Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

lunes, 12 de diciembre de 2016

CALI Y HARVY (59160)


01. El diario  EXTRA-PALMIRA, pregunta: "¿Cree que debe renunciar el Director Técnico del Deportivo Cali?",   responde Harvy Gómez, electromecánico industrial: "Si debe renunciar. Yepes no está preparado para dirigir un equipo como el Cali. Yepes hubiese sido un gran refuerzo en la defensa, aún está a tiempo.."
.

PAZ. W (ET) Pregunta: Ganó el "No" el plebiscito, ¿ahora qué?: En una corta declaración, humberto de la calle, jefe del equipo negociador del gobierno en la habana, señaló que pone su cargo a disposición del presidente juan manuel santos porque no quiere ser un obstáculo para lo que sigue

PAZ. W (ET) Pregunta: Ganó el "No" el plebiscito, ¿ahora qué?: Imposible hablar en términos prácticos de victoria, si la ultraderecha uribista con su candidato oscar ivan zuluaga en las elecciones presidenciales de 2014 obtuvo 6.904.997 votos, y en el plebiscito 6.431.376 , con una diferencia en contra de casi 474 mil votos menos...entonces esta creciendo o esta perdiendo electores la ultraderecha uribista?....y otro aspecto a tener en cuenta los electores en el plebiscito corresponden tan solo al 36.7% del potencia electoral, por lo que la abstención alcanza una cifra muy preocupante del 63.3%. ¿sera que la votación por el no que equivale escasamente al 18.4% de los 34.899.945 millones de colombianos inscritos para votar, pueden determinar el curso de la vida nacional?....ya vendrá el tiempo en que estos 22 millones de colombianos hoy hastiados y frustrados por las acciones delictivas y corruptas de la askerosa clase política de todos los partidos y que son la mayoría absoluta marcaran inaplazablemente el destino del país

PAZ. W (ET) Pregunta: Ganó el "No" el plebiscito, ¿ahora qué?: ""muy cierto"?. " mas seguiremos "?? de "aqui ""aprendemos lecciones "" y amar "lo que verdaderamente es "una democracia "a ciencia cierta ""y a ensenar a los hijos "el valor de ser "un buen ciudadano ".

PAZ. W Pregunta: ¿Qué opinión tiene de la firma de los acuerdos en Cartagena? Falta ahora que uribe pida perdón por chambacú, carimagua, invercolsa, agro robo seguro, falsas desmovilizaciones, dmg, parapolítica, chuzadas, falsos positivos, yidispolítica, las zonas francas, reficar, interbolsa

PAZ. W Pregunta: ¿Qué opinión tiene de la firma de los acuerdos en Cartagena? A los jovenes que viven con tanta libertad les digo piensen antes ir a votar por un si, porque cuando les quiten redes sociales, telefono, internet en general, los marginen igual que a la juventud cubana, ay mi madre lloraran lagrimas de sangre!!!!!!!!!!!!!

PAZ. W Pregunta: ¿Qué opinión tiene de la firma de los acuerdos en Cartagena? Que pedir a un hambreado e ignorante como ese uribista y paraco que escribe ilucion en vez de escribir ilusión


CALI Y EDWARD (59159)


01. El diario  EXTRA-PALMIRA, pregunta: "¿Cree que debe renunciar el Director Técnico del Deportivo Cali?",   responde Edward Benavidez, periodista: "Me parece que está en un período de transición, sus resultados no han sido tan malos y todavía merece una oportunidad de enderezar el camino."
.

PAZ. W (ET) Pregunta: Ganó el "No" el plebiscito, ¿ahora qué?: Como se podría hablar en términos prácticos de victoria, si la ultraderecha uribista con su candidato oscar ivan zuluaga en las elecciones presidenciales de 2014 obtuvo 6.904.997 votos, y en el plebiscito 6.431.376 , con una diferencia en contra de casi 474 mil votos menos...entonces esta creciendo o esta perdiendo electores la ultraderecha uribista?....y otro aspecto a tener en cuenta los electores en el plebiscito corresponden tan solo al 36.7% del potencia electoral, por lo que la abstención alcanza una cifra muy preocupante del 63.3%. ¿sera que la votación por el no que equivale escasamente al 18.4% de los 34.899.945 millones de colombianos inscritos para votar, pueden determinar el curso de la vida nacional?....ya vendrá el tiempo en que estos 22 millones de colombianos hoy hastiados y frustrados por las acciones delictivas y corruptas de la askerosa clase política de todos los partidos y que son la mayoría absoluta marcaran inaplazablemente el destino del país

PAZ. W (ET) Pregunta: Ganó el "No" el plebiscito, ¿ahora qué?: Renuncie santos, de la calle, roy barrera y benedety les pide colombia

PAZ. W (ET) Pregunta: Ganó el "No" el plebiscito, ¿ahora qué?: Lo que debe hacer santos es dimitir. debe cumplir con su palabra. el dijo que iba a renunciar si ganaba el no ante la bbc de londres . ¿o era otro de sus engaños al mundo entero?

