HAROLD IZQUIERDO LÓPEZ Y EL ÁREA METROPOLITANA DEL SUR DEL VALLE DEL CAUCA Y EL NORTE DEL CAUCA
Harold Izquierdo López no está de acuerdo
JORGE ALBERTO RAMÍREZ Y EL ÁREA METROPOLITANA DEL SUR DEL VALLE DEL CAUCA Y EL NORTE DEL CAUCA
Jorge Alberto Ramírez Lozano. no está de acuerdo
DACIER RIVERA POTES Y EL ÁREA METROPOLITANA DEL SUR DEL VALLE DEL CAUCA Y EL NORTE DEL CAUCA
Dacier Rivera Potes, no está de acuerdo
CARLOS ALFONSO MUÑOZ DONEYS Y EL ÁREA METROPOLITANA DEL SUR DEL VALLE DEL CAUCA Y EL NORTE DEL CAUCA
Carlos Alfonso Muñoz Doneys, no está de acuerdo
ASISTE A LAS FIESTAS CALLEJERAS?
Pregunta del Diario EXTRA-PALMIRA, responde Néstor: “Si, claro, es en esas fiestas en donde uno consigue las nenas más lindas. Me parece que no todas las fiestas de los jóvenes son malas, una cosa si es segura, que no se deben recibir sustancias alucinógenas.”
Proceso de paz 2012-2024
Acuerdo Santos-Farc, fallido? A la Pizarro no le alcanzarían 24 millones de pesos para mantener a sus dos hijitas pero los que ganamos un millón y medio de peso somos millonarios y Nos sobra la plata
Preocupado estoy por el bienestar de jota pe. Si le pasara algo donde podriamos buscar un culpable: las farc? Las disidencias? El m19? El eln? Los congresistas? Delincuentes es lo que hay.
Y que opina el Sr. Presidente de este ramillete de flores marchitas?
No promover reelección ni alterar periodos, compromiso del Gobierno: Juan F. Cristo, opiniones
El tercer punto va muy en la línea de lo que ha buscado Juan Fernando Cristo desde el momento en el que llegó al cargo y es un relanzamiento del acuerdo de paz con las extintas Farc. En esa línea se busca que se logre un acuerdo de priorización de las inversiones en los municipios PDET.
“Apoyaremos y trabajaremos con los alcaldes y gobernadores y, de manera articulada y participativa, con las comunidades, el sector privado, el gobierno nacional y la comunidad internacional, en las iniciativas y proyectos que mejoren las condiciones de vida y seguridad de los 6,6 millones de habitantes de esos 170 municipios”, es la propuesta para estos municipios que son el eje del acuerdo.
El cuarto punto es enfocado totalmente al aspecto económico y plantea que debe haber un crecimiento con equidad. Allí se propone que debe buscarse un desarrollo rural integral y un fortalecimiento de la agroindustria. También se vuelve a plantear un enfoque en los sectores agropecuarios, industriales y turísticos, muy similar al acuerdo ya alcanzado con los bancos privados para reemplazar las inversiones forzosas con la destinación de créditos a estas áreas.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en su intervención.
No promover reelección ni alterar periodos, compromiso del Gobierno: Juan F. Cristo, opiniones
“Consideramos fundamental transitar de una economía con alta desigualdad y desempleo, hacia una economía productiva, incluyente y equitativa que proteja y conserve la naturaleza y cuya competitividad esté basada en la educación, el talento, la tecnología y la conectividad, la transición energética, la estabilidad macroeconómica y el fortalecimiento del Estado Social de Derecho”, reza el acuerdo.
El último punto tiene algunos elementos del primer compromiso sobre dar un debate respetuoso, pero este aspecto está enfocado principalmente a las reformas sociales. Algo llamativo es que el compromiso en este punto parte de la declaración de que dichos proyectos son necesarios para el bienestar del país y la consolidación de la paz.
EN ESTE MUNDO LOCO, EN POCAS PALABRAS, DE TODO UN POCO
Chidimma Adetshina, la nigeriana que quedó de segunda en Miss Universo 2024-2025, renunció a su corona por xenofobia.
Los latinos que emigran a Estados Unidos, son muy violentos dice una española.
James Rodríguez, no corrió en el Bayern, dijo un excompañero.
Ley Bolívar, aprobada en Estados Unidos para cortar apoyo a Venezuela.
Mujer de 30 años sin título universitario se está haciendo rica en Estados Unidos con su negocio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario