Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

viernes, 4 de noviembre de 2011

ULTIMAS TRES VOTACIONES ALCALDE (3958)

(2011 NOVIEMBRE 4 VIERNES) Para información de mis lectores, éstas han sido en cifras cerradas las últimas tres votaciones para alcalde:
2003 44.000 votos Adolfo León Castro González
2007 39.000 votos Raúl Alfredo Arboleda Márquez
2011 57.000 votos José Ritter López Peña
1.) La diferencia entre Castro y Arboleda no es significativa, solo llega al 13% la caída.
2.) Aventaja López a Arboleda en un 46%, esta relación si es importante.
3.) Si de luchas entre Casas se trata, la Casa Caicedo supera a la Casa Motoa en la comparación Castro-López en un 30%, diferencia apreciable.
4.) Estamos mirando solo votos válidos emitidos a favor de solo dos candidatos en cada ocasión.
5.) Tendremos más adelante que hacer unos comparativos entre ambas Casas, teniéndo en cuenta dos períodos consecutivos (7 años) para la Casa Motoa (Motoa-Castro) y dos períodos también consecutivos (8 años) para la Casa Caicedo.)


SOLO HAY QUE CONFIAR EN EL 25% (3957)

(2011 NOVIEMBRE 4 VIERNES) Espertos en los malabares políticos mencionaron en días pasados que los cálculos de cuantos votos va a tener un candidato honesto se deben decantar y coger con delicadeza solo el 25% de ellos. Esta cuarta parte de la gente que le asiste a las reuniones son con los que puede contar. Los otros van por el "comiso", el guaro y los músicos. Por lo que menos van es a oir al doctor, de ahí, que a la hora del té, la desinflada de los presupuestos en cuanto a votos es monumental. De los otros candidatos ni hablar, ellos tienen un listado de posibles votantes que les proveen los mal llamados líderes, que son encargados de proveer los votos para cada uno de los candidatos que los necesitan.

QUIENES GANAMOS? (3956)

(2011 NOVIEMBRE 4 VIERNES) Esta parece es la pregunta de muchos de los seguidores de los candidatos que se presentaron a la contienda del domingo 30 de Octubre del 2011. Hay muchos buscando cobija, sombrilla o alero para los próximos cuatro años. Por lo pronto no sabemos aún a ciencia cierta "Quiénes ganamos?", pero lo cierto es que al Concejo de Palmira 2012-2015 le faltarán algunas personas que para la buena marcha del municipio eran importantes, todo esto mirándolo, eso sí, desde el punto de vista de una verdadera junta directiva, que no se deje alhagar con aspectos distractivos y que antepongan los caros intereses del municipio a los propios y a los de sus desteñidos partidos. Cuando salga el listado definitivo les voy a comentar acerca de varias personas que debieron estar en el concejo 2012-2015. 

ALCALDES CONCEJOS COALICIONES (3955)

(2011 NOVIEMBRE 4 VIERNES) Aún no se conocen los datos definitivos de las elecciones pasadas y ya empezaron a rodar comentarios acerca de las coaliciones que deben armar los alcaldes para que los concejos municipales los dejen gobernar. Este es un sistema que opera cuando los concejales, que deberían representar los intereses de la comunidad, son concejales de los partidos y representan los intereses de los partidos y con componendas burocráticas  el burgomaestre los convierte en concejales del alcalde, para que se comprometan irrestrictamente con sus intereses, mediante lo conocido como coalición de gobierno, que le da gobernabilidad al alcalde, esto se da, no con alcaldes de primera categoría, a estos métodos recurren los alcaldes de tercera con concejales también de tercera.

CONCEJO EN RECESO (3954)

(2011 NOVIEMBRE 4 VIERNES) El Concejo Municipal no sesionará mañana sábado, ni el domingo, ni el lunes festivo. Reiniciará sus sesiones el martes 8 de Noviembre del 2011, a la inapropiada hora de las siete de la mañana. En la radio se escuchan mensajes invitando a la gente a que asista a las sesiones, pero en ellos se les olvida mencionara la hora de iniciación de la sesión y el tema a tratar. Algo así como decirle al palmirano, venga a nuestras sesiones, venga a oirnos, pero venga con los ojos tapados, porque con anterioridad no sabrá que tema vamos a tratar, por lo tanto cuando se lea el orden del día, usted se dará cuenta si el asunto a debatir es de su interés. Además la hora la fijamos los concejales pendando en nuestra propia conveniencia, en ningún caso lo hacemos para facilitarle al contribuyente la asistencia.