Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

jueves, 16 de abril de 2020

1602 COVID 15 ABRIL



COVID-19. Estadísticas del Gobierno.

Se hacen cambios en la información para los amables lectores para que puedan comparar a simple vista el comportamiento de la pandemia en Colombia.

Los datos de Palmira no se relacionan, porque no son confiables, en ocasiones son los mismos en tres días.

06 MAR       1 (CONTAGIADOS DETECTADOS)
07              1
08              1
09              3 (2)
10              3
11              9 (6)
12            13 (4)
13            16 (3)
14            24 (8)
15            45 (21)
16            57 (12)
17            75 (18)
18            102 (27)
19            128 (26)
20            175 (47)
21            210 (35)
22            240 (30)
23            306 (66)
24 MAR     378 (68)  
25            470 (92)
26            491 (21)
27            539 (48)
28            608 (69)                       6 FALLECIDOS RECONOCIDOS
29            702 (94)                     10 (4)
30            798 (96)                     14 (4)
31            906 (108)                   16 (2)
01 ABR   1.065 (159)                  17 (1)                39 Recuperados
02          1.161   (96)                  19 (2)                55 (16)
03          1.267 (106)                  25 (6)                55
04          1.406 (139)                  32 (7)                85 (30)
05          1.485   (79)                  35 (3)               85
06          1.579   (94)                  46 (11)              88 (3)
07          1.780 (201)                  50 (4)              100 (12)
08          2.054 (274)                  54 (4)              123 (23)
09          2.223 (169)                  69 (15)             174 (51)
10          2.473 (250)                  80 (11)             197 (23)
11          2.709 (236)                 100 (20)            214 (17)
12          2.776   (67)                 109 (9)              270 (56)
13          2.852   (76)                 112 (3)              319 (49)
14          2.979 (127)                 127 (15)            354 (35)
15          3.105 (126)                 131 (4)              452 (98)

Los incrementos de un día para otro están entre paréntesis.

El número de contagiados corresponde a los casos comprobados que son enfermos de Covid-19

La información oficial no indica el número de muestras que están en procesamiento, ni cuantas están siendo transportadas, que no han entrado a los laboratorios.

Tampoco se indica el número de personas que están en observación (sospechosos, como se dice en Palmira) a los cuales aún no se le han tomado las muestras.

No figuran las personas fallecidas, a las que se cree murieron por otras causas, cuando su origen pudo haber sido el Covid-19
..
Covid-19 y hacinamiento en las cárceles. En el cuarto lugar está el establecimiento penitenciario de Valledupar, en Cesar, al norte del país. En ese penal actualmente hay 981 internos, pero su capacidad es apenas de 256. Del total, 66% son sindicados, es decir, 648 personas están allí mientras se adelanta el juicio en su contra.

El nivel de hacinamiento del penal es de 283%, es decir hay una sobrepoblación de 725 personas.

Covid-19 y hacinamiento en las cárceles. En el establecimiento penitenciario del municipio de Andes, en Antioquia, hay actualmente 656 internos, sin embargo la capacidad del establecimiento es de 168 personas, esto quiere decir que hay una sobrepoblación de 488 personas.

El 74% de los presos están condenados, esto es 485, número que de por sí, supera la capacidad del penal que a la fecha tiene un nivel de hacinamiento del 290%.

Covid-19 y hacinamiento en las cárceles. El establecimiento penitenciario de Santa Marta históricamente siempre ha estado entre las cárceles más hacinadas del país. En este momento, es la segunda. El penal cuenta con una capacidad de 312 reclusos, sin embargo, actualmente hay 1.329 internos, de los cuales 893 equivalente al 67% del total, son sindicados.

Si al anterior dato se le suman las personas condenadas, el nivel de hacinamiento de esta cárcel está en 326%.
.

1600 ENCIERRO 15 ABRIL


REPORTE ENCIERRO 15 ABRIL 2020 AL MEDIO DÍA

Caminantes: Con el paso de los días, aumenta el número de personas en la calle.

Muchos con tapabocas y pocos con guantes.

Las modistas del barrio están fabricando tapabocas, son iguales a los que venden en los  supermercados

El precio $1.000, los vende Manolo, el que hace los mandados

Vehículos: Sigue lo mismo que los días anteriores, pocos carros, motos y ciclas.

--- Los vehículos de reparto están haciendo su labor, pero ahora dicen que no pueden trabajar ni sábado ni  domingo, porque “nadie” puede estar en la calle esos días.

Las fuerzas del órden consideran que nadie es nadie, … y los que proveen los alimentos?

Lluvias: Hemos tenido la visita frecuente de Tláloc, el dios mexicano de la lluvia, del rayo y de los terremoros, pero sin estos últimos, gracias a nuestro Dios.

El dia estuvo gris y con baja temperatura.

Ventas ambulantes: El mazamorrero,  dice que ya las autoridades lo pararon dos veces y lo mandaron a conseguir un permiso en la alcaldía para poder seguir vendiéndola.

La señora que vende la lotería. Como no hay sorteos, la está pasando mal. Para ayudarse está vendiendo rollos de papel higienico en las calles.

Se ha perdido un gato. Lo llamamos tigre, llega a casa a comerse la comida de la gata de nosotros, desde el domingo no viene, estuvo aquí ese día, pero con paso muy lento y como asustado, no comió nada, esperamos que no se lo hayan robado o envenenado
-
Covid-19 Pico y genero. Cuarentena en Bogotá

Los mismos integrantes del Ejercito nacional son quienes se han encargado de la desinfección de estos espacios. Estos ingenieros fueron capacitados para realizar la debida limpieza. Fueron dotados con los implementos necesarios para que no se contagien del coronavirus.

Covid-19 Pico y genero. La semana pasada, la alcaldesa Claudia López afirmó que en Bogotá, a partir de el 13 de abril, empezaría a regir el 'pico y género'. Los hombres podrán salir los días impares y las mujeres los días pares para cumplir con las necesidades básicas que la cuarentena permite.

Por otro lado, médicos reclaman que el Gobierno les preste mejores medidas para protegerse y el Ejército ha llevado a cabo desinfecciones en sus instalaciones.

Nadita de nada. El 97% de los consultados, a nivel nacional ha manifestado que no ha recibido apoyo alguno en esta covid-emergencia por parte de entidad pública o privada.
.