(0682 2010 SEPTIEMBRE 28 MARTES) Para mañana miércoles 29 de Septiembre del 2010 se anuncia la visita del Presidente de la República, JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN, para conocer el Jardín Social Nuevo Amanecer, lo acompañarán la Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Elvira Forero y el alcalde RAÚL ALFREDO ARBOLEDA MÁRQUEZ. Aprovechará el Presidente Santos una visita a Cali para conocer este proyecto piloto, que será replicado en otros municipios del país. Esta es la primera visita que hace a Palmira después de su posesión el 7 de Agosto del 2010. Su visita será aprovechada por las autoridades municipales para solicitarle su apoyo a las obras que Palmira tiene programadas.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
ELOÍSA FRANCO QUEVEDO Prestante dama de la sociedad palmirana. Importante empresaria. Alma creadora de Fenalco Palmira. Fundadora ...
-
CARBONERA, EN PUNTO DE OPINIÓN, COMENTARON: Fue toda la administración Ramos a la inauguración de la Carbonera. Hubo la visita de muc...
-
PETRO CONSIDERA ESTÚPIDOS A QUIENES LO CONTRADICEN "Hay momentos de máxima estupidez humana": Petro a quienes dicen que aplaza...
-
PEGASUS VISTO POR LOS PALMIRANOS DE LA Q EN LA Q () Diego Fernando Escobar Sánchez y Luis Alfredo Bonilla Quijano, manifestaron: Las...
-
EN PREGÓN COMUNERO, EXPRESARON: Los concursos vienen con la carrera administrativa. Alfredo Arboleda hizo una reforma administrativa E...
-
( 2014 OCT 15 MIÉ ) Colombiano responde a La W ¿Debe eliminarse la reelección y ampliarse a 6 años el periodo presidencial? ... Preside...
-
QUEJA DE USUARIO QUE LE PAGA LA SALUD A LA NUEVA EPS. Hace dos meses y medio no le dieron una cita para hipertensos, “porque no había...
-
NO HAN TENIDO DINERO PARA COMPRAR LOS VOTOS Punto de opinión. Luis Alfredo Bonilla Quijano, dijo: Muchos como yo, hemos querido llegar ...
-
LOS OPOSITORES DE PETRO NO SON VÍCTIMAS, SON VICTIMARIOS Petro en sus redes personales ha llamado victimarios a todos los que no piensan...
-
PEDIDO DE ROZO PARA EL ALCALDE VICTOR RAMOS (20 FEB 2025 JUE) Centro de excelencia del hospital de Rozo. Alcantarillado para Rozo. S...
Planeta Colombia
martes, 28 de septiembre de 2010
DIA DE LOS SORDOS.
(0682 2010 SEPTIEMBRE 28 MARTES) Antier 26 de Septiembre se estableció de tiempo atrás, como el día de los sordos y hasta donde conocemos, no hubo en Palmira ningún acto alusivo, aunque aquí tienen su agrupación. Un informe que viene de Estados Unidos de América, menciona por estos días la elección de una reina de los sordos, muy joven y bonita por cierto.
Etiquetas:
Secretaría de Salud.
CORPORACION HUELLAS HUMANAS (0681).
(2010 SEPTIEMBRE 28 MARTES) La Corporación Huellas humanas, tendrá el primer foro municipal sobre homeopatía en el auditorio de la Casa de la Cultura. Se informará a los asistentes sobre la homeopatía, esto debido a que la gente tiene una muy poca comprensión de la esa especialidad. Se reunirán el viernes 8 de octubre de 2:00 a 6:30 de la tarde. La homeopatía es una ciencia de experimentación pura, porque esa experimentación se hace con seres humanos. Las universidades están haciendo posgrados sobre homeopatía. Es un foro abierto a todo el público, pueden asistir sin restricción alguna, porque la entrada es gratuita y no se requieren conocimientos específicos para entender las disertaciones. El foro tratará sobre la fundamentación de la homeopatía en la salud. Homeopatía unicista es el término de la homeopatía profesional. Su farmacia se deriva de los tres reinos, disuelta en alcohol, en las proporciones y condiciones requeridas. Algunos de los conferencistas en el foro son Heriberto Holguín y Herley Betancur.
Etiquetas:
Secretaría de Salud.
HABLAR Y NO CONTESTAR.
(0680 2010 SEPTIEMBRE 28 MARTES) Como si estuviéramos ya en plena navidad, la noticia que se escucha está relacionada con la solicitud de renuncia que le hicieron a los altos mandos administrativos del Hospital San Vicente de Paúl. Pues el "despelote" allá es tal, que entre la gente a la cual le pidieron la renuncia, no se hablan. Cómo les parece. Habrán tenido problemas entre ellos, asunto muy corriente en cualquier tipo de empresa, pero estas personas con título universitario en su hoja de vida y con quien sabe cuantos años en su cédula; optaron para bien de ellos y perjuicio de los pobres enfermos, por no hablarse. Otro caso para "mi don Ripley". Seguramente a quien los contrato se le olvidó decirles que se les contrataba para trabajar, que se les iba a pagar con dinero de los contribuyentes y que si están ahí es porque han sido recomendados para esos puestos por políticos, lo más decente sería cumplir con sus deberes y justificar el sueldo y que cuando se sienten a la mesa o se sienten "en el cuartico", lo hacen gracias a los impuestos que pagan los contribuyentes. Siempre me ha llamado la atención ese hospital; no han podido conseguir quien lo dome, o será que junta directiva y políticos nunca han dejado que lo domen y deje de ser un foco de problemas.
Etiquetas:
Hospital San Vicente de Paúl.
CARÁNGANOS. (0679)
(2010 SEPTIEMBRE 28 MARTES) Hay una propuesta interesante de parte de unos periodistas de Palmira del Noticiero Radiante Informativo Radio Palmira 07:00 horas (María Idalid Molina Moncada, Héctor Fabio Girón Bedoya-Oscar Marino Díaz-Albert J. Jiménez-Carlos Andrés Calderón- Ediño Hidalgo) que desean no se pierdan las manifestaciones festivas de fin de año. De un tiempo para acá, han venido desapareciendo los caránganos que en antaño anunciaban la llegada de la mejor época del año, la navidad. Hace años eran unas comparsas que contagiaban el ambiente de alegría con su música propia y sus disfraces. Esta tradición actualmente está reducida a unos muchachos que recorren las calles algunos con un tambor, hoy llamados mango viches. Antes estas comparsas estaban compuestas por el diablo que repartía fuete a diestra y siniestra y hacía correr a los muchachos en la calle, los diablitos, la viuda que lloraba la muerte del año viejo, la culona, la pechugona, la muerte que le ganaba la batalla a la vida el fin de año, el de la bolsita, que es el encargado de recolectar el dinero que aporta la comunidad, iban además los cargueros de la guadua, el único instrumento que era más conocido que el pito de la mazamorra. Para promocionar esta tradición proponen que se realice un concurso municipal de caránganos. Recuerden mis amigos del extranjero y de aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)