Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

jueves, 19 de noviembre de 2020

76805 FERIA Y ALUMBRADO

FERIA Y ALUMBRADO  (14 NOV 2020)

LUIS ALFREDO BONILLA QUIJANO, dijo que: 40.000 millones se va a gastar el alcalde de Cali en feria y alumbrado navideño.

Imprecisión: son “solo” $21.000 millones, hay que estar enterado para no caer en este tipo de errores, que a la larga minan la confianza de la gente hacia quienes los dicen.

Mucha plata por cierto, la última cifra y escandalosa la primera.

La Feria no tiene mucha vida por delante.

Poco a poco ha ido declinando, antes era más larga.

Como en Palmira, en donde ya casi nadie la frecuenta.

ANÓNIMO LE DICE AL ALCALDE ESCOBAR ( NOV 2020)

La salud es responsabilidad de todos.

PROCESO DE PAZ COLOMBIANO 2012-2020

La mingatour 2020 en pocas palabras. Es decir, para las marchas bogotanas hay contagio, incluso para los días sin IVA, que tanto criticó, pero para las de la minga, el contagio se puede controlar. Lo que sucede, alcaldesa, es que la bioseguridad arranca con las medidas logísticas, que, según su declaración que acabo de transcribir entre comillas del 13 de octubre, usted se comprometió a facilitarles personalmente a la minga, a manera de cálida bienvenida. Pero hasta hoy, curiosamente, se estaba peloteando con el Gobierno a quién corresponde esa responsabilidad, que según ella es toda del Presidente, “porque 9 de las diez marchas que hay son contra el Gobierno”.

La mingatour 2020 en pocas palabras. Salvo ese tímido recorderis de que hay pandemia, la alcaldesa, valiente para unas cosas, es cobarde para otras. Como muchos, se muere del susto de que, por exigir respeto y orden en la ciudad, para que las minorías que protestan no arriesguen la seguridad de las mayorías, no la vayan a acusar de estar “estigmatizando” la marcha social, que es la palabra castigo que se le aplicó como un azote a todo el que se atrevió a criticar, por laxo, el acuerdo de paz de La Habana. Pedirle a la minga una mejor oportunidad para viajar a Bogotá, en plena pandemia, es estigmatizarla. Pero para hacer las cosas peor, cuadran la movilización, para llegar dos días antes del paro nacional, mientras buscan dónde acomodarse, y luego saltar a las calles a hacerle juicios políticos al presidente Duque.

La mingatour 2020 en pocas palabras. Así se reanuda la estrategia política de agitación social que comenzó a desarrollarse desde el año pasado y tuvo que suspenderse por la pandemia. No importa que el presidente Duque hubiera ido o no a atender a la minga a Cali. Nadie los va a disuadir, porque esto forma parte de una cuidadosa agenda política rumbo a las elecciones de 2022, lo cual indica porqué todas las mediaciones, incluida la de medio gabinete que sí viajó a Cali, se frustraron.

APUNTES DE INTERÉS GENERAL

Machu Picchu. Durante las últimas semanas se ha trabajado en un protocolo para reactivar de manera segura Machu Picchu, la joya del sector turístico de Perú, por cuyo recinto, de plazas grandes y pasillos angostos, pasaban hasta 5.000 personas en años anteriores. Esos atascos de turistas en hora punta tardarán en volverse a ver en Machu Picchu, cuya nueva normalidad hará todavía más exclusiva la visita a la ciudad más universal de los incas.

Machu Picchu. Así deslumbra Machu Pichu en su reapertura. Al 30 % de su capacidad. Ahora solo habrá lugar de momento para, como máximo, el 30 % de los turistas que entraban antes de la pandemia, lo que significa 675 visitantes por día, con un límite por hora de 75 turistas.

Machu Picchu. La mascarilla será de uso obligatorio durante toda la visita y los grupos están limitados a un máximo de siete personas, quienes deberán mantener durante toda la visita una distancia de dos metros entre miembros del mismo grupo y de mínimo 20 metros con otros grupos.

76804 FIESTA LARGA

PREGÓN COMUNERO  (14 NOV 2020)

VÍCTOR MANUEL HERNÁNDEZ CRUZ, dijo que: Durantre 4 fines de semana se hará la Fiesta Nacional de la Agricultura en Palmira.

Para muchos palmiranos era mejor que no la realizaran.

CECI LE DICE AL ALCALDE ESCOBAR ( NOV 2020)

    Cecci Zaa Alcalde Óscar escobar Por favor: Decrete multa para personas que están pasando por alto sus recomendaciones.

    ¡Tiene que parar esto! la gente hizo caso omiso esto se va salir de control por favor ayúdenos.

PROCESO DE PAZ COLOMBIANO 2012-2020

La mingatour 2020 en pocas palabras. Los baños de la minga. Para la alcaldesa, primero está la protesta social y en segundo lugar, la vida y la economía.

La mingatour 2020 en pocas palabras. La alcaldesa Claudia López, en uno de esos actos responsables que le aplaudimos, venía de decir valientemente: “Las estadísticas no mienten”, y ellas registran picos de pandemia después de las protestas y los desórdenes callejeros.

La mingatour 2020 en pocas palabras. Pero, así como decidió que las manifestaciones bogotanas contagian, lo cual está probado que pasa cuando se reúnen más de 50 personas en aglomeración, de pronto se volvió más blanda. Dijo que “si la minga llega a Bogotá, aquí la recibiremos con las mejores condiciones de logística, seguridad y convivencia que garanticen su legítimo derecho”. Eso sí, añadió: “Así como podemos trabajar con bioseguridad y convivir con bioseguridad, también podemos protestar con bioseguridad”.

APUNTES DE INTERÉS GENERAL

Machu Picchu. Son decenas de miles los turistas de múltiples países que, por culpa de la pandemia, se quedaron en este 2020 sin conocer Machu Picchu, declarada patrimonio cultural de la humanidad en 1981 y nombrada una de las siete maravillas del mundo moderno en 2007.

Machu Picchu. Desde que el estadounidense Hiram Bingham diese a conocer en 1911 al resto del mundo la existencia de Machu Picchu, la ciudadela inca difícilmente había estado tan vacía durante tanto tiempo como durante la pandemia, solo transitada por los operarios encargados de hacer el mantenimiento dentro del recinto.

Machu Picchu. Un sector duramente golpeado. La reactivación de Machu Picchu era ansiada como un maná por los operadores turísticos, cuyo sector fue duramente golpeado por el draconiano confinamiento en el que se sumergió el país desde mediados de marzo y que llevó a que su economía sufra una recesión que se prevé que alcance el 12 % de su producto interior bruto (PIB). Es por ello que con el emblema turístico de Perú de nuevo en marcha, este sector que generaba a nivel nacional unos 5.500 millones de dólares espera el impulso definitivo para volver a echar a andar."Es el primer paso", dijo la ministra Barrios a Efe.