Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

lunes, 28 de septiembre de 2020

76187 GRUPO ENERGÍA BOGOTÁ

GRUPO ENERGÍA BOGOTÁ (SEPTIEMBRE 2020)

Está pautando en los medios locales.

Es una buena táctica comercial.

De esa manera compromete a los medios, para que se porten bien y “les hagan pasito”.

También se logra como lo hizo el Caicedismo en los últimos 12 años, quelos comunicadores miraran para otro lado.

LIBERTAD RELIGIOSA (SEPTIEMBRE 2020)

Sobre libertad religiosa, opina: Leydi Ovalle Presente nuestra congregación, Centro de Adoración y Fuego alas Naciones Caf casa de Dios.

Sobre libertad religiosa, opina: Judith Marileth Por favor tener presente los argumentos que se están dando y se dejen ILUMINAR POR Dios, para que se pueda hacer un buen equipo de trabajo en el Municipio de Palmira

Sobre libertad religiosa, opina: Gerzahin Hurtado Fundamental la aprobación de la política pública de libertad religiosa en nuestro municipio, para que palmira vaya pa’lante.

PROCESO DE PAZ:

Decisión de la Corte es inútil en justicia y dañina en política. Ya Uríbe cuenta con tres defensoras de oficio,Gurisatti,Viky Dávila y María Isabel .

Decisión de la Corte es inútil en justicia y dañina en política. MAría Isabel: No se cansa de escribir estupideces???

Decisión de la Corte es inútil en justicia y dañina en política. No estamos en un pais democratico todos pueden opinar

APUNTES GENERALES

Megaobras colombianas. Puente Pumarejo. En diciembre de 2019, el presidente Iván Duque declaró oficialmente inaugurado el nuevo puente Pumarejo, construido sobre el río Magdalena, para conectar a los departamentos del Atlántico y Magdalena con el resto del Caribe colombiano y el país.

El Pumarejo, que contó con una inversión de cerca de 800.000 millones de pesos, marcó un nuevo hito en la infraestructura del transporte terrestre, el cual se modernizó de acuerdo con las necesidades del comercio y de la conectividad que demanda la región Caribe.

Su longitud es de 2,25 kilómetros. Con viaducto y accesos, el proyecto se extiende a 3,2 kilómetros.

Megaobras colombianas. Este viernes 4 de septiembre se inauguró el túnel de La Línea, una obra de infraestructura que varias generaciones de colombianos habían esperado desde hace años. Para festejar su entrada en funcionamiento compilamos un top con las megaobras más grandes del país.

Megaobras colombianas. El Túnel de la Línea. La megaobra, de 8,65 kilómetros y que comunica al centro y al occidente del país a través de la cordillera Central, se inauguró, después de mucho tiempo, este viernes 4 de septiembre.

El costo total de este proyecto, que también cuenta con obras anexas en el Tolima y en el Quindío, asciende a unos 2,9 billones de pesos.

76186 PRÓCERES CAICEDISTAS

ALCALDES Y PRÓCERES CAICEDISTAS (23 SEP 2020)

En Palmira los últimos tres alcaldes pertenecientes al grupo político familiar caicedista, RAÚL ALFREDO ARBOLEDA MÁRQUEZ, JOSÉ RITTER LÓPEZ PEÑA y JAIRO ORTEGA SAMBONÍ, a todos edificios y obras que han podido inaugurar, los han bautizado con los nombres de próceres que han militado en esa famiempresa política.

LIBERTAD RELIGIOSA

Sobre libertad religiosa, opina: Luz Dary Cerquera Valencia Nuestra congregación, nos ha ayudado

Sobre libertad religiosa, opina: Joanna Alejandra Diaz Paz El conocimiento de Dios de su evangelio es la base de la sociedad. Una sociedad integra capaz de desempeñarse en cualquier ámbito de los roles de la sociedad con valores reales a favor de los demas

Sobre libertad religiosa, opina: Luz Dary Maradiago Martinez Presente nuestra congregacion, CENTRO DE FUEGO A LAS NACIONES CASA DE DIOS.

PROCESO DE PAZ:

Decisión de la Corte es inútil en justicia y dañina en política. La justicia es para acatarla. Por supuesto q la familia o empleados dek condenado ae van a enojar.

Decisión de la Corte es inútil en justicia y dañina en política. ¿Cuál justicia?

Decisión de la Corte es inútil en justicia y dañina en política. Claro como no es esa justicia la que lo persigue a ud a lo Mduro

APUNTES GENERALES

Megaobras colombianas. Ruta del Sol sector 1. En esta autopista entre Guaduas y Puerto Salgar se construyeron 60 kilómetros de vía con 72 puentes (estos últimos suman 7.200 metros de longitud) dos túneles (Las Lajas, de ida y de regreso, respectivamente y con una extensión de 700 metros lineales). Las obras tuvieron una inversión de 1,2 billones de pesos.

