Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

jueves, 27 de agosto de 2009

0037 REVOCATORIA COMITÉ

(0037) Vladimir Becerra Aramburo, según el periódico El Extra, es el coordinador del grupo que presentó a la comunidad palmirana la intención de revocarle el mandato al alcalde Raúl Alfredo Arboleda Márquez

Este Comité solicita a la Registraduría Nacional del Estado Civil, que para efectos de todos los trámites que se deriven de esta solicitud, se nombre o se nombren registradores Ad Hoc, porque no confían en los actuales registradores Guillermo Caicedo Rioja, por el Partido Conservador y Célimo Alejandro Ramírez Mallarino por el Partido Cambio Radical. 

En Palmira el Partido Cambio radical, está conformado por los integrantes del Movimiento Motoísta, que antes pertenecía al Partido Liberal. 

Aunque nadie se explica porqué los Motoístas, no confían en su delegado en la Registraduría. Tampoco es muy entendible que en la Registraduría de Palmira, haya más de un delegado; que tal que hubiese tantos Registradores Nacionales cuantos partidos o movimientos haya en Colombia. 

Becerra Aramburo ha pertenecido a la Administración Municipal y además de los Registradores Ad Hoc, va a solicitar veedurías nacionales e internacionales para el proceso, queriéndole dar al asunto una connotación que en realidad no tiene y que puede hacer que este ejercicio ciudadano termine en un espectáculo para él y para Palmira.


Modric: de niño víctima de la guerra a héroe croata en el Mundial


Este domingo llega un nuevo reto para Modric, la gran final del Campeonato Mundial frente a Francia.

El volante estrella del Real Madrid no ha tenido una vida fácil. Conozca más de la trayectoria del héroe croata del que todo el mundo está hablando.

Luka Modric nació en Zadar, ciudad perteneciente a la antigua Yugoslavia, el 9 de septiembre de 1985. Su infancia no fue nada fácil pues a los 6 años tuvo que abandonar su hogar para escapar de las Guerras Yugoslavas.

Durante este conflicto Modric perdió a uno de sus abuelos quien murió a manos de los rebeldes serbios.

Estos enfrentamientos, los cuales provocaron la independencia de Croacia, duraron algo más de 10 años. Modric decidió regresar a Zadar y mostrar su talento a pesar de que sus padres no contaran con mucho dinero para apoyarlo financieramente.

Así fue como a los 16 años, en el 2003, ingresó al Dinamo Zagreb, un club de fútbol croata de donde salió cedido al HŠK Zrinjski Mostar, en Bosnia y Herzegovina. Allí solo estuvo un año y fue elegido como el mejor jugador de la Liga Bosnia.

Luego llegó al Inter Zaprešić donde siguió formándose como profesional. Decidió volver a Dinamo de Zagreb donde estuvo hasta el 2008. Allí conquistó varios triunfos como dos Copa de Croacia y una Supercopa.

Le llegó la hora de pasar a la grandes ligas y fue el Tottenham Hotspur Football Club, de la Premiere, el que primero se fijó en él, en el 2008. Este paso costó unos 27 millones de euros. El 18 de diciembre de ese año Modric anotó su primer gol con este club inglés frente al Spartak de Moscú.

Tras una lesión en su peroné derecho, varios goles, algunas propuestas de otros clubes, ciertos pases convertidos en anotaciones y un proceso de mejoría como futbolista Modric fue contactado por uno de los clubes más grandes e importantes del mundo: Real Madrid C. F.

El 27 de agosto de 2012 fue fichado por el club merengue por unos 30 millones de euros. Allí su carrera como profesional se disparó. Ha hecho parte de la Supercopa de España y Liga de Campeones como titular del Real Madrid, recibiendo cientos de elogios y buenos comentarios de la prensa deportiva internacional.

Ha participado en tres Copas del Mundo: Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018.

Su actuación en el Mundial de Rusia ha sido brillante tanto que podría estar dentro de los candidatos a mejor jugador del mundo. Ha llevado a su equipo a mantener la fuerza pues tres de estos encuentros han llegado al alargue tras los 90 minutos reglamentarios.

Croacia le ganó a Argentina 3-0; a Islandia 2-1; empató con Dinamarca 1-1; superó en penales a Rusia 4-3 y, finalmente, venció a Inglaterra 2-1. ¡Una actuación intachable en la Copa del Mundo!

Este domingo llega un nuevo reto para Modric, la gran final del Campeonato Mundial frente a Francia. Modric: de niño víctima de la guerra a héroe croata en el Mundial

El volante estrella del Real Madrid no ha tenido una vida fácil. Conozca más de la trayectoria del héroe croata del que todo el mundo está hablando.

Modric: de niño víctima de la guerra a héroe croata en el Mundial. Cuando niño salió de su país como refugiado por la guerra yugoslava, en donde perdió a su abuelo.
 

miércoles, 26 de agosto de 2009

0036 REVOCATORIA REVISIÓN FIRMAS

(0036) Fueron revisadas por la Registraduría las 30.838 firmas presentadas por el Comité de Revocatoria, de las cuales 17.684(57%) fueron declaradas válidas y 13.154 excluidas (43%).

Para llegar a la Alcaldía Raúl Alfredo Arboleda Márquez obtuvo 39.552 votos. La Registraduría tiene dos meses para fijar la fecha de la consulta, en donde decidirán si continúa en el cargo o debe retirarse. Como la votación para alcalde en las pasadas elecciones fue de 102.421 sufragios, los que desean que deje el cargo deben convencer a 51.212 ciudadanos para que vayan a las urnas a votar en contra de Arboleda Márquez.

