(2010 MARZO 12 VIERNES) Palmirana que aspira a continuar en el Senado de la República. Abogada de la Universidad Libre con especialización en derecho constitucional. Tiene estudios en Gobierno Municipal. Fue concejal de Palmira (1995 a 1997 y 1998 a 2000). En el 2002 se postula a la Cámara de Representantes, por el Valle del Cauca en donde obtuvo un escaño gracias al voto de opinión, en el 2006 se presenta para el Senado de la República, por un poco más de 3000 votos no logra su propósito. Es nombrada Secretaria de Gobierno del Valle por el Gobernador Angelino Garzón. El 14 de Mayo del 2008 asume como senadora en sustitución de Guillermo Gaviria Zapata. Participa por el Partido Liberal bajo la dirección de la ex congresista y ex alcaldesa de Palmira doctora María del Socorro Bustamante de Lengua. Desea conformar con otros candidatos un bloque parlamentario a favor del Valle del Cauca en general y en particular por Palmira. Es una de las pocas damas que ocupan una curul en el Congreso de Colombia, calificado de machista en su composición.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
BONZOS COLOMBIANOS Asonada en Putumayo. La comunidad del lugar les rocía gasolina a dos soldados. Sufrieron graves quemaduras. Los...
-
BONILLA DICE QUE SON OBRAS DE RAÚL ALFREDO ARBOLEDA MÁRQUEZ: La ciudadela deportiva. El Teatro Materón. La cuarta línea de conducció...
-
COP16 EN CALI Iván Mordisco, amenazó al evento. 1. Con anterioridad las autoridades habían destinado cuatro mil policías para brind...
-
ALFREDO SAADE Fue Jefe de Despacho de Gustavo Petro. Alegaba con los funcionarios. Los maltrataba verbalmente. Tenía actitudes dic...
-
( 2014 DIC 12 VIE ) Proceso Paz - Opinión a nota (ET) costosas rodilleras. salud, salud y ojala por mucho tiempo, ya...
-
SUPERINTENDENTE DE SALUD, SU VISITA FUE TODO UN FIASCO (A) Inicialmente fue planeada para realizarla en Jamundí. Por razones de orden ...
-
COLEGIO CHAMPAGÑAT En los medios informativos palmiranos, dijo @ricardovasquez4365 Da pesar como está abandonado él colegio champaña ,...
-
( 2014 OCT 15 MIÉ ) Colombiano responde a La W ¿Debe eliminarse la reelección y ampliarse a 6 años el periodo presidencial? ... Preside...
-
PEDIDO DE ROZO PARA EL ALCALDE VICTOR RAMOS (20 FEB 2025 JUE) Centro de excelencia del hospital de Rozo. Alcantarillado para Rozo. S...
-
PEGASUS VISTO POR LOS PALMIRANOS DE LA Q EN LA Q () Diego Fernando Escobar Sánchez y Luis Alfredo Bonilla Quijano, manifestaron: Las...
Planeta Colombia
viernes, 12 de marzo de 2010
JUAN FERNANDO REYES KURI.(0303)
(2010 MARZO 12) Candidato a la Cámara de Representantes, este palmirano es abogado de profesión con dos especializaciones: una en Derecho Constitucional y Parlamentario y la otra en Derecho Administrativo. Además tiene una maestría en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia. Es fundador de la Asociación Juntos. Profesor de derecho administrativo de la Universidad San Buenaventura y fue columnista del semanario PalmiraHoy del periódico El País de Cali, a la cual renunció, por ética, cuando presentó su aspiración al congreso. Trabajó en el sector privado desempeñándose en el área jurídica de Corfinsura. A sus 23 años fue elegido el concejal más joven de Palmira, con la mayor votación y fue el más destacado durante el periodo 2004-2007. Fue Asesor Jurídico de la Universidad Nacional de Colombia en el proyecto de Estatuto de Espacio Público para Palmira. Acaba de obtener la publicación de un artículo sobre restricción de derechos políticos, en la revista Derecho del Estado, editada por la Universidad Externado de Colombia.
