Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

miércoles, 31 de agosto de 2016

UNIVERSIDADES A CANDELARIA (56725)

01. Pregón Comunero; en este programa de Radio Palmira, se dijo que: Las Universidades de Palmira deben llevar sus dependencias a Candelaria pide el alcalde de ese Municipio vecino.
.

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. (Encuestaron en Palmira). Estas cifras contrastan con la encuesta de Ipsos revelada este domingo por Semana, RCN Radio y La FM, que muestra un apoyo mayoritario al ‘No’. En esa medición, 39 por ciento de los consultados aseguraron que votarían ‘Sí’, mientras que la mitad afirmó que rechazaría en las urnas lo pactado en Cuba.

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. (Encuestaron en Palmira). Con esta misma tendencia, aunque con menos diferencia, coincide el Opinómetro de Datexco para EL TIEMPO y W Radio. En esta medición, la opción por el ‘Sí’ alcanzó el 31,2 por ciento, mientras que los que no se han definido fueron 23,6 por ciento. El ‘No’, llegó al 32,1 por ciento.

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. (Encuestaron en Palmira). Una particularidad que podría explicar la diferencia de percepciones es que la encuesta revelada por el Gobierno fue hecha pocos días después de que la Corte avaló el plebiscito.

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. (Encuestaron en Palmira). En contraste, las mediciones de Datexco e Ipsos fueron realizadas tras conocerse las conclusiones del reciente paro camionero y mientras la difícil situación de los inmigrantes ‘varados’ en una bodega de Turbo, Antioquia, llenaba los titulares de prensa.

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. (Encuestaron en Palmira). Esta no es la primera vez que, cerca de una jornada de votación, se producen resultados de encuestas tan disímiles.

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. (Encuestaron en Palmira). Recientemente, durante la campaña presidencial de 2014, unas mediciones arrojaron al presidente Santos como ganador de la primera vuelta, mientras otras daban ventaja a Óscar Iván Zuluaga. Durante días, la capacidad de acierto de las encuestadoras estuvo en el ojo del huracán.

INGRID LORENA FLOREZ CAICEDO (56724)

01. Mencionó que en el plebiscito votará si.
.

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. De las cuatro encuestas reveladas en el último mes, las de Cifras y Conceptos y el Centro Nacional de Consultoría dan ganador al ‘Sí’, mientras que las de Ipsos y Datexco dan ventaja al ‘No’.

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. EL TIEMPO conoció un nuevo sondeo, esta vez contratado por el Gobierno, que si bien le da una ventaja al ‘Sí’, muestra resultados distintos a las demás mediciones.

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. Según el estudio del Ejecutivo, hecho por la firma Connecta entre el 21 y el 27 de julio de este año, 57 por ciento de los consultados asistirían a las urnas cuando el presidente Juan Manuel Santos convoque al plebiscito, mientras que el 43 por ciento dice que es poco probable que lo haga.

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. (Encuestaron en Palmira). Estos resultados difieren a los de las demás encuestas y evidencian la ambivalencia de porcentajes.

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. Persona que la realizó: Connecta. Encomendada y financiada por: Presidencia. Técnica de recolección: encuestas personales con aplicación de cuestionario. Fecha de recolección: 21 al 27 de julio del 2016. Grupo objetivo: hombres y mujeres de 18 años en adelante, de estratos 1 al 6. Alcance: 38 municipios. Número de encuestas: 1.526. Margen de error: 4,3 %. Municipios: Bogotá, Medellín, Santafé de Antioquia, Bello, Caldas, Caucasia, Itagüí, Rionegro, Turbo, Yarumal , Cali, Buenaventura, Barranquilla, Soledad, Cartagena, Maicao, Santa Marta, Sincelejo, Facatativá, Fusagasugá, Cúcuta, Bucaramanga, Barrancabermeja, Floridablanca, Calarcá, Pereira, Dosquebradas, Ibagué, Popayán, Quibdó, Pasto, Ipiales, San Andrés de Tumaco, Guadalajara de Buga, Cartago, Jamundí, Palmira, Tuluá.

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. (Encuestaron en Palmira). De los que afirmaron que votarían en el plebiscito, de acuerdo con la medición de Connecta, 65 por ciento estuvieron a favor de aprobar lo acordado en La Habana, mientras que el 26 por ciento se inclinó por el ‘No’. El restante 8 por ciento aún no sabe por cuál de las dos opciones decidirse.

JOHN FREIMAN GRANADA (56723)

01. Anunció que en el plebiscito votara si.
.

W. Pregunta: ¿Qué opina sobre la cadena perpetua en Colombia? oigan jueces en colombia aprendan de la justicia en los ee.uu.--- 50 años de carcel para el taxista colombiano que asesino a puñal al agente antinarcoticos de la dea.....eso si es justicia.............gananse el sueldo de vez en cuando.

