Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

martes, 13 de septiembre de 2011

PERDONAR UN AÑO DE IMPUESTOS (3229)

(2011 SEPTIEMBRE 13 MARTES) Esta fue la propuesta que trajo de unos contribuyentes con fincas cercanas a la Zona Franca la concejal Luzdey Martínez Martínez. Ellos proponen que se les perdone un año de impuestos y que pagan el resto; los impuestos nuevos, los viejos y los intereses de mora. La propuesta no tuvo comentario alguno, tal vez porque todos los concejales están ahora tratando de permanecer el menor tiempo posible en el hemiciclo, para dedicárselo a su campaña en busca de la reelección, lo que da pie para pensar que lo mejor es no tener reelección para ninguno que pertenezca a un cuerpo colegiado, si tenemos en cuenta que descuidan sus obligaciones y que además los actuantes tienen una gran ventaja sobre los candidatos que no lo son, lo que no es otra cosa que una desventaja para los otros y un duro golpe al derecho a la igualdad; en una competencia en donde unos pocos tienen todas las de ganar.

SALUD Y CASTAÑEDA (3228)

(2011 SEPTIEMBRE 13 MARTES) Se dirigió a los integrantes de la coalición de gobierno conformada en el concejo municipal por 16 de los 19 concejales, el concejal Marco Tulio Castañeda y pasandoles la factura, les dijo: Lastimosamente no le quisieron poner bolas al tema de la salud. hay un politiquero en la ciudad que está pidiendo votos y al que no los ponga, no lo contratan. Voy a reservarme el nombre del politiquero, que le va a dar el contrato al amigo para que puedan atender los niños enfermos, se deben atender a los que lo necesitan. (Algo que llama la atención en el concejo es que cuando se habla de problemas en los hospitales nunca citan a los miembros de las Juntas Directivas y menos al presidente de esas juntas que es el alcalde del municipio, el único responsable en el ente municipal. Lo cierto es que los miembros de la coalición de gobierno no intervinieron para desmentir lo dicho por los concejales José Inagán Rosero y Marco Tulio Castañeda.)

INAGÁN Y PUESTO SALUD ZAMORANO (3227)

(2011 SEPTIEMBRE 13 MARTES) El concejal José Inagán Rosero mencionó que había acompañado a una niña al Puesto de Salud de Zamorano y encontró que los médicos generales estaban en paro. Que ello implicaba no remisiones a especialistas ni exámenes de laboratorio. pidió a los concejales recordar cuando estuvierno los funcionarios del Hospital Raúl Orejuela Bueno, quienes estaban reacios a rendir los informes que se les pedían. Allí hay una administración muy mala. Hace poco hicieron un contrato para que vacunaran a unas personas que ya estaban vacunadas. También pidió que se citace al gerente del Hospital Raúl Orejuela Bueno. (Cuando estuvo el gerente del Hospital Raúl Orejuela Bueno, la verdad es que su intervención no fue satisfactoria y como era de esperarse las preguntas estuvieron a cargo de la llamada oposición. Generalmente en estos casos la coalición de gobierno no hace pregunta alguna. Esta es la razón por la cual los concejales que la conforman deberían declararse impedidos.)

MONCAYO Y EL HOSPITAL RAÚL (3226)

(2011 SEPTIEMBRE 13 MARTES) Que le parece un absurdo que un médico tenga que trabajar seis horas en el Hospital Raúl Orejuela Bueno para ganarse $1'900.000 y que para colmo de males, les rebajen los ingresos a $1'400.000, dijo el concejal Giovanni Moncayo Vélez.

MONCAYO Y PLANEACIÓN (3225)

(2011 SEPTIEMBRE 11 MARTES) Citar a la encargada de la Secretaría de Planeación Wendy Armenta para tratar con ella el tema relacionado con las antenas que están proliferando en la cabecera municipal propuso el concejal Giovanni Moncayo Vélez; para que aquí no nos vaya a pasar lo mismo que en Cali, en donde el cerro de las Tres Cruces, ahora es el Cerro de las Antenas. En Palmira hay 52 antenas, cuando deberíamos tener 30, una por cada 10.000 habitantes. Confesó que su expectativa de vida pendiente era de 38 años y que le aterra ver tanto cable por todos los lados, ya no cabe un cable más; hay que pedirle a José Ritter López Peña, como próximo alcalde, que entierre los cables, como en las ciudades.