(0075) El Ministro del Interior y de la Justicia, Fabio Valencia Cossio, anunció la presentación una vez más de un proyecto de ley, que permitiría la reelección de alcaldes y gobernadores hasta por dos veces, en total, tres períodos, si contamos el inicial. No hemos aprendido la lección, todos los problemas que tenemos con los congresistas, por quererse aferrar al poder como el calor al fuego, se debe a que ellos insisten en seguir en el mando. Llegamos en Colombia a permitir que en busca de las reelecciones se lleguen a extremos de hacerse reelegir a cualquier costo. Ahora encontramos que cada grupo político hace todo lo posible por seguir en el poder y el alcalde le allana el camino a su protegido, que lógicamente será de su "cuerda". Peor será, cuando se le abra la posibilidad de ser él, el que continúe en el cargo. Igual ocurrirá en las gobernaciones. Se le reducen las posibilidades a todos aquellos jóvenes que están esperando de acceder a los puestos de mando, con aquello, que un alcalde o gobernador pueda atornillarse en el cargo.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
2186766
ENTRADAS POPULARES
-
LIBERALES PETRISTAS Francisco Rojas. Dijo que los liberales petristas quisieron sabotear la convención del Partido Liberal. Hubo denun...
-
DISCOTECA LA CATEDRAL Mal nombre. Siguen con sus rumbas todos los fines de semana. Algunas personas de la actual administración no t...
-
A LA GENTE DEL COMÚN LE GUSTA O LE INTERESAN LOS CONSEJOS DE MINISTROS · No les gustan, no les interesan, porque la trasmisión ...
-
PEGADO CON BABAS 8. “El Pacto Histórico me parece un rompecabezas armado con fichas pegadas con babas” Con esa frase, Juan Fernando Pe...
-
SIGUEN LOS AGRADECIMIENTOS Giovani Soto. Gracias a Dios y a los que vivimos en Palmira que votamos por el No por el área metropolitana ...
-
ESA CIFRA PASADA A DÓLARES O EUROS, ES MUY POCO DINERO En Punto de Opinión, dijeron: Más de $160.000 millones de pesos, se llevó Acuaviv...
-
LAS MASCOTAS Más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas. Los perros son los que llevan la ventaja, son los que más abundan...
-
AGRADECE Javier Suarez Vasquez. Gracias Palmiranos PIDE RESPETO José Alexander Longa Rivas. A PALMIRA SE RESPETA JOYA DE LA CORO...
-
HABÍA QUE DECIRLO, ES A NIVEL DEPARTAMENTAL Palmira primer lugar en las pruebas de estado 2024. GUSPETRO ESTÁ MAL ASESORADO, PERO ESOS...
-
PARECE QUE SON MUCHOS Punto de opinión. Trescientos colombianos han muerto en Ucrania al servicio de ese país como mercenarios. Será ...
Planeta Colombia
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Sesiona nuevamente.
(0074) Mañana Jueves primero de Octubre del 2009, a las 08:30 de la mañana empiezan las sesiones, que se prolongarán hasta el 30 de Noviembre en las que el principal objetivo es la aprobación del presupuesto del Municipio para el año 2010 y adicionalmente hacer el "control político". Parece que el concejo tendrá que apersonarse de la difícil situación que tienen tanto el Hospital San Vicente de Paúl, como de los resultados de la pasada Fiesta Nacional de la Agrícultura, dos aspectos de la vida palmirana que son preocupantes. Vamos a dedicar algunos de estos comentarios a registrar la asistencia de los concejales a partir de la hora de citación, continuando con la iniciación de las sesiones, su permanencia en ellas y los nombres de aquellos que concluyan la sesión. Especial cuidado tendrenos con las solicitudes que hagan para ausentarse del recinto y las razones que expongan para hacerlo. El presidente del concejo actualmente es Juan Alfredo Saldarriaga Caicedo, vicepresidentes Juan Carlos Luna Hurtado e Ibis Danilo Yanguas Botero en su orden.
martes, 29 de septiembre de 2009
Pelea por firmas.