En diciembre de 2014, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) aseguró que "este proyecto constituye un ejemplo de la gestión estatal para la pronta ejecución de las obras y un modelo que llevará competitividad y productividad a la economía”.

Megaobras colombianas. Viaducto sobre la ciénaga de La Virgen. La vía 4G Cartagena-Barranquilla-Circunvalar de la Prosperidad, que fue concesionada por la ANI, tiene 146,7 kilómetros de longitud y costó 1,7 billones de pesos.

El diario 'Portafolio' reportó que, en mayo de 2019, el denominado viaducto de La Paz obtuvo el Premio Nacional de Ingeniería y el Premio Nacional Ambiental Germán Gómez Pinilla, gracias al impacto en el desarrollo vial de la región y a la preservación del ecosistema de manglares en la ciénaga.

Megaobras colombianas. Puente Yatí – Bodega. En una entrevista con 'Caracol Radio', en marzo de 2020, Edgar Ortiz Pabón, gerente del Fondo de Adaptación, dijo que la interconexión vial Yatí - Bodega (entre los municipios Magangué y Cicuco, en Bolívar) está finalizada y cumple con todos los estándares de calidad y seguridad para entrar en operación. Según Ortiz, solo faltan algunos detalles para poner la obra en funcionamiento.

El Gobierno invirtió más de 300.000 millones de pesos en esta megaobra, que comprende dos estructuras fundamentales: el puente de Santa Lucía (que tiene un kilómetro de extensión) y el puente Roncador (2,3 kilómetros). También hacen parte de este complejo vial la carretera de Isla Grande (2,7 kilómetros), una vía para conectar el puente Roncador con el acceso al puerto de Bodega (2,9 kilómetros) y el mejoramiento de la vía actual entre Yatí y Santa Fe (3 kilómetros).

76185 URBANIZACIÓN RIO NIMA

URBANIZACIÓN RIONIMA-TIENDA NUEVA (24 SEP 2020)

Dicen los adjudicatarios que les construyeron mal el alcantarillado.

Que las aguas residuales, cuando llueve, no fluyen normalmente.

Se están devolviendo y salen por los sifones, sanitarios y duchas.

Sobre libertad religiosa, opina: Luz Marina Gomez Señores la mejor oportunidad para salir de lo que estamos viviendo es nuestro SEÑOR JESUCRISTO

Sobre libertad religiosa, opina: Sandra Liliana Vanegas Londoño Amamos a palmira es una Bendicion nuestra tierra

Sobre libertad religiosa, opina: Luz Marina Gomez GRACIAS POR MITIGAR POR LAS AYUDAS PERO SABEMOS DIOS ES ALIMENTO

Sobre libertad religiosa, opina: Mart Saray Lili Así es y lo han hecho solos

PROCESO DE PAZ:

Decisión de la Corte es inútil en justicia y dañina en política. Ahora el expresidente solicita que se levante la reserva sumarial de todo el proceso. Capaz es la Corte de negárselo. Nada habría cambiado si a Uribe lo hubieran dejado defenderse en libertad. Pero los magistrados... no tendrían trofeo.

Entre tanto... Y alístense para el siguiente capítulo. Los hijos de Uribe ante el Consejo de Estado.

APUNTES GENERALES

Megaobras colombianas. Autopista Córdoba – Sucre. La ANI señaló que este corredor fue concesionado a la Sociedad Autopistas de la Sabana S.A.S, y está conformado por 177 km en doble calzada y 77 km en calzada sencilla.

El proyecto también incluye dos tramos de ciclorrutas: de 9,5 kilómetros de Montería al aeropuerto Los Garzones y 9,3 kilómetros de Sincelejo a Corozal.

Igualmente, cuenta con una intersección a desnivel en El Maizal, en Sincelejo y el puente vehicular Los Garzones, entre otras obras.

Megaobras colombianas. Segunda calzada de Bogotá – Villavicencio. En enero del 2020, la Concesionaria Vial Andina (Coviandina) entregó 11 kilómetros de nuevas obras del tramo Chirajara - Fundadores, en la vía de Bogotá hacia los Llanos Orientales, con lo que ahora los usuarios se ahorrarán entre 15 y 20 minutos.Inició el funcionamiento de un túnel de 1.960 metros, 14 puentes vehiculares, 3 puentes peatonales y 7,4 kilómetros de vía a superficie.

Megaobras colombianas. Girardot - Ibagué – Cajamarca. El 9 de febrero del 2020, el presidente Iván Duque entregó cerca de 7 kilómetros nuevos en doble calzada y un viaducto de 760 metros de largo por 11 de ancho, obras que hacen parte del proyecto de tercera generación Girardot - Ibagué - Cajamarca.

El ingeniero Ezequiel Romero, gerente de la Concesionaria San Rafael, aseguró que la megaobra tuvo una inversión de 42.000 millones de pesos.