Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

domingo, 14 de agosto de 2011

NO VAYAN A OIR DISCURSOS (2832)

(2011 AGOSTO 14 DOMINGO) En todas las campañas electorales a la gente la convocan para que oigan discursos, les llevan músicos, pantallas gigantes, hay empanadas, tamales, cajas de comida, muy probablemente esta sea la única vez que vean a los candidatos en cuatro años. Como la memoria es frágil y nadie apunta las promesas porque estas no son específicas, sino que se van sucediendo una a una en desorden, dentro de cuatro años, vendrá otro candidato con las mismas promesas, porque siempre son las mismas. Las promesas son mayores en los barrios de estratificación baja y menores en los barrios de clasificación media. En los barrios de estratos altos 5 y 6 no hacen manifestaciones. Cuando vayan a las manifestaciones políticas, lleven un documento elaborado para que el candidato o los candidatos se comprometan al menos a leerlo y que lo firme en señal de recibido, porque no lo firmará como un compromiso de acción, ya que si ocurriere el remoto caso que el candidato les firme un compromiso, será porque él lo lleva ya elaborado y cuidadosamente redactado. En el país hay candidatos que le están prometiendo a las mujeres el 50% de los cargos a todos los niveles y a un candidato a la alcaldía de Bogotá, se le fue la mano y prometió el 70%.

CAMPAÑAS INCUMPLEN (2831)

(2011 AGOSTO 14 DOMINGO) Como estamos en plena campaña electoral y como dice el adagio popular “para donde va Vicente, para donde va la gente”, estamos metidos en el torbellino político y resulta que el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, dijo: “el 92% de las campañas no cumplen con las normas legales.” En otras palabras todos estamos haciendo lo mismo y solo el 8% conoce que está haciendo, por lo tanto, estamos dando pasos hacia el abismo y el manejo de la política está en manos de personas que se toman el tiempo para conocer que normas regulan las campañas políticas.

AQUEL 19 SERÁ… (2830)

(2011 AGOSTO 14 DOMINGO) En días pasados el Personero Municipal ALEJANDRO DÍAZ CHACÓN estuvo hablando ante los concejales buscando que le ampliaran la nómina de los trabajadores a su cargo. Tenía entre otras cosas que reincorporar a una funcionaria, restableciéndole el cargo que antes tenía. El Concejo no le aprobó dicha ampliación. Hubo un detalle que llama mucho la atención y es el siguiente: cuando se reestructuró la planta de servidores públicos la personería quedó con 19 funcionarios. Como 19 son los concejales, será una simple coincidencia o será que cada uno de los concejales tiene un puesto allí como cuota burocrática. Ojalá en este último aspecto esté completamente equivocado.

ROSCOGRAMA COLOMBIANO OPINION (2829)

(2011 AGOSTO 14 DOMINGO) A la pregunta: “¿Qué es lo que se debería hacer en materia del 'roscograma'?”, los colombianos participantes en este foro, durante el Gobierno de Alvaro Uribe Vélez, por Internet respondieron: “A nadie le importaría que los cargos del estado estuvieran ocupados por los miembros de una sola familia, si ellos fueran funcionarios eficientes, entregados a su trabajo y rindieran buenos resultados. Por el contrario, nada lograríamos imponiendo toda una normatividad para eliminar las "roscas" si continuamos eligiendo en los cargos públicos de dirección a gente que no da resultados. El problema no está entonces en quienes ocupan esos cargos, sino en la forma irracional con que se ha manejado el estado. Hay que reformarlo, volviéndolo más ágil, menos burocrático y menos lleno de cargos directivos que poco aportan al resultado institucional. Si seguimos viendo al estado como un premio para los que ganan las elecciones, seguiremos en las mismas.

EXCUSAS CONCEJALES BOGOTÁ (2828)

(2011 AGOSTO 14 DOMINGO) “Pobrecita, es que no le alcanza lo que esquilma por concepto de "diezmos". Pastora. "Por sus frutos los conocereís"”. (Otra opinión de los bogotanos lectores de El Tiempo acerca de las disculpas que tienen los concejales de la capital del país para no asistir a las sesiones del Concejo.)