(0073) Este asunto de la revocatoria se está poniendo como para alquilar balcón. Quienes lo promueven dicen que las firmas son legítimas y que se están haciendo maniobras para reducir su número. El equipo que tiene el alcalde Raúl Alfredo Arboleda Márquez, sostiene que muchas de ellas no son válidas, porque tienen irregularidades. Ambas partes salen a los medios a defender sus tesis. Solo el tiempo nos va a aclarar si las firmas eran legítimas, si los números, nombres y apellidos corresponden. Es un verdadero problema cuando los notarios y todo el aparato oficial le permiten a un ciudadano estampar una firma distinta a la única que tiene registrada oficialmente y que consta en la cédula, ésto no debería hacerse, puesto que es la única referencia que tenemos todos los colombianos. Habrá que recurrir en el futuro a poner solo la huella digital, que se puede escanear, sin tener que recurrir a los grafólogos y de esa manera salimos del problema que crean los que por salir del paso, solo hacen un garabato en el papel.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Mal presagio.
(0072) Si tomamos en cuenta la poca participación que hubo en Palmira en las consultas internas (que no son tan internas) de los partidos, creemos que los patrocinadores de la revocatoria deben estar preocupados y el alcalde Raúl Alfredo Arboleda Márquez, debe estar contento. Aunque cada quien por su lado al analizar las votaciones de ayer, hace unas apreciaciones gananciosas, tanto Mira, como el Polo y el Partido Liberal, "envericuetan" todo lo posible sus comentarios para dar partes de victoria, lo cierto es que ya no podemos hablar de abstención, ahora tenemos que referirnos a una apatía total de los votantes, que están cobrándole al Polo, el apoyo que les manifiesta Hugo Chávez Frías y las visitas que sus máximos dirigentes le han hecho a este presidente y a Rafael Correa en el Ecuador; las locuras de las dosis personales y su permisividad con la guerrilla. Al Liberalismo su culpa en la situación tanto política como económica en la que nos encontramos. En lo parroquial, se despeja el horizonte para el alcalde y se ensombrece para sus detractores.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Consultas internas en Palmira.
(0071) Se instalaron en 65 puestos de votación, 164 mesas, unas mil personas se requirieron para atender la jornada. Los registradores municipales Guillermo Caicedo Rioja y Célimo Ramírez estarán al frente de los comicios, que entre otras cosas deberían ser realmente internos y realizarlos cada partido y no poner "en vueltas" a la Registraduría y a todos los colombianos, a pagar una consulta en donde pueden participar todos los ciudadanos, sin importar a qué partido pertenecen. Este acto debería realizarse entre los militantes "carnetizados" de cada partido. Pero como cosa extraña, los partidos nunca dicen cuantos adeptos tienen en sus registros, dicho de otra manera, nunca se dejan contar, porque no es lo mismo un simpatizante que vota con frecuencia por un partido, que un afiliado que está figurando en los registros de una colectividad. En un paseo por varios sitios de votación se nota que no hay "la efervescencia y el calor" que debería tenerse, lo que hace presumir, que al menos en Palmira, la votación va a ser muy baja.
Etiquetas:
Campaña presidencial en Palmira.
sábado, 26 de septiembre de 2009
Alcalde informando.
(0070) Aunque el alcalde no puede ser citado por el concejo para que responda por sus actos, éste "deberá presentarles informes generales sobre su administración en la primera sesión ordinaria de cada año" y los alcaldes hacen todo lo posible porque este informe sea "lo más general posible". Muchas veces por sus múltiples ocupaciones y "por compromisos adquiridos con anterioridad", el alcalde envía a uno de sus subalternos para que instale el concejo y en estos casos no hay informe oficial. Es también de resaltar el informe que el alcalde esta obligado a presentar a sus electores, a la comunidad en general, que tiene el inconveniente de ser oído por unas personas que no tienen todos los conocimientos para evaluar si una gestión ha sido buena o mala, debido a nuestro "analfabetismo político", que nos impide hacer las comparaciones pertinentes con otras administraciones o con el programa de trabajo del burgomaestre. Mucha gente va a estas reuniones por la lúdica, los tamales, los músicos o los regalos, aspectos a cambiar y a acentuar las veedurías.
