(2010 MAYO 9 DOMINGO) Haciendo un recorrido por las calles de Palmira y pasando por varios sitios de votación se nota que no hay el ambiente que se debía tener para el caso de la revocatoria del mandato al alcalde Raúl Alfredo Arboleda Márquez. En donde hay más gente reunida es en el Colegio San Vicente de Paúl, en donde están las mesas de votación que antes estaban en el Parque de Bolívar. Esto debido a que según normas legales todas las mesas de votación deben estar bajo techo. En las escuelas de los barrios San Pedro, Obrero y Colombia las personas que se veían eran los Agentes de la Policía. Debemos esperar a que se publiquen los resultados para ver si en esta ocasión el alcalde recibe el apoyo de la comunidad por lo que está haciendo por Palmira, especialmente en lo atinente a reformas administrativas y revisión de pensiones.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
ÁLVARO RONCANCIO AGUIRRE Dirigente comunal de Tenjo-Palmira, de 64 años. Fue asesinado el 15 de agosto 2025 con disparos en el barrio ...
-
CUMBIA Y CHUPE () Con el charrito negro en el coliseo Ramón Elias López. MUCHO VAGO Jpat Ro: Con este mequetrefe de delincuente de...
-
COMENTARIOS SOBRE EL EQUINÓDROMO QUE ERA UNA CABALGATA 2025 EN PALMIRA Cuantos malandros habrán por ahí, presumiendo sus riquezas,mien...
-
GUSPETRO SIGUE TOMANDO DECISIONES COMO SI AÚN FUERA ALCALDE DE BOGOTÁ Petro ha dicho que su gobierno no autoriza la demolición del antig...
-
MARÍA EUGENIA MUÑOZ FERNÁNDEZ Fue gerente de Aguas de Palmira. GUILLERMO SERRANO PLAZA Otro gerente de Aguas de Palmira. TER...
-
LA PAZ DE PETRO Es arrodillarse ante los criminales. PETRO REPARTIENDO CULPAS Como si fuera el ente investigador, Petro acusó al...
-
ABURRIDOS DEL CASTROCHAVISMO, VOTARON POR MARÍA CORINA La oposición venezolana asegura que el 73,3% de los votantes lo hicieron por el...
-
HAY QUE TENERLO MÁS TIEMPO EN LA PITADORA Gilberto Tobón, dijo: David Luna para ser presidente, le faltan varios hervores. AL PARTID...
-
NO HAN TENIDO DINERO PARA COMPRAR LOS VOTOS Punto de opinión. Luis Alfredo Bonilla Quijano, dijo: Muchos como yo, hemos querido llegar ...
-
PEDIDO DE ROZO PARA EL ALCALDE VICTOR RAMOS (20 FEB 2025 JUE) Centro de excelencia del hospital de Rozo. Alcantarillado para Rozo. S...
Planeta Colombia
domingo, 9 de mayo de 2010
sábado, 8 de mayo de 2010
MUCHACHOS EN CAMPAÑA.
(0418-20100508-Sábado) Los muchachos de ahora, que siempre han sido apáticos en estos asuntos de política, han tenido un despertar motivados por la presencia de Antanas Mockus en la contienda presidencial. Aquí en Palmira, son ellos los que están liderando la campaña y los que se han comprometido con llevar adelante el nombre del ex alcalde de Bogotá. Dicen que están hartos que los politiqueros se apropien del país y que lo tengan a su servicio y al servicio de sus parientes y amigos. Que así como a la campaña del candidato Juan Manuel Santos se han unido todos aquellos que tienen al país en el estado de postración en que se encuentra, ellos han salido en defensa de la patria y con el movimiento estudiantil universitario están seguros que derrotarán a la gran maquinaria politiquera que cuenta con el apoyo del actual gobierno. De la única manera que derrotarán a Mockus es uniéndose todos los otros candidatos a Santos y al menos dos no lo harán.
Etiquetas:
Campaña presidencial en Palmira.
MAS CONFUSION.
(0417-20100508-Sábado) Con este asunto de la revocatoria aparecen muchas preguntas que no tienen un respuesta lógica: 1) Si la persona no podía votar en la elección de alcalde, bien porque no tenía la cédula aún o porque votó en otro municipio, porqué puede votar ahora para revocarle el mandato a un alcalde por el cual no votó. 2) Si el ciudadano votó por otro candidato a la alcaldía, y no por el actual alcalde, cómo es que puede votar para revocarle el mandato a un alcalde por el cual no votó. 3) Si no votó en la elección de alcalde, porqué puede votar en la revocatoria si no participó en los comicios que dan origen a la revocatoria. 4) Se supone que un alcade solo le puede incumplir a los que votaron por él, a los que votaron por los otros candidatos, el alcalde electo, no les ha incumplido. 5) Cuantos "motivos" expresados por los "revocadores" realmente son ciertos o medio ciertos y cómo los votantes han hecho el estudio de esos "motivos" para definir su voto.
viernes, 7 de mayo de 2010
CONFUSIÓN.
(0416-20100507-Viernes) Al momento de escribir esta nota, en la calle no hay ambiente por la revocatoria del mandato del alcalde Raúl Alfredo Arboleda Márquez, todo está frío, como está el clima en estos días lluviosos. Y para completar el tarjetón hay que leerlo muy bien, porque si el ciudadano no lo lee con detenimiento y no lo interpreta como debe ser, puede interpretar el SI como que está de acuerdo con que el alcalde permanezca en el cargo, (si, que se quede) o el SI, como si deseara que se fuera (si, que se vaya) y por el otro lado, puede interpretar el NO, como que no desea que se vaya (no se vaya) o el NO, para que no permanezca, (no se quede) Vamos a tener que llamar a la famosa reina de belleza que dijo que "Confucio, fue el Chino-japonés que invento la confusión, para que venga ella y nos desconfusione, y que el lunes no digan que la revocatoria falló porque la gente estaba toda confusionada" y no entendió la confusa frase.
CAMPAÑAS COSTOSISIMAS.
(0415-20100507-Viernes) Cuando se lee en la prensa artículos como en el que dicen que el ex alcalde de Ayapel-Córdoba, Pedro Márquez Rivera, se habría apropiado de $1.121 millones de pesos, en complicidad con dos ex tesoreros y dos contratistas ficticios, mediante la celebración indebida de contratos, peculado por apropiación, fraude procesal y falsedad ideológica en documento público, al otorgar millonarios contratos de obras civiles a particulares sin el lleno de los requisitos exigidos. Se pregunta porqué estas noticias son de diaria ocurrencia en Colombia, será que las campañas a las alcaldías a raíz de la elección popular de alcaldes lo que ha hecho es encarecerlas y de alguna manera los alcaldes tienen que recuperar la inversión hecha en éstas, habida cuenta que con los salarios devengados nunca se podrá recuperar este gasto. El Alcalde huye en estos momentos y extrañamente ni familiares ni copartidarios dicen donde se encuentra.
Etiquetas:
Apuntes generales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)