(2010 NOVIEMBRE 30 MARTES) Hay una preocupante escasez de vivienda para los estratos uno, dos y tres en Cali. El estrato que más las necesita es el uno; para ellos la oferta de vivienda es practicamente nula. El 82% está dirigido a los estratos citados. Para el uno es del 0.04%. Hay 1.600 hectáreas en el sur de la ciudad, que en el Plan de Ordenamiento Territorial están reservadas para vivienda, pero el concejo municipal dice que cualquier plan parcial debe contar con su visto bueno.(!) Lo mínimo que el Valle debe construir son 31.000 viviendas por año y Cali 16.000 en ese mismo tiempo (47.000 en total). De todo esto se deriva la posibilidad que Palmira supla las necesidades que tienen los habitantes de Cali de vivienda. Tomando forma el plan que se piensa adelantar alrededor del Terminal de Transporte, que viene a ser un terminal para ese conglomerado que se formaría en su entorno. Serían unos planes de vivienda con terminal anexo; esto del terminal viene a ser el factor que haría que las casas se vendan más rápidamente. Palmira vendría pues a proveer de vivienda a los estratos uno, dos y tres de Cali.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
2186835
ENTRADAS POPULARES
-
LIBERALES PETRISTAS Francisco Rojas. Dijo que los liberales petristas quisieron sabotear la convención del Partido Liberal. Hubo denun...
-
DISCOTECA LA CATEDRAL Mal nombre. Siguen con sus rumbas todos los fines de semana. Algunas personas de la actual administración no t...
-
A LA GENTE DEL COMÚN LE GUSTA O LE INTERESAN LOS CONSEJOS DE MINISTROS · No les gustan, no les interesan, porque la trasmisión ...
-
PEGADO CON BABAS 8. “El Pacto Histórico me parece un rompecabezas armado con fichas pegadas con babas” Con esa frase, Juan Fernando Pe...
-
SIGUEN LOS AGRADECIMIENTOS Giovani Soto. Gracias a Dios y a los que vivimos en Palmira que votamos por el No por el área metropolitana ...
-
ESA CIFRA PASADA A DÓLARES O EUROS, ES MUY POCO DINERO En Punto de Opinión, dijeron: Más de $160.000 millones de pesos, se llevó Acuaviv...
-
LAS MASCOTAS Más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas. Los perros son los que llevan la ventaja, son los que más abundan...
-
AGRADECE Javier Suarez Vasquez. Gracias Palmiranos PIDE RESPETO José Alexander Longa Rivas. A PALMIRA SE RESPETA JOYA DE LA CORO...
-
HABÍA QUE DECIRLO, ES A NIVEL DEPARTAMENTAL Palmira primer lugar en las pruebas de estado 2024. GUSPETRO ESTÁ MAL ASESORADO, PERO ESOS...
-
NO HAN TENIDO DINERO PARA COMPRAR LOS VOTOS Punto de opinión. Luis Alfredo Bonilla Quijano, dijo: Muchos como yo, hemos querido llegar ...
Planeta Colombia
martes, 30 de noviembre de 2010
METROAGUA DE SANTA MARTA,.(0924)
(2010 NOVIEMBRE 30 MARTES) Esta historia tiene un parecido con Palmira, así se haya presentado en la Costa Atlántica. Alquilaron el servicio de acueducto y alcantarillado por $183 millones anuales ($15 millones 250 mil pesos mensuales) más el 33% del recaudo. Vinieron luego las exoneraciones, reducciones y prórrogas, sin la aprobación de los concejales. Hubo una afectación al tesoro distrital al regalar $3.500 millones, en rebajas y modificaciones. El contrato fue extendido hasta el año 2017. Se redujeron las participaciones del Municipio, porque Metroagua sostuvo que los pagos derivados del contrato les resultaban muy onerosos y los recaudos no daban para pagar lo pactado. Aquí en Palmira se rumoró que hubo un otrosí en un contrato con Acuaviva que no pasó por el concejo, asunto en el que no hemos tenido quien nos diga la verdad. Por ahora habrá que esperar que decisión toman, tanto el Alcalde RAÚL ALFREDO ARBOLEDA MÁRQUEZ, como los concejales sobre la forma como seguirá funcionando el acueducto y el alcantarillado, con o sin Acuaviva y si es sin Acuaviva, quién lo va a manejar, con que criterios y con que parámetros.
Etiquetas:
Servicios Públicos: Acuaviva.
HUECOS FRENTE AL IDEMA. (0923)
(2010 NOVIEMBRE 30 MARTES) En las brumas del tiempo nos acordamos del ya finado desde hace muchos años Instituto de Mercadeo Agropecuario (Idema), en cuyas bodegas hay se practican algunos deportes, se guardan bicicletas y motos decomisadas, hay unas oficinas y en los patios a sol y agua se guardan unos vehículos que se pudren cada día. Es una verdadera vergüenza y nadie ha hecho nada por mejorar ese deposito de chatarra. Como todos los alcaldes "han pasado de agache" en lo relacionado con el arreglo de las vías de Palmira, es evidente que las calles se van deteriorando con el paso del tiempo, pero más con el paso de los vehículos pesados, entre ellos los que transportan caña. Lo cierto es que nadie le puso cuidado a este evidente deterioro, deterioro que está llegando a fondo. Frente a las antiguas bodegas del Idema se formaron unos huecos que cobraron varios heridos y por poco nos salvamos de muertos. Se hizo una reparación "a las volandas", que suple parcialmente su cometido, evita la caída de los motociclistas y ciclistas, la queja es que el remiendo pudieron haberlo hecho mejor, aunque lo cierto es que remiendo es remiendo.
Etiquetas:
Secretaría de Obras Públicas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)