Concejos no citan a alcaldes.
(0069) En los reglamentos de los concejos municipales hay un aspecto que llama poderosamente la atención; es el relacionado con las citaciones o invitaciones en donde en algunos aparece que se pueden citar a todos los funcionarios públicos "excepto al alcalde", aunque en otros no se hace mención de esta excepción, de todas formas, no se cita al burgomaestre. No sé a quién se le ocurrió que esto no debería hacerse, puesto que es el alcalde, el representante legal del municipio, el que al momento de inscribir su candidatura en la Registraduría, también registra su programa de trabajo. Los secretarios que por lo general son los citados, no son los representantes legales del municipio, no han inscrito ningún plan de trabajo, y además son nombrados por el alcalde, quien es su jefe y ellos deben hacer lo que su patrón les manda hacer, son los segundos de abordo. Pero inexplicablemente, deben responder por los actos que les ordena el burgomaestre, algo ilógico pero legal, cuando por algún motivo son tirados a la leonera, se defienden solos.
Etiquetas:
Reglamento Concejo Municipal
jueves, 24 de septiembre de 2009
CASA NATAL DE RICARDO NIETO (0068)
(2014 SEP 24) Está situada frente al Parque La Factoría y de la Caja de Compensación, antes Comfaunión, ahora Comfandi. De un piso, fue el hogar del insigne palmirano, un mal día para la historia y la carta de presentación de los nacidos en esta tierra, a la Junta Directiva de Comfaunión les pareció que para ampliar sus instalaciones era necesario adquirir esa "casa vieja y fea" que tenían al frente, Parque Lineal de por medio. Y la compraron, ha sido bodega, almacén, parqueadero, oficina, centro de pago. Puedo poner las manos en el fuego, al manifestar que todos los integrantes de la Junta eran personas con título universitario y que a todos les faltó visión, compromiso con la ciudad y deben estar convencidos que por lo hecho les debemos estar eternamente agradecidos. El error es de tan grandes proporciones que no me explico cómo unas personas que pueden tener una mediana cultura, hayan convertido la casa natal de un icono palmirano en una edificación que si no fuera por la placa que tiene, nadie la reconocería. La historia los señalará.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Mira: Mitad y mitad.
(0067) Empecemos por decir que el nombre real es "Movimiento Independiente de Renovación Absoluta", no se autobautizan de partido, modestamente se llaman "movimiento", en este escrito los llamaremos partido, para que cuando sean buscados, los encontremos en el aparte de los partidos. Mira ha sido relacionado con una tendencia religiosa, lo que les haría perder la connotación de independiente y por el otro lado, no se observa que haya renovación absoluta, pues muchos de sus nombres han tenido mucha figuración en la política. En la próxima consulta para escoger candidatos al Congreso, presentará varios para que sean tenidos en cuenta por los electores, la más conocida en nuestros lares, Ruby Tabares Calero, como candidata a la Cámara de Representantes, y Eyder Orlando Gómez Díaz, al Senado de la República, tiene este movimiento un aspecto que lo hace sui géneris, para esta contienda ciudadana, presenta igual número de damas y caballeros como candidatos. Esto deberían hacer todos, eso es democracia.
