Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

jueves, 2 de febrero de 2012

MÁS MOTOS PARA POLICÍA Y EJÉRCITO (5030)

(2012 FEBRERO 2 JUEVES) Se anuncia que el Municipio, en la administración del alcalde JOSÉ RITTER LÓPEZ PEÑA comprará 60 motos más para patrullaje. Para la Policía serán 48 y para el ejército 12. Con ellas se aumentará la vigilancia en la zona urbana y en la rural. Las motos serán Suzuki, Kawasaki y Honda para trabajo pesado. Aunque la verdad sea dicha, se deberían comprar motos de alto cilindraje, de reconocidas marcas, de esas que pueden desarrollar hasta 360 kilómetros por hora y a las cuales ni los autos más veloces se les escapan. Pueden ser un poco más costosas, pero éstas si son para trabajar las 24 horas y no seguir comprando vehículos para aficionados.

PTAR PLAZO HASTA EL 2016 (5029)

(2012 FEBRERO 2 JUEVES) Hay plazo hasta las 12 de la noche del 31 de Diciembre del 2016 para poner en funcionamiento la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Palmira. Y estamos crudos. Por ahí se piensa ubicarla en un lote de ocho hectáreas situado en el predio del Instituto Colombiano Agropecuario. Se debe hacer un cronograma, cosa que al 31 de Octubre del 1016 ya esté inaugurada (eso es lo más importante para los políticos, la inauguración) y en los tres meses siguientes se ponga en funcionamiento. Parece que tiene un costo de $40.000 millones a precios de hoy, más los insalvables incrementos, que en ocasiones doblan o triplican el presupuesto inicial. Por lo tanto le corresponderá a JOSÉ RITTER LÓPEZ PEÑA hacer apropiaciones cercanas a los $10.000 millones anuales, empezando por el año 2012, para que Palmira cumpla con la planta y que no nos vaya a ocurrir lo de siempre, que cada alcalde procrastina las decisiones importantes del Municipio.

MERCADO DEL ANTOJO: FONSECA (5028)

(2012 FEBRERO 2 JUEVES) El conocido ex concejal JOAQUÍN OSCAR FONSECA CAMARGO expresó que a los vendedores ambulantes hay que reubicarlos en un sitio por donde pase la gente, ya que sus clientes pertenecen al llamado "Mercado del antojo". Conclusión: hay que sacarlos de las calles del centro y comprarles un edificio en el centro, para llevarlos allí, con la seguridad que retornarán a las calles porque no pagan renta, vigilancia, servicios públicos y demás costos que cubren los vendedores formales. Y si no lo hacen ellos, vendrán unos nuevos a ocupar el espacio que dejaron libre. 

CONSEJO DE SEGURIDAD CON MINISTRO (5027)

(2012 FEBRERO 2 JUEVES) Hoy se realiza un consejo de seguridad más en Palmira. Han sido muchos los realizados y la casi totalidad sin resultados positivos permanentes. Hoy por el despliegue de fuerzas del Estado se cometerán menos delitos. Todo debido a que tendremos al Ministro de Defensa en el Batallón Codazzi. Si la presencia de altos funcionarios del Estado hiciese que se acabaran los delitos, ya deberíamos estar cercanos a cero, porque tenemos a una palmirana GRISELDA JANNETH RESTREPO GALLEGO como asesora en el Ministerio de Defensa y también nos han visitado el anterior Ministro de Defensa Rodrigo Rivera y el Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón.

CARLOS ALBERTO FRANCO SALAMANCA (5026)

(2012 FEBRERO 2 JUEVES) Fue alcalde de Palmira, cuando los alcaldes eran nombrados por el Gobernador del Departamento y ante él debían responder por su gestión; fundó el Bosque Municipal. Es Ingeniero Civil. Laboró como asesor del alcalde RAÚL ALFREDO ARBOLEDA MÁRQUEZ. Actualmente los alcaldes son elegidos por voto popular y en teoría deben responder por el manejo del municipio ante la gran masa de ciudadanos. Ciudadanos que no se preocupan por conocer como debe funcionar un municipio  y menos aún, cómo funciona realmente.