Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

miércoles, 31 de marzo de 2010

COINCIDENCIA CON VENCIMIENTO

(0333) Normalmente el pago de los impuestos de predial e Industria y Comercio en Palmira tenía descuentos por pago anual cuando este se hacía hasta el 31 de Marzo. Por estas calendas ya no tenemos derecho a incentivo alguno. En ciudades como Bogotá los descuentos son escalonados y van hasta el mes de Julio. Cali está otorgando uno del 10% cuando el pago es anual. Para nosotros para colmo de males, el pago (sin descuento, es decir pleno) solo lo recibían hasta ayer, porque hoy no hay despacho, vencimiento y Semana Santa coincidieron. Y para completar la Personería y la Contraloría no laboraron ayer martes y hoy miércoles. Oficinas tan importantes no deben cerrar. Si los responsables así lo estiman, podrían permitir que la mitad de los empleados tenga días de asueto y que el resto labore para no cerrar las oficinas. Lo malo del cuento es que ellos como jefes deben estar en todo momento al pie del cañón.

domingo, 28 de marzo de 2010

MULTAS AUTOMATICAS. (0332)

(2010 MARZO 28 DOMINGO) Con la puesta en funcionamiento ("implementación" como dicen los nuevos eruditos del idioma) del Registro Unico Nacional de Tránsito (Runt), se viene una cascada de multas para aquellos propietarios de vehículos que no hagan los trámites a tiempo. Por ejemplo: si se vence el seguro obligatorio el 31 de un mes cualquiera y éste no ha sido renovado o si la compañía de seguros no avisó a tiempo de la renovación, automáticamente se registra la multa. Total si se tiene el carro varado y no se puede llevar a la revisión en las fechas establecidas, también se genera la multa. Los carros que se ven en los patios de las Secretarías de Tránsito a quién le corresponderá llevarlos a la revisión, a ellas, a los juzgados que los tienen secuestrados, al secuestre. Escucho comentarios, porque la Secretaria de Tránsito de Palmira nos dejó asustados.

COMO EN EL OESTE.

(0331) La policía tuvo en días pasados una idea genial. Elaboró unos carteles en donde estaba la fotografía y la descripción con nombre propio y alias de los quince delincuentes más buscados de Palmira. Ofreciendo además recompensa en dinero por la información que condujera a su captura. Repartió los carteles por muchos lugares y se podían observar en las paredes y en las vitrinas de los establecimientos comerciales. los resultados no se hicieron esperar. Empezaron las capturas, la mayoría en Palmira, aunque hubo otras en otros municipios. muchos ciudadanos colaboraron por civismo, sin pensar en el reconocimiento en metálico. A la fecha de los 15, ya hay 11 tras las rejas, todos de alta peligrosidad. Al poner en carteles su foto y sus datos y ubicar esta información en vitrinas de lugares públicos, de entrada se les cortan las alas, ya no podrán caminar tranquilamente por las calles. Corren el riesgo que sean reconocidos. Felicitaciones a la policía por este éxito y que se repita.

CUADRANTES.

(0330) La Policía Nacional tiene un plan de trabajo mediante el cual hace su oficio por medio de cuadrantes, asignándole a unos agentes determinados el cuidado de una zona, un conjunto de manzanas y calles que estarán bajo su responsabilidad. Este nombre se deriva de un significado asignado específicamente en Costa Rica-Centroamérica a este tipo de división. Es un sistema que ha dado resultado porque es coordinado desde las oficinas centrales y mediante comunicación por radio, los agentes cercan a los delincuentes en su huida. Las motocicletas y las camionetas están permanentemente circulando por la ciudad. En las motos circulan dos agentes. Se observa que dada la peligrosidad del orden público y el riesgo que corren los agentes, el acompañante la mayor parte de las veces lleva su arma de dotación en la mano para repeler cualquier ataque. En días pasados fueron llamados a prestar un servicio en el sector de La Orlidia, y el llamado era realmente una emboscada en donde uno de los abnegados agentes resulto muerto y otro herido.

sábado, 27 de marzo de 2010

MOTOCHIVAS.

(0329) Como hemos tenido tanto problema con los motoratones y cada vez que pueden los estigmatizan diciendo que intervienen en un porcentaje alto en los accidentes, nos dicen que está involucrada una moto, pero no nos dicen si a la moto le dieron un golpe o si fue ella la que golpeó; es bueno hacer referencia a las motochivas que con motivo de los Juegos Suramericanos, están funcionando en Medellín. Para los colombianos en el exterior, es una minimezcla de moto, chiva, y automóvil. Son una flota de seis vehículos manejados por ex carretilleros, que ya no se dedican a transportar escombros, sino deportistas y turistas. Es una idea que se puede traer a Palmira para darle impulso al programa turístico del Destino Paraiso, pensando en darle trabajo a aquellos carretilleros (carreteros realmente) que pueden quedar sin trabajo cuando sean retirados de las principales ciudades todos esos vehículos de tracción animal y que deban cambiarse por motocarros. No transportan más de dos personas, pero vale la pena hacer el ensayo. Son chivas de una sola banca.