Etiquetas:
Partidos Políticos.
martes, 22 de septiembre de 2009
CABLE AÉREO EN PALMIRA (0066)
(0066) Cuando estaba de alcalde el Dr. Miguel Antonio Motoa Kuri, presentó la idea de instalar un cable aéreo que conectase el Bosque Municipal con el Centro Comercial Llanogrande, tanto de ida como de venida. En su momento no se dimensionó la propuesta como debería ser y se pensó que era irrealizable. En estos momentos y "pensándolo despacio" y confrontando la propuesta con otras ya hechas realidad en Colombia, vemos que el alcalde no estaba desfasado y que su propuesta para que se utilizara el Parque Lineal como corredor es factible. Le faltan a Palmira muchas atracciones para disuadir al turista que nos visite, este cable aéreo puede ser un motivo más para que vengan a conocernos, no podemos basar el turismo, en ollas, cubiertos y manteles. Hay que presentar una serie de propuestas, en donde los extraños, pasen unos días conociendo todo lo que ofrece esta tierra y no solo ofrecerles gastronomía, porque de ella encuentran en todas partes, hasta en el comedor de sus residencias. Hay que ser más universales.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Déficit en aumento.
(0065) Según Raúl Ospina Giraldo, Veedor Ciudadano, el déficit que tenía el Hospital de $6.273 millones, fue incrementado en cerca de $2.400 millones, hay una merma en la venta de servicios del 2%, los costos aumentaron en el 25% unas cuentas por cobrar con más 180 días de vencidas por $2.300 millones, 1.300 cirugías pendientes, glosas por $108 millones, altos costos financieros, en el 2009 se venden más servicios, pero se recauda menos, las entidades de régimen subsidiado por mala atención, han disminuido el número de personas que envían a recibir atención médica en el hospital. Supone que el hospital, si no mejora, puede ser cerrado o intervenido. Menciona que el Alcalde Raúl Alfredo Arboleda Márquez, ante estos hechos, le pidió la renuncia al Gerente Harold Obdulio Rodríguez, quien a su vez, se la pidió al Subgerente Científico (Jaime Rojas Morales), a la Jefe Financiera (Luz Dary Maradiago), ambas ya aceptadas y al Jefe de Talento Humano. Municipio y Departamento están interesados en acabar con el déficit del Hospital San Vicente de Paúl.
Etiquetas:
Hospital San Vicente de Paúl.
domingo, 20 de septiembre de 2009
VÍAS URBANAS (0064)
(2009 SEPTIEMBRE 20) Para algunos es la malla vial interna, aunque de malla no haya mucho. Se quejan del caos en el centro de la cabecera de Palmira, de la falta de señalización, deterioro, la invasión al espacio público, andenes acabados, los peatones caminando en las calles, aquí hablan de movilidad en lugar de tránsito. Atrás quedó la peatonalización que quiso hacer el alcalde Miguel Antonio Motoa Kuri de la carrera 28, desde la glorieta de Versalles hasta el Templo de Santa Rita de Casia. La actual Secretaria Nancy Estella Delgado, tiene que decidir si peatonaliza o semipeatonaliza algunas vías. El problema es que Palmira no creció como ciudad, se convirtió en un pueblote, en donde solo hay unas pocas calles por donde fluye todo el tráfico: Calles 28, 29, 30, 31, 33 y 42. Carreras 28, 19, 35. Por eso se presentaron 1134 accidentes en los primeros 6 meses del 2009, 40% ocurren en la tarde y 28,8% en la mañana. 889 motos se han accidentado. Para controlar el tránsito Palmira cuenta con 6 Agentes de Tránsito y 27 Reguladores. Insuficientes.
Etiquetas:
Secretaría de Tránsito.
sábado, 19 de septiembre de 2009
YOLANDA LUNA de ZÚÑIGA (0063).