PAZ. W Pregunta: ¿Qué opinión tiene de la firma de los acuerdos en Cartagena? Los noticieros de los canales privados de tv celebran el día histórico fomentando el odio y la venganza. para la gran prensa el genocidio de la up falsos positivos, masacre de campesinos y exterminio de sindicalistas, no dejaron víctimas.

PAZ. W Pregunta: ¿Qué opinión tiene de la firma de los acuerdos en Cartagena? Si estos genocidas quedaron libres y sin cargos, entonces tendran que liberar a todos los que estan en las carceles por delitos que ante los angelitos farianos son un caramelo.

PAZ. W Pregunta: ¿Qué opinión tiene de la firma de los acuerdos en Cartagena? La unión europea excluyó a las farc ep de la lista de organizaciones terroristas ¿qué espera estados unidos? ¿y qué espera rcn ??


CALI Y RAMIRO (59158)


01. El diario  EXTRA-PALMIRA, pregunta: "¿Cree que debe renunciar el Director Técnico del Deportivo Cali?",   responde Ramiro Dorado, periodista: "Creo que no es la solución, pero debió hacerlo hace mucho tiempo, él no es un técnido preparado para asumir la dirección de un equipo como el Cali, fue un error contratarlo."
.

PAZ. W (ET) Pregunta: Ganó el "No" el plebiscito, ¿ahora qué?: Imposible hablar en términos prácticos de victoria, si la ultraderecha uribista con su candidato oscar ivan zuluaga en las elecciones presidenciales de 2014 obtuvo 6.904.997 votos, y en el plebiscito 6.431.376 , con una diferencia en contra de casi 474 mil votos menos...entonces esta creciendo o esta perdiendo electores la ultraderecha uribista?....y otro aspecto a tener en cuenta los electores en el plebiscito corresponden tan solo al 36.7% del potencia electoral, por lo que la abstención alcanza una cifra muy preocupante del 63.3%. ¿sera que la votación por el no que equivale escasamente al 18.4% de los 34.899.945 millones de colombianos inscritos para votar, pueden determinar el curso de la vida nacional?....ya vendrá el tiempo en que estos 22 millones de colombianos hoy hastiados y frustrados por las acciones delictivas y corruptas de la askerosa clase política de todos los partidos y que son la mayoría absoluta marcaran inaplazablemente el destino del país

PAZ. W (ET) Pregunta: Ganó el "No" el plebiscito, ¿ahora qué?: Los ganadores: santos y uribe son los mismos de la ultra derecha que a gobiernan al país, y tienen un nuevo socio los señores de las farc que bien amañados que están en cuba para ellos es un triunfo haber ganado el no, que no tienen que estar en colombia con la presión de los medios de comunicación. los perdedores los campesinos que son los que sufren todo el peso de la desolación y la gente de las capitales dan vergüenza con la indiferencia.

PAZ. W (ET) Pregunta: Ganó el "No" el plebiscito, ¿ahora qué?: Los paracos no fueron a palacio. se les arrugo

PAZ. W Pregunta: ¿Qué opinión tiene de la firma de los acuerdos en Cartagena? Al que escribe "quien azuza con la continuación de la guerra no está exento de que ésta lo toque a él o un ser querido y si así pasase no tendrá autoridad moral para reclamar por lo que ayudó a promover o a atizar." que mala memoria, se ve que a usted no lo tocaron los criminales de la farc...los que decimos que no al acuerdo es porque ya fuimos tocados. estoy segura de que los que han pasado siendo espectadores juran ques este circo es lo maximo. suelten a los que estan condenados por vender unas papeletas, o por intento de extorsión, o por robo a mano armada, si estos criminales quedaron libres los demas tambien!

PAZ. W Pregunta: ¿Qué opinión tiene de la firma de los acuerdos en Cartagena? Es la mejor apuesta de construcción social de futuro que las y los colombianos podemos hacer. asumir como positivo nuestras diferencias y comprender que los verdaderos enemigos de colombia son la ignorancia, la exclusión y la pobreza

PAZ. W Pregunta: ¿Qué opinión tiene de la firma de los acuerdos en Cartagena? Los pantalones de timochenco de color blanco, pasaron a chocolate oscuro, con ese calor y se le paralisaron los miaos, ja ja ja, que locos traumados viviran entre nosotros, lo que nos espera.