W. Pregunta: ¿Qué opina sobre la cadena perpetua en Colombia?Entre los politiqueros como gavirria y los criminales quieren dejar a los terroristas libres deliinquiendo y a usted ciudadano trabajador lo quieren poner a pedir perdonn,,ah como le parece? primero que pidan perdon estos como gavirria por la doble vida que lleva,,llena de mentirasss y el se cree un ejemplo para los demass?

W. Pregunta: ¿Qué opina sobre la cadena perpetua en Colombia?La cadena perpetua es un castigo justo para los delincuentes que se burlan de nuestra justicia, cometiendo una cadena de delitos sin control y vigilancia, pasan por las carceles y por malos procedimientos quedan libres...

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. De los que afirmaron que votarían en el plebiscito, 65 por ciento estuvieron a favor de aprobar lo acordado en La Habana.

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. Cada vez que se acerca un acontecimiento electoral, en algún momento surge un debate sobre las encuestas. Pero, en el caso del plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, la discusión llegó más pronto de lo que se esperaba.

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. La razón radica en que aún no se ha definido la fecha para convocar al pueblo a las urnas y ya han surgido diferentes encuestas que revelan cifras muy diferentes entre quienes apoyan el ‘Sí’ y quienes irían por el ‘No’.

SI ESTÁ DE ACUERDO (56722)

01. En un sondeo el 43% de las personas si está de acuerdo con la forma como el Presidente redactó la pregunta para el plebiscito.
.

W. Pregunta: ¿Qué opina sobre la cadena perpetua en Colombia?Des afortunadamente en colombia mientras siga la corrupción, pueden aprobar cualquier pena, ya sea cadena perpetua, pena de muerte, etc, pero jamas ninguna sera aplicada como debería ser y los antisociales y ampones que desfalcan las arcas del estado o cometen crímenes atroces seguirán engordando y riéndose de sus fechorías, ya que lo mas fuerte que les aplican es la casa por cárcel.

W. Pregunta: ¿Qué opina sobre la cadena perpetua en Colombia?Aqui no se puede hacer cadena perpetua, no hay carceles para eso, lo que se necesita es pena de muerte, poner a engordar a estos delincuentes es un pecado del estado

W. Pregunta: ¿Qué opina sobre la cadena perpetua en Colombia?Los violadores de menores algunos estan de vacaciones en la isla del placerr,,,umm adivinen?pregunten al traidorcillo el que es amigo de los dictadoress asesinos de estudiantess?

Paz. Foro/Nota (ET) El 'sí' en el plebiscito le gana al 'no' en nuevo sondeo (Incluye a Palmira).            pruebas de la manipulacion? ninguna, pruebas de que Rafael es un mentiroso empedernido que cree solo chismes nada mas su comentario

Paz. Foro/Nota (ET) El 'sí' en el plebiscito le gana al 'no' en nuevo sondeo (Incluye a Palmira).        a eso sumarle un bronce asegurado, un posible oro y una posible plata y la Seleccion clasificando a la siguiente ronda.

Paz. Foro/Nota (ET) Así están las encuestas sobre el plebiscito de paz. En dos sondeos revelados recientemente, el 'Sí' toma ventaja. En otras dos mediciones gana el 'No'.

MANUEL FRANCISCO BECERRA (56721)

01. Un noticiero palmirano dice que el palmirano ex gobernador estará en Palmira impulsando el si al acuerdo Santos-Timochenko.
.

W. Pregunta: ¿Qué opina sobre la cadena perpetua en Colombia?Como a nuestro sistema carcelario colombiano le será imposible implementar un buen método para trasformar al individuo criminal, ya que cada vez que sale de pagar cortas condenas, llega nuevamente a las calles con más escuela (conocimientos) técnicos y jurídicos para hacerle pistola a las autoridades; la pena de cadena perpetua es muy buena y efectiva para salvaguardar a la buena gente.

W. Pregunta: ¿Qué opina sobre la cadena perpetua en Colombia?Cadena perpetua para los politiqueros corruptos que se venden por un miserable sueldo a los narcossterroristas,,ellos los que roban el presupuesto de la nacion para tumbar al pueblo..

W. Pregunta: ¿Qué opina sobre la cadena perpetua en Colombia?Que mas cadena perpetua.... una condena de sesenta años sin beneficios de ninguna clase y se evitan polemicas

 Paz. Foro/Nota (ET) El 'sí' en el plebiscito le gana al 'no' en nuevo sondeo (Incluye a Palmira).       uno de los corruptos , mas grandes de colombia esta negociando la dignidad de colombia roy bareras es el encargado de lavar los activos de la farc y proteger las actividades narcoterroristas,no a la farsa.

Paz. Foro/Nota (ET) El 'sí' en el plebiscito le gana al 'no' en nuevo sondeo (Incluye a Palmira).            pruebas? muestrelas

Paz. Foro/Nota (ET) El 'sí' en el plebiscito le gana al 'no' en nuevo sondeo (Incluye a Palmira).        que falta de respeto de el tiempo con sus lectores , manipulando las encuestas a fabor del si al a farsa de cuba..es mas que obvio que 46 millones votaremos por el no ..asi este periodico santifique a su patron,