(2009 SEPTIEMBRE 19) Fue junto con LUZ ANGELA OREJUELA TORRES y con ARMANDO VIZCAÍNO TERREROS, este último elegido como Contralor, candidata a ocupar la Contraloría Municipal en el período 2001-2003. Fue postulada por el concejal CARLOS FELIPE SAA HOYOS. Realizada la votación, los resultados fueron los siguientes: Por Armando Vizcaíno Terreros 16 votos, por Yolanda Luna de Zúñiga 2 votos, por Luz Angela Orejuela Torres 0 votos y en blanco 1 voto. El concejal MIGUEL ANTONIO TORRES SALCEDO deja constancia, que el alcalde MIGUEL ANTONIO MOTOA KURI, había prometido en la campaña, que si ganaba, ese puesto sería para la oposición y hoy su coalición de gobierno, hizo caso omiso de ese compromiso. (Acta No. 005 del Viernes 5 de Enero del 2001) Por el número de votos a favor del candidato Armando Vizcaíno Terreros, se puede aplicar el conocido comentario: "eso ya estaba cocinado" Del estudio y análisis de todas las actas, que nos lleguen, podemos ver todo el panorama de la política palmirana.
Etiquetas:
Contraloría Municipal.
0062 ARBOLEDA ASILADO
(2009 SEPTIEMBRE 19) Tal parece que el Representante a la Cámara Carlos Fernando Motoa Solarte quiere ver, entre otras situaciones, asilado al alcalde Raúl Alfredo Arboleda Márquez, porque en sus intervenciones ha recalcado que viaja más que el Presidente de la República, afirmando que hace más de un viaje al mes al extranjero. Todo esto, como dicen los periodistas de universidad, "dentro del marco" de la pelea que hay, para revocarle el mandato al actual burgomaestre, asunto que debemos dejárselo a la Registraduría y a los votantes, cuando se presenten las acciones pertinentes. A favor de Arboleda juegan los múltiples reconocimientos que a recibido a nivel departamental, nacional e internacional, a donde ha asistido en representación del Municipio, del Departamento y del País, a reuniones de alto nivel, en donde sin lugar a dudas fue invitado o comisionado para asistir, porque tenía algo que decir y algo que mostrar, poniendo muy en alto el nombre de Palmira, aspecto que antes no sucedía. De asilo...nada.
Gustavo Petro
Otro de los focos de sus propuestas tiene que
ver con la salud. Según lo registra en su página web, "Nuestro modelo de
atención será preventivo y brindará tratamiento de calidad a enfermedades y
dolencias para cada habitante del país sin ninguna discriminación".
Gustavo Petro nació el 19 de abril de 1960,
en Ciénaga de Oro (Córdoba). Fue militante del Movimiento 19 de Abril (M-19),
donde llegó a ser clave en la firma del acuerdo entre ese grupo insurgente y el
gobierno.
Es economista de la Universidad el Externado
de Colombia. Tiene una especialización en Administración Pública de la Escuela
Superior de Administración Pública y otros estudios especializados en
Desarrollo, Población y Medio Ambiente de la Universidad Católica de Lovaina en
Bélgica.
En la esfera pública, Petro ha ocupado
distintos cargos. Fue Concejal de Zipaquirá, asesor de la Gobernación de
Cundinamarca, Agregado diplomático en Bruselas, senador por el Polo Democrático,
entre otros.
Petro llegó al Congreso de la República en
1991, pero fue en 2002 cuando obtuvo la más alta votación al llegar a la Cámara
de Representantes por Bogotá. En el 2006 fue elegido senador con la segunda
votación más alta del país, 143.443 votos.
Petro fue alcalde de Bogotá entre 2012 y
2015, periodo en el que se destacó en temas medioambientales y de educación
para los ciudadanos.
Entre sus propuestas presidenciales, Petro
prometió disminuir el uso de petróleo y carbón y pasar a la utilización de
energías limpias.
El candidato le apuesta a implementar un
nuevo pacto social y político, con amplia participación de todos los sectores y
ciudadanías.
Otro de los focos de sus propuestas tiene que
ver con la salud. Según lo registra en su página web, "Nuestro modelo de
atención será preventivo y brindará tratamiento de calidad a enfermedades y
dolencias para cada habitante del país sin ninguna discriminación".
Gustavo Petro nació el 19 de abril de 1960,
en Ciénaga de Oro (Córdoba). Fue militante del Movimiento 19 de Abril (M-19),
donde llegó a ser clave en la firma del acuerdo entre ese grupo insurgente y el
gobierno.