Número bastante alto y con la tradición que existe en Colombia sobre otros intentos de revocatoria, en los que, en ninguno de los casos se ha tenido éxito por parte de los que desean "sacar de taquito" al burgomaestre. Llama la atención que en este país, ni siquiera dejan que un alcalde cumpla los dos años en el cargo para "hacerle el cajón".

Pero más aún, hay que ponerle cuidado a la comunidad palmirana en donde la recuperación del municipio en términos de ranking del Departamento Nacional de Planeación, indica que el municipio ha subido muchos puestos en cuanto a desempeño fiscal. La pregunta: ¿Porque en las dos pasadas administraciones que llegamos a sobrepasar el puesto 800, nadie propuso una revocatoria?


SALIERON “PA’FUERA” (ET) Ricardo Centurión, futbolista argentino, escribió en su cuenta de Instagram: “Gracias a la gente. Ustedes son el pueblo. Ustedes merecen algo mejor”, al conocer la noticia de que no estaría con su selección en el mundial.

SALIERON “PA’FUERA” (ET) El defensor brasileño David Luiz es otro jugador ausente para Rusia 2018. A Luiz le tocó vivir el doloroso 7 - 1 contra Alemania en el mundial pasado.

SALIERON “PA’FUERA” (ET) El delantero francés Karim Benzema se perderá el certamen internacional tras ser sancionado en 2015 por la Federación Francesa de Fútbol por cuenta de estar involucrado en un escándalo sexual. Desde entonces el jugador ha estado marginado de su selección.

SALIERON “PA’FUERA” (ET) El argentino Mauro Icardi fue otro que a pesar de estar en el mejor punto de su carrera profesional tampoco logró figurar entre los seleccionados para Rusia 2018.

SALIERON “PA’FUERA” (ET) Anthony Martial, delantero francés del Manchester United, no hará parte de la convocatoria de los 23 seleccionados por Didier Deschamps.

SALIERON “PA’FUERA” (ET) El delantero del Chelsea Álvaro Morata no logró entrar en la lista de los 23 convocados para el equipo español en el mundial de Rusia.

 

martes, 25 de agosto de 2009

0035 ROZO SIN ACUEDUCTO

(0035) Cuando en 1970 vine a vivir a Palmira, me encontré con dos asuntos que me llamaron la atención, el primero era el Centro Administrativo Municipal (CAM) solo con las bases y en su primer piso había una cancha de basketbal.

El otro era que los corregimientos no tenían acueductos, situación que aún persiste. Pero concretemonos en Rozo. En estos 39 años, si a alguien se le hubiese ocurrido la idea, se habría podido hacer una "chamba" que saliendo desde la entrada al Barrio El Prado con la Calle 31, siguiendo por el costado norte de la mal llamada "recta" a Cali, con fin de enterrar unos tubos para llevarle agua de Palmira a esos corregimientos del occidente, muy seguramente ya tendrían agua.

Haciendo un tramo de un kilómetro por año, solo a pico, barra, barretón y pala, sin máquinas, tendríamos que avanzar menos de 3 metros diarios y ya habríamos cubierto un recorrido de cerca de 39 kilómetros, que como consecuente resultado, tendríamos agua potable por todo el oeste del municipio.

La falta de agua es uno de los argumentos que tiene Rozo para querer independizarse de Palmira, porque eso de no tener agua disponible en el grifo a toda hora y depender de unos pozos profundos, no tiene presentación en esta región y en este siglo. El alcalde Raúl Alfredo Arboleda Márquez, tiene como prioridad brindarle ese servicio a Rozo.


PRECONVOCADOS. (ET) Miguel Borja. El delantero centro, de 25 años, juega con el Palmeiras de Brasil, después de haber pertenecido a equipos como el Cortuluá, Santa Fe y el Atlético Nacional. En 2013 ingresó a la Selección Colombia Sub 20 y, gracias a sus buenas actuaciones, fue convocado en 2016 por Pékerman, convirtiéndose en un nombre constante para el ataque colombiano.

PRECONVOCADOS. (ET) Teófilo Gutiérrez. Tiene 32 años y forma el ‘ChaTeo’ en el Junior de Barranquilla, gracias a su buena asociación en el campo con Yimmi Chará. Ha jugado con el River Plate y Racing de Argentina, así como el Sporting de Lisboa de Portugal. Hace parte de la Selección Colombia desde las eliminatorias a Sudáfrica 2010, convirtiéndose en un habitual para Pékerman y participando activamente en Brasil 2014.

PRECONVOCADOS. (ET) David Ospina. El actual arquero del Arsenal, a sus 29 años, ha sido indiscutible en las listas de Pékerman. Ha pasado por Atlético Nacional, el Niza de Francia y el club inglés en el que juega actualmente. Participó en Brasil 2014 y ha realizado todo el proceso de clasificación para la cita mundialista de Rusia 2018. En el esquema de los ‘gunners’, Ospina es suplente de Petr Cech, sin embargo, es titular en competencias diferentes a la Premier League Inglesa –Ospina atajó en Carabao Cup, Fa Cup y la Europa League-.

PRECONVOCADOS. (ET) Estos son los 35 preconvocados por José Pékerman para el Mundial. La lista, elaborada por Jose Néstor Pékerman, va configurando la plantilla de cara a Rusia 2018.

SALIERON “PA’FUERA” (ET) 'Quemados' que se quedaron fuera de los 23 de sus selecciones en Rusia. Aunque algunos de ellos tuvieron grandes temporadas, los DT de sus países no los tuvieron en cuenta.

SALIERON “PA’FUERA” (ET) El portero inglés Joe Hart no tapará balón alguno, esto tras 10 años de jugar con la Selección de Inglaterra, porque el técnico Gareth Southgate no lo convocó en su lista oficial.