSTA O LE INTERESAN LOS CONSEJOS DE MINISTROS · No les gustan, no les interesan, porque la trasmisión ...
-
LIBERALES PETRISTAS Francisco Rojas. Dijo que los liberales petristas quisieron sabotear la convención del Partido Liberal. Hubo denun...
Planeta Colombia
lunes, 10 de enero de 2011
ALCALDES PROFESIONALES (1056)
(2011 ENERO 10 LUNES) Cuando era niño, habían alcaldes profesionales, que a diferencia de los de hoy, no tenían título universitario, eran personas cuya profesión era ser alcaldes. Tenían una "experiencia del carajo", sabían que tenían que hacer, no llegaban a improvisar por la experiencia que los avalaba, eran feos, gordos, barrigones, calvos e iletrados (mis cinco atributos), tenían un jefe, el gobernador, quien los nombraba y lo más importante, con el poco dinero que producían los municipios; en esa época los impuestos eran menos, hacían obras, no habían escándalos de corrupción, a los concejales no les pagaban honorarios, trabajaban gratis por el honor de prestar un servicio a la comunidad y hubo ocasiones como en Ginebra-Valle en donde pasé mi niñez, que no solo uno se encontraba en la calle o en una cafetería con el alcalde, sino que se le podía ver barriendo el parque, las calles o la misma alcaldía, para muestra los señores Francisco Domínguez o Abilio Hernández. Todo esto viene a que para el bien de Colombia, debemos dejar que la elección popular de alcaldes sea para los municipios bien manejados, aquellos que cumplan con los parámetros de Planeación Nacional, los demás que sean manejados por alcaldes que nombre el gobernador.
ACABEMOS LAS ELECCIONES ATÍPICAS (1055)
(2011 ENERO 10 LUNES) Ya es hora que terminemos con las elecciones atípicas, que tan costosas son para Colombia en dinero y tiempo. Veamos quien debe reemplazar a un elegido que por otra razón diferente a su muerte por asesinato sale del poder. Y menciono el asesinato, porque en Colombia el poder tiene tantos amigos, que quien lo posee, igualmente tiene enemigos que desean apropiarse de él, cayendo fácilmente en ese delito, con tal de llegar al cargo apetecido. En este caso, el gobernador debería nombrar su sustituto, si el fallecido hubiese obtenido el 51% de la votación a su favor, a una persona de su mismo partido y si no fuese así, podría nombrar a un ciudadano cualquiera, pertenezca a una colectividad política o no. En caso de perder la investidura por malos manejos, el designado debe ser segundo en la votación, que en ningún caso podrá ser del mismo partido o movimiento del saliente y como fue por malos manejos, terminemos de una vez por todas con ese cuento que cuando un representante de un partido maneja mal una institución, ese partido continúa con el derecho sobre ese cargo y a la postre no tiene ningún castigo por una mala administración. En todos los casos, los partidos tienen una responsabilidad, que hasta ahora han eludido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)