La carrera de Gustavo Petro, ganador de la
consulta de centroizquierda
El candidato de Colombia Humana obtuvo más de
2'800.000 votos este domingo.
Etiquetas:
Arboleda Márquez Raúl Alfredo.
viernes, 18 de septiembre de 2009
0061 DOBLE PAGO NO HABRÁ
(0061) En este lío están enfrentados el alcalde Raúl Alfredo Arboleda Márquez y la Asociación de Jubilados y Pensionados del Municipio, ésta última defiende la legalidad de las 949 jubilaciones, de las que el alcalde sostiene que 225 son irregulares (un 23,70%), porque son dobles, una la paga el Seguro Social y la otra el Municipio, ambas sobre el mismo tiempo y la misma entidad empleadora.
El Municipio le pagó al Seguro Social la cotización para pensión de esas personas y luego éstas le presentaron solicitud de pensión a ambos organismos, la comunidad no entiende cómo fue que ambas entraron a pagar sin coordinación las dobles pensiones.
Los pensionados hablan de legalidad de las pensiones y por eso se niegan a que las revisen. Es eso precisamente lo que llama la atención, porqué se niegan enfáticamente a la revisión, ya que si es legal tener doble pensión por el mismo tiempo y con el mismo patrón, la revisión no les debería preocupar. Revisión que deberían hacer la Procuraduría y Contraloría Nacionales, para evitar suspicacias.
Hay la teoría que si no se cotizó para la pensión, no la debe tener.
Se cree que si ese beneficio fue por una dudosa convención colectiva en la que hubo tongo o amenazas de huelga no tiene validez, porque algo que se consigue por la fuerza o amenaza, se logra con el delito del chantaje.
El Municipio le pagó al Seguro Social la cotización para pensión de esas personas y luego éstas le presentaron solicitud de pensión a ambos organismos, la comunidad no entiende cómo fue que ambas entraron a pagar sin coordinación las dobles pensiones.
Los pensionados hablan de legalidad de las pensiones y por eso se niegan a que las revisen. Es eso precisamente lo que llama la atención, porqué se niegan enfáticamente a la revisión, ya que si es legal tener doble pensión por el mismo tiempo y con el mismo patrón, la revisión no les debería preocupar. Revisión que deberían hacer la Procuraduría y Contraloría Nacionales, para evitar suspicacias.
Hay la teoría que si no se cotizó para la pensión, no la debe tener.
Se cree que si ese beneficio fue por una dudosa convención colectiva en la que hubo tongo o amenazas de huelga no tiene validez, porque algo que se consigue por la fuerza o amenaza, se logra con el delito del chantaje.
¿Cuánto valen las selecciones más ‘caras’ clasificadas
al Mundial?
Contra Albania, la 'roja' brilló 3-0 para
clasificar a Rusia 2018. España tiene un valor de 644.5 millones de euros.
El portal web 'Transfermarkt' realizó un
análisis del valor de mercado de cada equipo de fútbol que competirá en la Copa
Mundo 2018. Conozca cuanto valen las selecciones más 'caras'.
Según el portal europeo 'Transfermarket', el
valor del equipo panameño asciende a 8 millones de euros. Esta selección ganó
2-1 contra Costa Rica, esto le dio un cupo directo al Mundial.
En el mercado, la selección de Túnez esta
costando 31.15 millones de euros.
El equipo peruano, que logró clasificar al
Mundial después de 36 años, está valorizado en 32.60 millones de euros, sin
contar a Paolo Guerrero.
El equipo australiano, según Transfermarkt,
vale 42.80 millones de euros.
La selección islandesa tiene un valor de
59.85 millones de euros. Los islandeses dependían de sí mismos para clasificar
directamente a su primer Mundial y no desaprovecharon la ocasión.
