(0053) Las últimas informaciones de los noticieros radiales de Palmira indican que el concejal Jorge Agudelo Londoño, aprovechando la nueva ley de transfuguismo, que legaliza el voltiarepismo, como su partido se acabó por sustracción de materia, luego del encarcelamiento de su dirigente el senador Juan Carlos Martínez; no va a a ingresar al Partido Verde Opción Centro. Habrá que definir si sus compañeros José William Espinosa Sánchez, Joaquín Oscar Celio Fonseca Camargo, que conformaban con Iván Alberto Eusse Ceballos y otros, la representación en Palmira del Partido Convergencia Ciudadana, que camino van tomar para continuar con su vida política. Estamos a pocas horas para que se venza el plazo legal que se le dio a los dirigentes de todos los partidos para cambiar de colectividad. Se mencionaba anoche en la radio de Bogotá, que los partidos para darle la representación prometida en sus listas, hará planchas separadas en donde colocarán a todos los transfuguistas, para que ellos participen en la contienda electoral. Medida a la que se llegó luego que los integrantes fieles de los partidos que reciben a los "voltiarepas" se quejaran porque iban a tratar a los advenedizos lo mismo que a ellos.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
ÁLVARO RONCANCIO AGUIRRE Dirigente comunal de Tenjo-Palmira, de 64 años. Fue asesinado el 15 de agosto 2025 con disparos en el barrio ...
-
CUMBIA Y CHUPE () Con el charrito negro en el coliseo Ramón Elias López. MUCHO VAGO Jpat Ro: Con este mequetrefe de delincuente de...
-
COMENTARIOS SOBRE EL EQUINÓDROMO QUE ERA UNA CABALGATA 2025 EN PALMIRA Cuantos malandros habrán por ahí, presumiendo sus riquezas,mien...
-
GUSPETRO SIGUE TOMANDO DECISIONES COMO SI AÚN FUERA ALCALDE DE BOGOTÁ Petro ha dicho que su gobierno no autoriza la demolición del antig...
-
LA PAZ DE PETRO Es arrodillarse ante los criminales. PETRO REPARTIENDO CULPAS Como si fuera el ente investigador, Petro acusó al...
-
MARÍA EUGENIA MUÑOZ FERNÁNDEZ Fue gerente de Aguas de Palmira. GUILLERMO SERRANO PLAZA Otro gerente de Aguas de Palmira. TER...
-
ABURRIDOS DEL CASTROCHAVISMO, VOTARON POR MARÍA CORINA La oposición venezolana asegura que el 73,3% de los votantes lo hicieron por el...
-
HAY QUE TENERLO MÁS TIEMPO EN LA PITADORA Gilberto Tobón, dijo: David Luna para ser presidente, le faltan varios hervores. AL PARTID...
-
( 2014 OCT 15 MIÉ ) Colombiano responde a La W ¿Debe eliminarse la reelección y ampliarse a 6 años el periodo presidencial? ... Preside...
-
NO HAN TENIDO DINERO PARA COMPRAR LOS VOTOS Punto de opinión. Luis Alfredo Bonilla Quijano, dijo: Muchos como yo, hemos querido llegar ...
Planeta Colombia
viernes, 11 de septiembre de 2009
jueves, 10 de septiembre de 2009
0052 REVISIÓN DE PENSIONES
(0052) Este es un capitulo interesante sobre el manejo que han tenido de las prestaciones sociales legales y extralegales de los servidores públicos municipales en Palmira, considerado por muchos el mejor pensionadero del mundo.
En un capitulo que llamaremos Prestaciones del Municipio, vamos a incorporarlas todas, es un trabajo bien difícil puesto que todas las prestaciones que tienen, no son de conocimiento del público.
Es algo que prefieren mantener en las sombras, incrementando las dudas al respecto.
En estos momentos los pensionados están en pie de lucha, puesto que les están revisando todas las pensiones reconocidas.
Defienden a los jubilados sus líderes Myriam Bautista y Eleazar Ramos, miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Municipio de Palmira, quienes han manifestado que defenderán los derechos adquiridos hasta con la vida.
Aunque no es para tanto, llama la atención que a toda costa han luchado porque no se las revisen, aunque hay un informe de una entidad especializada que indica que bastantes pensiones fueron en su momento mal liquidadas lo que amerita una revisión exaustiva, puesto que a nadie se le debe pagar una pensión por debajo del monto que legalmente le corresponde, así como tampoco se debe pagar suma alguna por encima de lo justo.
