Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

lunes, 5 de marzo de 2012

ACABAR CON LOS CONCEJOS (5422)

(2012 MARZO 5 LUNES) Sobre los $1.030 millones en computadores del Concejo de Bogotá, tirados a la basura se dijo lo siguiente: “Para que sirve el Concejo? para cerralo y definitivamente no es aceptable que la plata que nos obligan a pagar como son los impuestos estos "malandros" la dilapiden. Estamos en mora de acabar con esa vagabunderia...”

CÚCUTA RECUPERÓ ESPACIO PÚBLICO (5421)

(2012 MARZO 5 LUNES) El nuevo alcalde de Cúcuta (Norte de Santander) le puso orden al tráfico de la ciudad al desalojar a los vendedores ambulantes de las vías principales. El alcalde anterior casi tiene que decretar un toque de queda a las tres de la tarde debido a los disturbios causados por los vendedores ambulantes que se negaban a desalojar las vías del centro de la ciudad. En Palmira se están haciendo planes parecidos, para que los vendedores sean reubicados y recuperar las calles para los vehículos y peatones.

ZÁNGANOS DILAPILADORES (5420)

(2012 MARZO 5 LUNES) Sobre los $1.030 millones en computadores del Concejo de Bogotá, tirados a la basura se dijo lo siguiente: “Pues que llamen a responder tanto a los contratistas como a los entes de control! Y mientras tanto, los bogotanos trabajando como burros de carga para pagar impuestos que estos zànganos dilapidan”.

CENSO CATASTRAL, HAGAMOS CUENTAS (5419)

(2012 MARZO 5 LUNES) Veamos como pueden ser los tiempos en el censo catastral 2012 en Palmira, aplicable desde el 2013 al 2017. Por ahí tengo otros datos para irlos comunicando. Por ahora hagamos cuentas de lo siguiente: son unos 80.000 predios más o menos, de pronto son más. El avalúo lo hacen en ocho meses, para noviembre del 2012 debe estar terminado para que lo apruebe el concejo, tendrán que visitar 10.000 predios por mes. Son 160 días laborables, el ritmo de visitas deben ser de unas 500 por día. Este es un trabajo que para hacerlo bien requiere de mucho más tiempo. Ahora si se trata de "clavar" al propietario, ese ritmo de 500 predios por día es magnífico, ya que trabajando "a la macheta" y desde el escritorio se puede hacer la labor y luego, se visitan los predios de aquellos que protestaron y que tienen el tiempo y la disposición para probarle al Instituto que son los dueños del predio, escrituras, certificados de tradición, paz y salvos, planos, ubicación por GPS y fotos desde satélites espaciales todo esto aunado a los consabidos abogados, ingenieros, arquitectos, peritos avaluadores y certificados de la Lonja de Propiedad Raíz, más todos los planos de electricidad, acueducto y alcantarillado. Todas las cartas están a favor del IGAC y si el pobre propietario no puede probar que el predio no vale esa plata, se fregó, porque el Instituto de algo si está convencido, es que ellos nunca se equivocan. Ah, y algo que dijeron en el concejo, hay gente que reclamó por la pasada actualización catastral y aún no les han contestado. Como dicen en el programa Sábados Felices, "No se quede callado, renuncie."

CÚCUTA, 30% DESCUENTO EN PREDIAL (5418)

(2012 MARZO 5 LUNES) El ejemplo para seguir lo fija el Municipio de Cúcuta (Norte de Santander) tiene un descuento del 30% para quienes paguen todo el año 2012 del impuesto predial y el plazo para obtener este beneficio llega hasta el 31 de Mayo del 2012. Cúcuta tiene 157.000 predios. En el predial el recaudo estaba en $30.000 millones y con el nuevo avalúo establecido por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, debe subir a $117.000 millones, lo que implica que el predial en ese municipio subió 3,9 veces. De esa manera la administración considera que debe colaborar con la ciudadanía y no poderlos en afugias para pagar un impuesto predial que subió demasiado. Esto indica que en Palmira debemos prepararnos para algo parecido.