Arabia Saudí, con seis victorias y dos
empates, terminó de primero en su grupo. Su selección tiene un valor de 18.43
millones de euros.
Irán fue el segundo equipo en ‘comprar’
boleto para Rusia, tras derrotar a Uzbekistán el pasado julio. Su equipo tiene
un valor en el mercado de 39.75 millones de euros.
La Selección de Costa Rica clasificó a Rusia
2018 tras lograr un agónico empate 1-1 en el minuto 95 contra Honduras. Según
el portal europeo está valorizada en 42.90 millones de euros.
El equipo de Japón tiene un valor en el
mercado de 66.05 millones de euros.
Los asiáticos lograron el segundo puesto del
Grupo A. Corea del Sur está valorizado en 69.18 millones de euros.
El equipo de Egipto derrotó 2-1 al Congo, con
este resultado se convirtieron en la selección 15 clasificada. Su plantel vale
75.70 millones de euros.
La selección de fútbol de Marruecos está
valorizada en 98.40 millones de euros.
Suecia logró clasificar al derrotar a Italia.
Su selección está valorizada en 104.40 millones de euros.
El equipo de Nigeria, la primera selección
africana clasificada para el Mundial de Rusia, tiene un valor en el mercado de
112.43 millones de euros.
La selección de Rusia, con pase directo al
Mundial, vale 138.8 millones de euros.
La Selección de México sufrió para vencer a
Nueva Zelanda, pero al final alcanzó los tres puntos. Este equipo tiene un
valor en el mercado de 150.9 millones de euros.
Aleksandar Prijovic marcó el gol que aseguró
la presencia de Serbia en el Mundial. El equipo de ese país tiene un valor de
165.05 millones de euros.
El equipo de Dinamarca está valorizado en
172.80 millones de euros.
El valor de la selección de Suiza asciende a
183 millones de euros.
El equipo de Senegal está valorizado en
217.55 millones de euros.
La Selección Colombia logró clasificar al
Mundial con el empate ante Perú en el estadio Nacional de Lima. El equipo está
valorizado en 219.3 millones de euros.
Robert Lewandowski, de la Selección de
Polonia, fue el que aseguró el cupo del equipo en el Mundial. La selección en
la que participa está valorizado en 234.80 millones de euros.
Croacia tiene un valor de mercado de 294.75
millones de euros.
La Selección de Uruguay ganó a la Selección
de Bolivia 4-2, con este resultado los suramericanos lograron su cupo en Rusia
2018. El equipo vale 303.8 millones de euros.Foto: EFE
La Selección de Portugal logró su cupo luego
de vencer 2-0 a Suiza en Lisboa. Su valor es de 303.8 millones de euros.
El equipo de Alemania tiene un valor que
asciende a 471.5 millones de euros.
Argentina venció a Ecuador en Quito y así
clasificó al Mundial Rusia 2018.
El equipo liderado por Lionel Messi tiene un
valor de 472.75 millones de euros.
La selección brasileña celebró su clasificación
el pasado 23 de marzo en el estadio Centenario de Montevideo, tras enfrentar a
Uruguay. Está valorizado, según 'Transfermarkt', en 500.1 millones de euros.
Inglaterra tiene un valor de mercado que
asciende a 516.0 millones de euros.
El equipo de Francia tiene un valor de 580
millones de euros y es la segunda selección más valiosa del mundo.
Un triunfo 2-1 sobre Grecia convirtió a la
selección belga en la primer país europeo con asiento reservado para la cita
mundialista, después del anfitrión,
Contra Albania, la 'roja' brilló 3-0 para
clasificar a Rusia 2018. España tiene un valor de 644.5 millones de euros.
El portal web 'Transfermarkt' realizó un
análisis del valor de mercado de cada equipo de fútbol que competirá en la Copa
Mundo 2018.
El portal europeo 'Transfermarkt' analizó el
valor del mercado de cada equipo que irá a Rusia 2018.
Etiquetas:
Apuntes generales.,
Prestaciones del Municipio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)