(2011 FEBRERO 26 SÁBADO) El ser un perfecto desconocido (perdón por perfecto) le da a uno la oportunidad de charlar con la gente, especialmente en las filas de espera, que ahora son de inusitada frecuencia en todos los lados. Y es allí donde se puede dar uno cuenta de lo desinformada que está la gente respecto de la marcha de la administración pública y eso que les voy a hablar del ámbito municipal únicamente. Las personas se quejan del mal estado de las vías y de entrada le echan la culpa al alcalde, claro que si han oído hablar del programa "Cheo Bacheo" y "de una" quieren que se tapen todos los huecos. Huecos que realmente todos no son nacidos en el mandato del alcalde RAÚL ALFREDO ARBOLEDA MÁRQUEZ, la gran mayoría son huérfanos (de padre y madre) que han dejado las administraciones anteriores y que ha tenido que adoptar este alcalde. Alcalde al que le ha tocado bailar con la escoba y en la memoria de la gente no existen los alcaldes anteriores a él, pero la mano dura de la crítica solo se acuerda de él. Hay que decirlo bien claro los alcaldes anteriores no le hicieron el mantenimiento que le debieron efectuar a todas la vías, por eso estamos como estamos.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
BONZOS COLOMBIANOS Asonada en Putumayo. La comunidad del lugar les rocía gasolina a dos soldados. Sufrieron graves quemaduras. Los...
-
BONILLA DICE QUE SON OBRAS DE RAÚL ALFREDO ARBOLEDA MÁRQUEZ: La ciudadela deportiva. El Teatro Materón. La cuarta línea de conducció...
-
COP16 EN CALI Iván Mordisco, amenazó al evento. 1. Con anterioridad las autoridades habían destinado cuatro mil policías para brind...
-
ALFREDO SAADE Fue Jefe de Despacho de Gustavo Petro. Alegaba con los funcionarios. Los maltrataba verbalmente. Tenía actitudes dic...
-
( 2014 DIC 12 VIE ) Proceso Paz - Opinión a nota (ET) costosas rodilleras. salud, salud y ojala por mucho tiempo, ya...
-
SUPERINTENDENTE DE SALUD, SU VISITA FUE TODO UN FIASCO (A) Inicialmente fue planeada para realizarla en Jamundí. Por razones de orden ...
-
COLEGIO CHAMPAGÑAT En los medios informativos palmiranos, dijo @ricardovasquez4365 Da pesar como está abandonado él colegio champaña ,...
-
( 2014 OCT 15 MIÉ ) Colombiano responde a La W ¿Debe eliminarse la reelección y ampliarse a 6 años el periodo presidencial? ... Preside...
-
PEDIDO DE ROZO PARA EL ALCALDE VICTOR RAMOS (20 FEB 2025 JUE) Centro de excelencia del hospital de Rozo. Alcantarillado para Rozo. S...
-
PEGASUS VISTO POR LOS PALMIRANOS DE LA Q EN LA Q () Diego Fernando Escobar Sánchez y Luis Alfredo Bonilla Quijano, manifestaron: Las...
Planeta Colombia
sábado, 26 de febrero de 2011
ROZO-BRAZUELO DE PAPAYAL (1320)
(2011 FEBRERO 26 SÁBADO) Brazuelo de Papayal-Departamento de Bolívar. La creación de un nuevo municipio también significa la creación de nuevos caudales políticos. Con un nuevo Concejo y una nueva Alcaldía para ocupar, varias líneas políticas están moviéndose para ganar poder en la zona.
El Comité Promunicipio de allá, ha buscado la independencia del municipio que uniría a los corregimientos de Buenos Aires en El Peñon-Bolívar; El Varal, Papayal y Playitas en San Martín de Loba-Bolívar y El Piñal en Regidor-Bolívar y que lograría cierta independencia económica. Nótese qaue allá los corregimientos que formarían el nuevo municipio, corresponden a tres municipios diferentes.
Los liberales podrían repetir el éxito de Norosí, municipio que fue creado en diciembre de 2007 y donde Cambio Radical se quedó con el alcalde y todos los concejales en las primeras elecciones. En esta región de Bolívar consideran que el Partido Cambio Radical, es un movimiento cobijado por el Partido Liberal y eso ocurre en otras partes del país, en donde los ciudadanos no tienen cultura política. Cómo pintaría este asunto en Rozo de ser el municipio 43 del Valle del Cauca.
Etiquetas:
Corregimiento de Rozo.
DISCULPAS CONCEJALES: OPINIONES (1319)
(2011 FEBRERO 26 SÁBADO) “Bueno y no se puede hacer lo que se hace en cualquier trabajo? el que falta lo echan y punto?, yo conozco personas que también estan haciendo maestrías y tienen hijos y les toca cumplir, que excusas tan estúpidas!” (Otra opinión de los bogotanos lectores de El Tiempo acerca de las disculpas que tienen los concejales de la capital del país para no asistir a las sesiones.)
Etiquetas:
Otros concejos.
DIA DEL PERIODISTA (1318)
(2011 FEBRERO 26 SABADO) Aunque por estos lares estamos los ciudadanos confundidos acerca de la celebración del Día del Periodista que tiene dos fechas una en febrero y otra en el segundo semestre, en este año ya celebraron la primera iniciándose este mes. Les enviaron tarjetas y cartas de felicitación. Lo mismo hizo el Concejo Municipal. En Acacías-Meta, "el Concejo les rindió un sencillo pero sentido homenaje a todos los periodistas y comunicadores de la ciudad con el fín de exaltar su labor que día tras día realizan llevando información a traves de sus medios de interlocución". En Palmira esta primera celebración no tuvo mucho "ruido", los periodistas confían que en la otra fecha, que algunos dicen se celebra es el "Día del Periodismo", el evento tenga mucho "vuelo".
UNIDADES DE APOYO (1317)
(2011 FEBRERO 26 SÁBADO) En Bucaramanga según lo expuesto por la Veeduría indica que los concejales recibieron los siguientes dineros para el pago de sus unidades de apoyo $1.026 millones en el año 2010 y luego en el 2011 recibirán $1.094 millones. Aquí hubo un aumento de $68 millones, el 6,62% de incremento entre un año y otro, un poco más de dos veces la inflación. No indica el informe cuantas son las unidades de apoyo de los concejales y en él los denominan como asesores, no como unidades de apoyo. Por lo tanto debemos dividir los $1.094 millones por los 19 concejales y tendremos que a cada uno para pagar sus asesores les corresponden $58 millones. (Se aclara que todos los datos se aproximan al millón más cercano). Como para el año 2011 el Concejo de Bucaramanga tiene un costo de $3.696 millones, cada concejal tiene un costo para los contribuyentes de $195 millones; al mes, unos $16 millones. El presupuesto del Municipio de Bucaramanga tiene una rebaja de un año a otro, pero el presupuesto del concejo y los honorarios de los concejales y sus unidades de apoyo tienen incrementos del año 2010 al 2011. Esperemos que el Concejo de Palmira publique sus cifras para poder entrar en análisis financieros.
Etiquetas:
Unidades de apoyo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)