Además hay jurisprudencia que dice que la pensión de una persona debe ser directamente proporcional al dinero que cotizó.
En el Municipio cada trabajador activo debe rendir por él y tres pensionados. Hay 949 pensionados. Luego trataremos de cómo es de fácil pensionarse por tiempo y edad.
En un capitulo que llamaremos Prestaciones del Municipio, vamos a incorporarlas todas, es un trabajo bien difícil puesto que todas las prestaciones que tienen, no son de conocimiento del público.
Es algo que prefieren mantener en las sombras, incrementando las dudas al respecto.
En estos momentos los pensionados están en pie de lucha, puesto que les están revisando todas las pensiones reconocidas.
Defienden a los jubilados sus líderes Myriam Bautista y Eleazar Ramos, miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Municipio de Palmira, quienes han manifestado que defenderán los derechos adquiridos hasta con la vida.
Aunque no es para tanto, llama la atención que a toda costa han luchado porque no se las revisen, aunque hay un informe de una entidad especializada que indica que bastantes pensiones fueron en su momento mal liquidadas lo que amerita una revisión exaustiva, puesto que a nadie se le debe pagar una pensión por debajo del monto que legalmente le corresponde, así como tampoco se debe pagar suma alguna por encima de lo justo.
Además hay jurisprudencia que dice que la pensión de una persona debe ser directamente proporcional al dinero que cotizó.
En el Municipio cada trabajador activo debe rendir por él y tres pensionados. Hay 949 pensionados. Luego trataremos de cómo es de fácil pensionarse por tiempo y edad.
EL DÍA QUE FRANCIA ACABÓ CON EL SUEÑO
MUNDIALISTA DE CROACIA, EN 1998
Este domingo habrá una nueva cita con la
historia entre estas dos selecciones, pero ahora el premio será infinito: la
Copa del Mundo en Rusia 2018.
Francia y Croacia jugarán el domingo la final
de Rusia-2018, veinte años después de otro partido mítico entre ambos, la
semifinal del Mundial-1998, ganada 2-1 por los galos, que hasta ahora era el
partido más importante de la historia del fútbol del país balcánico.
En el minuto 46 el croata Davor Sucker fue el
autor del primer gol del encuentro y puso a soñar a los croatas con el paso a
la final del Mundial de Francia 1998.
Sin embargo, un doblete del defensa francés
Lilian Thuram puso a Francia por encima de los croatas, resultado que no cambió
en todo el encuentro.
Francia ha disputado 15 Mundiales de 21
realizados e históricamente es es la quinta selección más ganadora.
En aquel partido de 1998, con Miroslav
Blazevic como técnico, la selección croata concluyó en la tercera posición,
tras ganarle a Holanda 2-1, equipo que había caído con Brasil en la otra llave
semifinal.
Aquel equipo lo integraron Drazen Ladic,
Marjan Mrmic, Vladimir Vasilj, Slaven Bilic, Goran Juric, Zvonimir Soldo, Ante
Séric, Dario Simic, Igor Stimac, Igor Tudor, Aljosa Asanovic, Zvonimir Boban,
Robert Jarni, Krunoslav Jurcic, Zoran Mamic, Silvio Maric, Robert Prosinecki,
Mario Stanic, Ardian Kozniku, Petar Krpan, Goran Vlaovic y el propio Suker, que
fue bota de oro en aquel torneo.
El actual máximo artillero croata de esa Copa
del Mundo admitió que pensaban "que lo de 1998 no volvería a ocurrir, pero
ha sucedido".
Este domingo habrá una nueva cita con la
historia entre estas dos selecciones, pero ahora el premio será infinito: la
Copa del Mundo en Rusia 2018.
Francia y Croacia jugarán el domingo la final
de Rusia-2018, veinte años después de otro partido mítico entre ambos, la
semifinal del Mundial-1998, ganada 2-1 por los galos, que hasta ahora era el
partido más importante de la historia del fútbol del país balcánico.
El día que Francia acabó con el sueño
mundialista de Croacia, en 1998. Estas selecciones se han enfrentado en cinco
ocasiones: 3 victorias francesas y 2 empates.
