Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

domingo, 26 de abril de 2020

74321 PLANTAS Y MYRIAM


PODER CURATIVO DE LAS PLANTAS

El diario Extra-Palmira, pregunta: “¿Existe el poder curativo de las plantas?”, responde MYRIAM BELTRÁN, Siempre he creído en mi negocio, hago baños, riegos para alejar la envidia, la mala suerte y que me traigan prosperidad, también las abuelas para cada mal una aguita”.
-
Covid-19 Día de la tierra: Según datos de la ONU, se necesitan compromisos, políticas y acciones que reduzcan las emisiones 7,6% cada año, entre 2020 y 2030.

Covid-19 Día de la tierra: "Si los países hubiesen actuado con base en las advertencias científicas hace 10 años, los gobiernos habrían tenido que reducir las emisiones 3,3% cada año. Ahora, necesitamos reducir las emisiones 7,6% cada año. El mundo necesita quintuplicar la ambición de los compromisos. Los recortes requeridos son drásticos, pero aún posibles", asegura la ONU en su informe.

Covid-19 Día de la tierra: "Cada día que nos demoremos, los recortes se volverán más pronunciados y difíciles. Si la reducción de emisiones comienza en 2025, la disminución necesaria será de 15,5% cada año, lo que hace que el objetivo de 1,5 grados centígrados sea casi imposible", finalizó la institución.
-

74320 COVID 25 ABRIL


COVID-19.

Estadísticas del Gobierno.

La información permite comparar a simple vista el comportamiento de la pandemia en Colombia.

06 MAR         1 (CONTAGIADOS DETECTADOS)
07                1
08                1
09                3 (2)
10                3
11                9 (6)
12              13 (4)
13              16 (3)
14              24 (8)
15              45 (21)
16              57 (12)
17              75 (18)
18             102 (27)
19             128 (26)
20             175 (47)
21             210 (35)
22             240 (30)
23             306 (66)
24             378 (68)  
25             470 (92)
26             491 (21)
27             539 (48)
28             608 (69)                       6 FALLECIDOS RECONOCIDOS
29             702 (94)                     10    (4)
30             798 (96)                     14    (4)
31             906 (108)                   16    (2)
01 ABR   1.065 (159)                   17    (1)              39 Recuperados
02          1.161   (96)                   19    (2)             55 (16)
03          1.267 (106)                   25    (6)             55
04          1.406 (139)                   32    (7)             85 (30)
05          1.485   (79)                   35    (3)             85
06          1.579   (94)                   46  (11)             88 (3)
07          1.780 (201)                   50   (4)            100 (12)
08          2.054 (274)                   54   (4)            123 (23)
09          2.223 (169)                   69 (15)            174 (51)
10          2.473 (250)                   80 (11)            197 (23)
11          2.709 (236)                 100 (20)            214 (17)
12          2.776   (67)                 109  (9)             270 (56)
13          2.852   (76)                 112   (3)            319 (49)
14          2.979 (127)                 127 (15)            354 (35)
15          3.105 (126)                 131   (4)            452 (98)
16          3.233  (128)                144 (13)            550 (98)
17          3.449  (216)                153   (9)            634 (84)
18          3.621  (172)                166 (13)            691 (57)
19          3.792  (171)                179 (13)            711 (20)
20          3.977  (185)                189 (10)            804 (93)
21          4.149  (172)                196 (07)            804
22          4.356  (207)                206 (10)            870 (66)
23          4.561  (205)                215 (09)            927 (57)
24          4.881  (320)                225 (10)         1.003 (76)
25          5.142  (261)                233 (08)         1.067 (64)

Los incrementos de un día para otro están entre paréntesis.

Para pasar de 1 a 1.000 infectados demoranos 26 días
Para pasar de 1.000 a 2.000 infectados demoranos  7 días
Para pasar de 2.000 a 3.000 infectados demoramos  7 días
Para pasar de 3.000 a 4.000 infectados demoramos 6 días
Para pasar de 4.000 a 5.000 infectados demoramos 4 días

El número de contagiados corresponde a los casos comprobados que realmente son enfermos de Covid-19 a los que les han procesado las pruebas en los laboratorios.

Contagiados en Palmira. Los datos de Palmira no se relacionan, porque no son confiables, en ocasiones son los mismos guarismos en tres días, en otras dicen que todos los enfermos no son de Palmira, que algunos eran de otros municipios.

Ya se presentó el caso en el que la Secretaría de Salud de Palmira, contaba más muertos (reales) y la información nacional registraba menos, el dato emanado por el Gobierno Nacional, estaba errado.

Enfermos asintomáticos.  Hay enfermos que no presentan sintomas, y como no tienen los sintomas, nadie les hace las pruebas de laboratorio por este motivo, de tal manera que andan libremente contagiando a Raimundo y todo el mundo.

Muestras de laboratorio. Hay muchas pruebas tomadas a personas que presentan los sintomas, pero que no han sido procesadas en los laboratorios, están esperando que las analicen.

La información oficial no indica el número de muestras que están en procesamiento, ni cuantas están siendo transportadas, que no han entrado a los laboratorios.

Tampoco se anota el número de personas que están en observación (sospechosos, como se dice en Palmira) a los cuales aún no se le han tomado las muestras.

No figuran las personas fallecidas, a las que se cree murieron por otras causas, cuando su origen pudo haber sido el Covid-19

Enfermos recuperados. Las autoridades médicas han indicado que los “recuperados” no salen con un certificado que les diga que no van a recaer, porque pueden volver a enfermarse y con más riesgos, porque sus defensas no fueron las suficientes para mantenerlos libres de la enfermedad, de ahí que hayan recaído.

Ya personas que han sido dadas de alta como “curadas” han recaído.

Enfermos enviados a sus hogares. Las personas a las que estiman los médicos que pueden estarse en casa en aislamiento, las envían a sus hogares, a que estén en un cuarto totalmente aisladas en donde tengan servicios sanitarios exclusivamente para ellos, algo que no ocurre casi nunca.