Etiquetas:
Candidatos al Congreso.
JAIRO ORTEGA SAMBONÍ. (0302).
(2010 MARZO 12 VIERNES) Se presenta este palmirano hijo de Manuel de Jesús Ortega Enríquez y Abigaíl Samboní, nacido el 28 de Abril de 1963, bachiller del Colegio de Cárdenas, abogado de la Universidad Santiago de Cali, como candidato por el Partido de la U., al Senado de la República, (2010-2014). Tiene especializaciones en Administración Pública en la Universidad del Valle; de Gobierno Municipal en la Universidad Javeriana y de Derecho Administrativo en la Universidad Libre. Tiene experiencia como Abogado litigante; Concejal de Palmira (1988-1990) Director de Valorización Municipal en Palmira; Jefe de Tránsito y Seguridad Vial del Instituto Nacional del Transporte, Regional Valle; Personero Municipal en Palmira; Director de la Caja de Previsión Social y Comunicaciones, (Caprecom) Regional Valle del Cauca; Docente Universitario de la Universidad Santiago de Cali; Procurador Provincial de Buga; Asesor de la Alcaldía de Pradera; Gerente de Transucol Ltda.; Gerente de Codetrans Palmira; Primer Secretario de Turismo del Valle. Su lema de campaña: Deporte, Educación y Trabajo Social. Militó en en Partido Liberal.
Etiquetas:
Candidatos al Congreso.
viernes, 5 de marzo de 2010
Sesión 2010 Marzo 5 Viernes.
(0301) La reunión citada para las 08:30 se inicia con 35 minutos de retraso, 10 Cs. y 15 espectadores. Fue citado el Secretario de Gobierno, Dr. Fabián Giraldo Segura. No asistió y envió excusa en atención a que tenía simultáneamente con la sesión del concejo, reunión con la Comisión de Seguimiento Electoral y Consejo de Gobierno. Estuvieron presentes durante los 26 minutos que duró la sesión, los Cs. Agudelo, Castañeda, Chaparro, Eusse, Montalvo, Morales, Ortíz, Perlaza, Saldarriaga y Yanguas. El C. Moncayo informa que los barrios del sector nororiental están siendo perjudicados por el humo de las fábricas de ladrillos que pueden causar daños en las vías respiratorias especialmente en niños y ancianos y propone que se elimine este tipo de quemas que se inician con llantas como combustible y que se les provea de quemadores a gas, que son limpios ecológicamente y que solo requieren de menos de dos horas de combustión, cuando con el método actual están las quemas durando 12 horas en promedio.
Etiquetas:
Sesiones ordinarias.
jueves, 4 de marzo de 2010
Sesión 2010 Marzo 4 Jueves.
(0300) 08:30 Hora de la citación. Se inicia la sesión con 30 minutos de atraso, 11 Cs. y 20 espectadores. Invitaron al Dr. Carlos Duque Monsalve, Secretario de Salud, quien vino además con los Dres. Hugo Mario Hinestroza y Gustavo Adolfo Góngora González, estos últimos tuvieron la misión de informar a los concejales sobre los decretos de Emergencia Social expedidos por el Presidente Alvaro Uribe Vélez. Explicaron los alcances de los decretos y se manifestaron en contra de las medidas tomadas por el primer mandatario. La sesión tuvo una duración de 97 minutos y durante todos ellos estuvieron presentes los Cs. Chaparro y Chávez. El C. Yanguas fue contundente en sus intervenciones: "Con estos decretos solo le queda al enfermo, endeudarse o morirse". "Es un atentado en contra de la salud de los colombianos". "Es decirle al enfermo, que no lo van a atender y que se compre su ataud". "Los decretos están para estudio en la Corte" y lo más seguro es que se caigan. Algunas preguntas de los concejales fueron absueltas cuando ya se habían retirado del recinto.
Etiquetas:
Sesiones ordinarias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)