Etiquetas:
Prestaciones del Municipio.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Morales Gómez Néstor Arturo,
(0051) El Partido Cambio Radical, dirigido por el Dr. Miguel Antonio Motoa Kuri y su hijo Carlos Fernando Motoa Solarte, tenía en el concejo cuatro concejales Armando Gómez Rayo, José Inagán Rosero, Marco Tulio Castañeda y Néstor Arturo Morales Gómez, conformaban una oposición del 21% de los concejales, los restantes 15, incluyendo a Ibis Danilo Yanguas Botero, del Partido Polo Democrático Alternativo, a los del Partido Liberal, Conservador, Convergencia Ciudadana formaban la coalición de gobierno con los del Partido de la U, que ganó las elecciones para alcalde. Los primeros se conocen como el partido de los Motoistas y a los últimos como el partido de los Caicedistas (Caicedo Zamorano). Poco a poco la coalición de gobierno fue capitalizando al concejal Néstor Arturo Gómez Morales, quien se fue apartando de las directrices de sus jefes, los Motoa. Se acaba de producir un hecho insólito, en el que los Motoístas de Cambio Radical, expulsan de su movimiento a Néstor Arturo Gómez Morales, quitándole el derecho al voto en el concejo, tendremos que ver si esa medida tiene el aval de la entidad competente. Se olvidan los señores de Cambio Radical que ellos antes de ser de Cambio Radical, eran del Partido Liberal y aún ocupan la casa de ese partido, siendo ahora de Cambio Radical
Etiquetas:
Partidos Políticos.
martes, 8 de septiembre de 2009
AGUDELO LONDOÑO JORGE (0050)
(2009 SEPTIEMBRE 8) Se acogió a la reciente ley del transfuguismo y se pasó al Partido Verde, Opción Centro, según lo anunció él mismo en un noticiero de Radio Palmira, en donde se quejó que el senador Juan Carlos Martínez, actualmente preso en Bogotá, no le había cumplido con lo que le había prometido, no solo a él, sino al también concejal Iván Alberto Eusse Ceballos. Con él se trastean de Convergencia Ciudadana al partido verde, Joaquín Oscar Celio Fonseca Camargo, José William Espinosa Sánchez, y su hermano Luis Fernando Agudelo Londoño que hasta la legislatura pasada pertenecía al concejo, cedió su puesto a su hermano Jorge Agudelo Londoño, para aspirar él, inicialmente a la Asamblea del Valle, pero en últimas prefirió lanzarse como precandidato a la Cámara de Representantes por el Valle, aunque todos los representantes se sienten elegidos por la ciudad en la que viven. El primero que anunció su retiro de Convergencia Ciudadana fue el concejal Iván Alberto Eusse Ceballos, quien junto con Jorge Agudelo Londoño, entraron en conversaciones con los partidos restantes para unirse al que tuviese para ellos las mejores ofertas. Con el retiro de estos dos concejales, se queda sin representación en el concejo el Movimiento Convergencia Ciudadana. Pregunta: ¿que pasará con sus cuotas burocráticas?
lunes, 7 de septiembre de 2009
Visitas en el hemiciclo.
(0049)El recinto de sesiones del Concejo Municipal de Palmira tiene forma de hemiciclo, con más de 400 confortables y modernas sillas para los espectadores, separadas de las curules por un pequeño corredor y estas se encuentran en una tarima de unos 80 centímetros del suelo. Hasta aquí todo bien, pero resulta que las personas que desean hablar con los concejales, se les acercan cuando ya ha empezado la sesión y los atienden, dejando muchas veces a las personas que están rindiendo informes, hablando para unos pocos concejales y para el público. Los concejales tienen unas oficinas que aunque son pequeñísimas, pues más bien parecen cabinas telefónicas, de internet o ventas de chance, es allí donde deberían recibir a sus visitas y no hacerlo en plena sesión. Los únicos que podrían acercarse a ellos serían sus unidades de apoyo normativo, que entre otras cosas son muy pocas las que se ven asistiendo con regularidad a las sesiones. Sobra decir que hay muchos concejales a los que no se les conoce sus unidades de apoyo, que vienen a ser algo así como los asistentes de los concejales que se pagan con dineros del erario, lo que muy seguramente los convierte también en servidores públicos. Este será tema de otro informe. Por lo pronto digamos que los concejales no deben atender en el hemiciclo ni a visitantes ni a periodistas.
Etiquetas:
Reglamento Concejo Municipal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)